<html>
<head>
<meta content="text/html; charset=ISO-8859-1"
http-equiv="Content-Type">
</head>
<body bgcolor="#FFFFFF" text="#000000">
Te cuento un par de caminos que podrias seguir. Los metadatos en un
Geotiff están contenidos en su cabecera y más o menos la información
que puede contener está resumida en
<a class="moz-txt-link-freetext" href="http://www.gdal.org/frmt_gtiff.html">http://www.gdal.org/frmt_gtiff.html</a> . Desconozco si se le puede
introducir datos no normalizados pero tu problema sería como
leerlos. Lo más lógico es que se le puedan meter como metadatos
variables y valores que luego puedan ser leídos de forma genérica.
De esta forma podrías tener un geotiff con metadatos propios. Puedes
documentarte sobre esto porque te permitiría hacerlo sobre un
Geotiff estandar.<br>
<br>
Si tuviera que hacerlo con gvSIG y supiera programar usaría los
ficheros .rmf que contienen metadatos propios. Son ficheros XML que
contienen estadísticas, georreferenciación, valores no data,
interpretación de color, puntos de control, tablas de color y todo
lo que quieras meterle. Al ser XML tiene bloques de información que
debes leer, pero para eso debes hacer un módulo que lo interprete si
creas información nueva. La interpretación de cada bloque de
metadatos la suele hacer una clase que hereda de ClassSerializer.
Por ejemplo, si quieres meter dentro del rmf nuevas estadísticas
debes pensar la estructura del XML, por ejemplo:<br>
<br>
<statistics><br>
<varianza>...</varianza><br>
<maximo>...</maximo><br>
......<br>
</statistics><br>
<br>
y luego la clase que sea capaz de leerlas y escribirlas. Esta clase
se autoregistra con un método que debes implementar, así que no
tienes que preocuparte de nada, simplemente en que tienes que leer y
escribir en tus metadatos. El problema siguiente sería como operar
con esa información dentro de gvSIG, procesos, visualización de
datos y cosas así que para eso debes tener algunos conocimientos de
como realizar extensiónes.<br>
<br>
Saludos, <br>
<br>
On 22/05/12 18:45, José María Amuedo wrote:
<blockquote
cite="mid:CANVkuyjpYkkUaAVsQh7vJohVCc8m-3pw-9HF+_ROWkkS=yGvwQ@mail.gmail.com"
type="cite">Gracias por la contestación.<br>
<br>
De forma más concreta me gustaría saber si pudiera hacer lo
siguiente. Si introduzco más información en mi archivo de cabecera
gvsig lo interpretará o solo utilizará el portocolo por defecto
que usa conlos archivos .tiff??<br>
<br>
Me gustaría alimentar con más información los archivos geotiff y
que gvsig me los interpretase de manera aecuada.<br>
<br>
Cómo es posible hacer eso??<br>
<br>
Saludos,<br>
<br>
<div class="gmail_quote">El 22 de mayo de 2012 15:51, Nacho Brodin
<span><<a moz-do-not-send="true"
href="mailto:ibrodin@prodevelop.es">ibrodin@prodevelop.es</a>></span>
escribió:<br>
<blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0
.8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex">Hola,<br>
<br>
Este tipo de ficheros se leen a través de la librería Gdal.
gvSIG tiene<br>
un proveedor de datos que los lee a través de ella. Gdal
interpreta la<br>
georreferenciación tanto si la tiene en la cabecera como si la
tiene en<br>
un fichero separado (tfw) y es cargada en la aplicación al
abrir la<br>
capa. En este momento se cargan todos los metadatos. Además
puede tener<br>
un fichero de metadatos propio (rmf) que tiene prioridad sobre
los otros.<br>
<br>
Si das más detalles de lo que necesitas, quizás te podamos
ayudar un<br>
poco más.<br>
<br>
Saludos<br>
<div>
<div class="h5"><br>
On 22/05/12 12:03, José María Amuedo Laínez wrote:<br>
> Buenas,<br>
><br>
> Mi pregunta va dirigida a los desarrolladores que
saben de primera mano como funciona GvSIG en todos sus
aspectos. Alguien podría decirme de que manera interpreta
GvSIG el formato de archivos .tiff con su archivo de
cabecera .twf. Y el formato .Geotiff de la misma forma.<br>
><br>
> Concretando más, como lee GvSIg estos archivos, cómo
lo hace??<br>
><br>
> Gracias de antemano.<br>
><br>
> Saludos,<br>
><br>
> Jmamuedo.<br>
</div>
</div>
> _______________________________________________<br>
> gvSIG_desarrolladores mailing list<br>
> <a moz-do-not-send="true"
href="mailto:gvSIG_desarrolladores@listserv.gva.es">gvSIG_desarrolladores@listserv.gva.es</a><br>
> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias
de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente
dirección: <a moz-do-not-send="true"
href="http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_desarrolladores">http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_desarrolladores</a><br>
<span class="HOEnZb"><font color="#888888"><br>
<br>
--<br>
Nacho Brodin<br>
Equipo de desarrollo de gvSIG<br>
Prodevelop.SL<br>
<a moz-do-not-send="true" href="http://www.gvsig.org">http://www.gvsig.org</a><br>
<a moz-do-not-send="true" href="http://www.prodevelop.es">http://www.prodevelop.es</a><br>
<br>
_______________________________________________<br>
gvSIG_desarrolladores mailing list<br>
<a moz-do-not-send="true"
href="mailto:gvSIG_desarrolladores@listserv.gva.es">gvSIG_desarrolladores@listserv.gva.es</a><br>
Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de
usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la
siguiente dirección: <a moz-do-not-send="true"
href="http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_desarrolladores">http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_desarrolladores</a><br>
</font></span></blockquote>
</div>
<br>
<br>
<fieldset class="mimeAttachmentHeader"></fieldset>
<br>
<pre wrap="">_______________________________________________
gvSIG_desarrolladores mailing list
<a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:gvSIG_desarrolladores@listserv.gva.es">gvSIG_desarrolladores@listserv.gva.es</a>
Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección: <a class="moz-txt-link-freetext" href="http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_desarrolladores">http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_desarrolladores</a>
</pre>
</blockquote>
<br>
<br>
<pre class="moz-signature" cols="72">--
Nacho Brodin
Equipo de desarrollo de gvSIG
Prodevelop.SL
<a class="moz-txt-link-freetext" href="http://www.gvsig.org">http://www.gvsig.org</a>
<a class="moz-txt-link-freetext" href="http://www.prodevelop.es">http://www.prodevelop.es</a>
</pre>
</body>
</html>