[Gvsig_usuarios] aprender a montar un servidor wms
Gabriel Carrión
carrion_gab en gva.es
Mar Mayo 30 14:39:37 CEST 2006
Javier César Aldariz escribió:
> Puedes hacerlo con mapserver (http://mapserver.gis.umn.edu/);
> geoserver, sobre java (http://docs.codehaus.org/display/GEOS/Home
> <http://docs.codehaus.org/display/GEOS/Home>); o deegree
> (http://deegree.sourceforge.net/).
>
> Particularmente para entornos windows (que nadie me crucifique por
> ello) probaría con mapserver: su versión denominada MS4W
> (http://www.maptools.org/ms4w/) es facilmente configurable (te
> recomiendo las herramientas 'Chameleon' y 'ka-map', aunque esta última
> es un pelín más difícil de dominar).
>
He estado fuera y no había tenido ocasión de leer este correo, por
supuesto, que nadie te crucifique, precisamente lo ideal parece ser lo
que se desprende de lo que dices, que cada uno utilice lo que más
apropiado le sea, por ejemplo windows + mapserver es una opción dónde en
el plano económico sólo pagas una licencia, la de windows pues mapserver
es Sw libre.
Lo interesante es que tengamos muchas tecnologías tanto libres como
privativas a elegir y que cada uno escoja la combinación que más se
adapte a sus necesidades, por eso tambien cuanto más riguroso se sea con
el cumplimiento de estándares por parte de los distintos productos,
mejor para todos.
No descubro nada diciendo que nosotros, en la Conselleria de
Infraestructuras y Transporte, siempre que podemos apostamos por Sw
libre, por temas económicos y por temas de 'tranquilidad' en cuanto a
independencia tecnológica, pero eso es también una opción. Importante es
en estos momentos que la gente no tenga miedo y que sepa que para
implementar soluciones que respondan a sus necesidades caben tecnologías
libres y no por eso van a entrar en una situación de miedo,
incertidumbre o desconfianza. Tambien muy interesante que se vayan
popularizando este tipo de listas, donde cuando alguien tiene una duda o
problema, se realice la pregunta y la comunidad haciendo suya esa duda o
inquietud le de respuesta, por cierto, esa es la definición del concepto
solidaridad, uno de los conceptos de los que quiere hacer bandera el
Software libre.
Espero que el desarrollo de gvSIG se vaya adaptando a todas vuestras
necesidades.
Saludos, Gabi
> Extraordinariamente recomendable sería el texto 'Web Mapping
> Illustrated' de Tyler Mitchell publicado por O'Reilly
> (http://www.oreilly.com/catalog/webmapping/).
>
> Saludos
>
>
> - -
>
> Javier César Aldariz
>
> Arcea Xestión de Recursos Naturais, s.l.
> r/Velázquez Moreno, 9, pl.3, oficina 5
> 36201 Vigo
>
> correo electrónico: jcesar en arcea.net <mailto:jcesar en arcea.net>
>
> http://www.arcea.net
>
>------------------------------------------------------------------------
>
>_______________________________________________
>gvSIG_usuarios mailing list
>gvSIG_usuarios en runas.cap.gva.es
>http://runas.cap.gva.es/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
>
>
--
Gabriel Carrión Rico
Responsable Grupo SIG - CAD
Conselleria de Infraestructuras y Transporte
Generalitat Valenciana
Valencia - España
http://www.gvsig.gva.es
Más información sobre la lista de distribución gvSIG_usuarios