[Gvsig_usuarios] Asunto resuelto
Francisco José
fpenarru en iver.es
Mie Oct 5 17:27:58 CEST 2005
Juan Pedro Pérez escribió:
> Bueno, ya está, ya funciona. Parece ser que ha sido el JDK 5, no sé si
> esto es posible. El caso es que me he descargado la JRE 1.4 y todo
> funciona perfectamente.
>
> Bueno, tengo que decir que de los tres sistemas de software libre que
> he estado probando (uDig, Quantum y gvSIG) es con diferencia el que
> más me convence, entre muchas cosas porque es el que renderiza más
> rápido, soporta una gran variedad de fuentes de datos, la simbología
> está mucho más trabajada que en los demás, permite el etiquetado,
> tiene la herramienta de enlace, tiene un constructor de consultas,
> etc. En definitiva, que enhorabuena por el estupendo trabajo.
Muy bien probado :-). ¿Qué nos dices del constructor de mapas, acceso
raster, wms con posiblidad de imprimir a lo grande, análisis espacial,
....?. (Es broma ;-) )
>
> Por cierto, que por probar acabo de actualizar el JRE al 1.5 tal y
> como el sistema de actualización me sugería y me ha vuelto a dejar de
> funcionar.
Siempre que instales un nuevo JRE, deberías volver a instalar el JAI y
el ImageIO sobre ese nuevo JRE.
>
> Más dudas:
>
> Si quisiéramos usar el gvSIG en un proyecto, ¿sería posible?
> ¿podríamos modificarlo? ¿cuáles serían nuestros deberes para con los
> autores del programa?
Podeis usar gvSIG siempre y cuando cumplais con la licencia GPL. Es
decir, entre otras cosillas: a vuestro cliente le teneis que entregar el
código fuente. Para con los autores (IVER y Generalitat Valenciana) no
estais obligados a nada, pero sí que nos gustaría saber para qué se usa,
qué fallos habeis encontrado, cómo los solucionais, etc, etc. Más que
nada, para seguir mejorando la aplicación y/o librerías, y hacer un poco
de publicidad (del tipo "gvSIG se está usando por A para hacer B", poner
capturas de pantalla, planos, etc).
>
> Para el proyecto que tengo en mente sería necesario conectar con bases
> de datos Access. Supongo que esto es relativamente fácil, por lo que
> he estado leyendo sobre JDBC, pero, ¿existe suficiente documentación
> pública sobre los paquetes de gvSIG como para hacer viable la conexión
> entre las bases de datos de las capas y bases de datos externas en
> Access?
Creo recordar que hemos hecho un driver para acceso a datos ODBC con
JDBC. Con eso podrías, lo que pasa es que no sé si al final eso se
incluyó o no en la distribución de la 0.4. En cualquier caso, para la
0.5 supongo que ya irá.
> Otra cuestión, esta vez sobre Java en general. Nuestro proyecto
> también precisaría de la conexión a Excel para sacar hojas de
> estadísticas. ¿Es posible en Java conectar con ActiveX, como por
> ejemplo con los controles y las librerías del Excel? ¿Es fácil? Es que
> como es una cuestión de arquitectura tan íntimamente ligada al
> Windows, no sé yo si los desarrolladores de Java se han ocupado de ello
Pues no tengo ni idea, pero en google me ha salido esto:
http://www.andykhan.com/jexcelapi/
(Además es LGPL, así que supongo que algo podrás hacer.
> .
>
> Muchísimas gracias por vuestra atención y perdonad el aluvión de
> preguntas,
>
> Juan Pedro Pérez Alcántara
>
> _______________________________________________
> gvSIG_usuarios mailing list
> gvSIG_usuarios en runas.cap.gva.es
> http://runas.cap.gva.es/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
--
Francisco José Peñarrubia
Equipo gvSIG
IVER T.I. S.A.
c/Salamanca 50
46005 Valencia
Spain
Más información sobre la lista de distribución gvSIG_usuarios