[Gvsig_usuarios] Problemas con el Proxy II
Pedro Juan Ferrer Matoses
pferrer en tragsa.es
Vie Nov 11 18:29:35 CET 2005
Siento no haber sido de mucha utilidad desde que lancé la pregunta. Estoy en la entrega de un proyecto y ni siquiera estoy leyendo la lista... pero tengo aquí el teléfono del jefe de sistemas de la empresa para pegarle un toque y preguntar lo que me sugirió Luis en cuanto tenga 5 min libres...
No os abandono (mucho) de verdad.
-----Mensaje original-----
De: gvsig_usuarios-bounces en runas.cap.gva.es en nombre de Francisco José
Enviado el: vie 11/11/2005 12:21
Para: Lista de Usuarios de gvSIG
CC:
Asunto: Re: [Gvsig_usuarios] Problemas con el Proxy II
Pues muchas gracias, Michael por el apunte, porque no veía cómo podíamos solucionar esto.
Ahora falta saber dónde conviene ponerlo (yo creo que el algún fichero de configuración estaría bien, y así al resto de usuarios no se les molesta, y se puede usar para todo tipo de servidores que salgan por http).
Ya te avisamos cuando tengamos un prototipo para que lo puedas probar.
Salu2.
Paul, Michael escribió:
Hola Luis,
también tenemos un proxy especial y observo los mismos problemas que
describe Pedro Juan. El problema principal es que nuestro servidor proxy
obliga a identificarse con usuario y clave. Me parece que ese caso en gvSIG
no está contemplado actualmente. Por lo menos, no he encontrado ningúna
propiedad para pasar a la maquina virtual el login del usuario.
Lo único que he encontrado y funciona satisfactoriamente con nuestro
servidor proxy está descrito en la siguiente URL:
http://www.rgagnon.com/javadetails/java-0085.html
Lo que faltaría es el siguiente código (cuando haga falta identificarse con
el servidor proxy):
HttpURLConnection con = (HttpURLConnection) u.openConnection();
sun.misc.BASE64Encoder encoder = new sun.misc.BASE64Encoder();
String encodedUserPwd =
encoder.encode("mydomain\\MYUSER:MYPASSWORD".getBytes());
con.setRequestProperty
("Proxy-Authorization", "Basic " + encodedUserPwd);
Si necesitais alguien para probar esos cambios, estoy a vuestra disposición.
Saludos,
Michael Paul
-----Mensaje original-----
De: gvsig_usuarios-bounces en runas.cap.gva.es
[mailto:gvsig_usuarios-bounces en runas.cap.gva.es] En nombre de Luis W.
Sevilla
Enviado el: martes, 08 de noviembre de 2005 17:50
Para: Lista de Usuarios de gvSIG
Asunto: Re: [Gvsig_usuarios] Problemas con el Proxy II
Hola Pedro Juan,
Pedro Juan Ferrer Matoses wrote:
¡Hola!
Llevo unos días esperando que alguien conteste a mi pregunta sobre la
configuración de los proxy. (pliz, que no suene a pataleta)
Si, disculpa que no hayamos contestado convenientemente a tu pregunta, pero
la verdad es que las jornadas de gvSIG y trabajo posterior nos está teniendo
demasiado ocupados.
Como acaba de salir la version 0.4.2, he supuesto que se solucionaría en
ella y por ello (oye) no se había dicho nada en la lista.
No, solo resuelve lo que dice que resuelve. Tanto la 0.4.1 como la 0.4.2 son
correcciones de bugs que nos han comunicado, y que hemos intentado
resolverlos a la mayor brevedad posible.
Pero no, no se ha solucionado.
Voy a ser un poco más descriptivo esta vez:
a) Si intento cargar una capa WMS (patricova o catastro) al pulsar en
"Detalles" obtengo la callada de la máquina por respuesta.
b) Si intento cargar una capa WCS SÍ me muestra un mensaje de error
estandar del tipo el servidor no responde (no hay más datos).
c) Si intento cargar una capa por ecwp me da un mensaje de error desde el
IWS del tipo "tu proxy es <<malo>>" y después lanza la excepción adjunta.
d) Se que esto solo incita a la productividad: "ArcGis SÍ carga las capas,
en las mismas conciones, sin necesidad de introducir datos del proxy"
e) Al hacer estas pruebas en casa (proxy transparente) no he tenido ninguno
de los tres (a, b, c) problemas.
Si, parece en efecto que a la máquina virtual java no le gusta mucho el tipo
de proxy que teneis en tu empresa. ¿Sabes vuestros los técnicos de sistemas
se han tenido que enfrentar ya a este problema con alguna otra aplicación
java? Aquí en la consellería tenemos un proxy transparente, y nos resulta
bastante dificil poder reproducir tu escenario.
Pregunta Extra: ¿Cómo puñetas sé que versión tengo instalada (he instalado
la 0.4 con las dos actualizaciones) si no se actualiza ni la imágen del
Splash ni el Acerca de...?
con el buildNumber (el númerito entre parentesis que hay al lado de la
versión), como ya te contestó uno de mis compañeros.
Este tema de los proxys nos tiene un poco sorprendidos, porque como te decía
más arriba no nos sucede en nuestra red. Puesto que gvSIG utiliza las
capacidades de comunicación que java le proporciona, parece que la manera de
resolverlo sería conseguir notificar a la máquina virtual cual es el proyy.
En una serie de mensajes anterior (consulta los archivos de la lista para
poder leerlo) que tuvimos con respecto a este tema mandé una serie de
opciones de máquina virtual que podrían ayudar a resolver este problema
http://java.sun.com/j2se/1.4.2/docs/guide/net/properties.html , pero no
puedo probarlas hasta determinar cual es la combinación correcta.
Si después de probarlo sigues teniendo problemas, no dudes en mandarnoslo a
la lista.
Un saludo
Luis
--
Luis W. Sevilla
Responsable de desarrollo gvSIG en la / gvSIG development Chief at
Conselleria de Infraestructuras y Transporte
Generalitat Valenciana
Valencia - Spain
http://www.gvsig.gva.es
_______________________________________________
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios en runas.cap.gva.es
http://runas.cap.gva.es/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
--
Francisco José Peñarrubia
Equipo gvSIG
IVER T.I. S.A.
c/Salamanca 50
46005 Valencia
Spain
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo : application/ms-tnef
Tamaño : 6051 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://runas.cap.gva.es/pipermail/gvsig_usuarios/attachments/20051111/e6a26d03/attachment.bin
Más información sobre la lista de distribución gvSIG_usuarios