[Gvsig_usuarios] Algunos comentarios
Luis W. Sevilla
sevilla_lui en gva.es
Mar Mar 7 20:18:43 CET 2006
Hola,
Eva.M.Rubio en uv.es wrote:
>Hola,
>
>En primer lugar felicitaros por el trabajo que estáis llevando a
>cabo.
>
>
muchas gracias en nombre del equipo.
>Os envío algunos comentarios sobre la 0.6 rc1.
>
>- Al cargar un tema o fichero, para una persona usuario que no sea
>informático es un poco confuso el que aparezca "gvSIG xxxx driver".
>De hecho el que aparezca la palabra gvSIG en "gvSIG image driver"
>puede llevar a pensar que es un formato de imágen propio de gvSIG.
>
>
Si se da esa comfusión supongo que esto requerirá algo de información
adicional en el manual. gvSIG tiene un sistema de drivers dinámico, en
el que te puedes encontrar con varios drivers distintos para un mismo
tipo de fichero. La expresión 'gvSIG xxx driver' es pq es el driver
'original' de gvSIG para ese tipo de fichero. Quiza en este momento
pueda parecer confuso, pero en un futuro va a ser conveniente utilizar
nombres así de explícitos. En cualquier caso, como gvSIG no está
aportando un formato propio, la confusión inicial con la opción a
seleccionar no dura mucho.
>- Según creo, gvSIG trabaja con GDAL y por lo tanto se podrían abrir
>los múltiples formatos que soporta. Sería muy interesante abrir
>algunos de ellos, como el de ENVI o Erdas, que son programas de
>tratamiento principalmente de imágenes raster.
>
>
Entiendo que habilitando las extensiones .hdr (ENVI) estaría resuelto.
.img (Erdas) ya está comtenplado y probado. Hay alguna otra extensión,
de los formatos que abre GDAL, que te parezca interesante/conveniente
incluir? http://gdal.maptools.org/formats_list.html
>
>- En la información que se obtiene con el botón de información al
>pinchar sobre una imagen, los datos que aparecen están un poco
>desordenados. En mi opinión, si se reorganiza poniendo por ejemplo
>Altura y Anchura de forma correlativa, le daría mayor claridad a
>dicha información.
> creemos que otro orden sería más apropiado, ya que por
>ejemplo Altura y Anchura no son correlativos.
>
>
Si, eso tiene que ver con la manera en que se presenta la información en
el 'getInfoByPoint()'. La verdad es que ya habíamos visto que necesitaba
un repaso pero ... ahora al menos sabemos de un usuario que lo necesita
'arreglado'! ;-)
>- También, en las propiedades del raster sería interesante que se
>indiquen las coordenadas geográficas, aún cuando aparecen las
>cartográficas o cartesianas. Lo ideal es que aparecieran las
>dos. También creo que debería indicarse el tamaño del píxel en la
>imagen original.
>
>
Vale. Entiendo que el que aparezcan las coordenagas geograficas en la
línea de estado no es suficiente (ahí tienes la posición del cursor
sobre la que realizas la petición de información. Por otra parte, el
tamaño del pixel si que deberíamos ponerlo, y creo que la información
espectral original también (no solo la 'renderizada'), pero estas dos
últimas cosas vamos a tardar un poquito más en añadirlas.
>De nuevo, daros la enhorabuena por el proyecto. Espero que los
>comentarios anteriores puedan ser de interés.
>
>
>
A vosotros por vuestras sugerencias. Por cierto ... ¿habeis podido
evaluar el panharpening?
Un saludo
Luis
--
Luis W. Sevilla
Responsable de desarrollo gvSIG en la / gvSIG development Chief at
Conselleria de Infraestructuras y Transporte
Generalitat Valenciana
Valencia - Spain
http://www.gvsig.gva.es
Más información sobre la lista de distribución gvSIG_usuarios