Hola Alberto, <br><br>OSGVIrtualPlanets (osgVP) es una librería para la visualización de terrenos que expone su API a Java, y con ella expone también buena parte de la API de OSG. Por lo que se puede utilizar la librería para escribir código en Java que use OpenSceneGraph como motor de render. <br>
<br>Sin embaro no me queda muy claro lo que quieres hacer. Cuando dices "pasar un
código realizado en lenguaje Java3D a archivo de formato OSG", Pero supongo que lo que quieres es importar un modelo tridimensional (con geometría, texturas, etc.) para posteriormente importarlo desde otra aplicación.<br>
<br>Tu modelo está guardado en disco con alguna extensión ¿o es una geometría escrita a mano en el código? OSG acepta un número bastante grande de formatos tridimensionales, si puedes convertir tu modelo a uno de ellos como 3Dstudio o Collada no vas a tener problemas para cargarlo en OSG. Si es una geometría escrita a mano en el código entonces tendrás que replicarla en OSG (C++) y guardar los datos en formato .osg mediante su plugin osgDB. En este caso no tiene sentido pasar por OSGVirtualPlanets, porque también deberías reescribir tu geometría en osgVP y además aprender como utilizar la API de OSG. <br>
<br>Un saludo.<br><br><br><br><div class="gmail_quote">El 15 de octubre de 2010 17:18, Alberto Redondo <span dir="ltr"><<a href="mailto:alberto_redo@hotmail.com">alberto_redo@hotmail.com</a>></span> escribió:<br><blockquote class="gmail_quote" style="margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); padding-left: 1ex;">
<div>
Buenas tardes:<br><br>Me llamo Alberto Redondo y soy un estudiante universitario que está realizando el proyecto de fin de carrera y me encuentro en un punto en el que necesito pasar un código realizado en lenguaje Java3D por otra persona, a un archivo de formato OSG para poder importarlo al Vizzard, he buscado en varios foros, entre ellos el de Open Scene Graph y en él encontré como recomendaban a otros usuarios la utilización de OSG Virtual Planets y me gustaría saber si empleando esta herramienta podría solucionar el problema planteado anteriormente, contacté hace unos días mediante el correo de la página de gvSIG y me recomendaron que planteara esta duda en la lista, muchas gracias.<br>
<br>Un saludo,<br>Alberto Redondo<br>                                            </div>
<br>_______________________________________________<br>
gvSIG_desarrolladores mailing list<br>
<a href="mailto:gvSIG_desarrolladores@listserv.gva.es">gvSIG_desarrolladores@listserv.gva.es</a><br>
<a href="http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_desarrolladores" target="_blank">http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_desarrolladores</a><br>
<br></blockquote></div><br><br clear="all"><br>-- <br>Jordi Torres Fabra<br><br>gvSIG 3D blog<br><a href="http://gvsig3d.blogspot.com">http://gvsig3d.blogspot.com</a><br>Instituto de Automática e Informática Industrial <br>
<a href="http://www.ai2.upv.es">http://www.ai2.upv.es</a><br>