[Gvsig_usuarios] Geocodificando direcciones
Edwin Piragauta Vargas
edwin.piragauta en gmail.com
Vie Jul 6 02:28:49 CEST 2007
Saludos Miguel,
Muy Interesante la propuesta para gvSIG.
En Colombia el esquema trata de ser sencillo en sus origenes:
- Corresponde a un sistema cartesiano en donde las calles que SUR-Norte-SUR
se llaman Carreras (KR), (existen otras como las Avenidas Carreras (AK) y
otra llamada transversal, pero como su nombre indica llevan un grado de
inclinacion)
- las calles van en sentido Oriente-Occiente-Oriente y se denominan CALLE
(CL)
- Existe un punto cero por ejemplo la calle 0 con carrera 0,
- para las vias al sur o al oeste de este punto cero, se agrega la palabra
SUR para las calles y ESTE para las carreras. esto es, el sur y este son
explicito y el norte y oeste son implicitos
- Para las vias principales, se tiene que homologar el nombre de la via (por
ejemplo la Avenida CArrera 30 corresponde a la Carrera 30, aunque tiene sus
excepciones) por tramos.
y por ultimo encontramos direcciones asi:
Carrera 69 # 12-34
Calle 44 # 52-16
para el 85 o 90% de las direcciones.
Yo esta revisando el TIGER geocoder, el cual es un plSQL para
postrgres/Postgis y queria empezar a hacer el ajuste para el caso
colombiano.
¿han pensado reutilizar algo de este procedimiento?
Cordial Saludo
Edwin Piragauta Vargas
On 7/5/07, Fabián Camargo <fabian.camargo en gmail.com> wrote:
>
> En Guatemala
>
> Los municipios se dividen en Zonas (1,2,3...), complementario a las zonas
> y en ciudades grandes se utiliza el término Colonia equivalente al término
> barrio ej: Colonia El Paraíso.
>
> Para cada zona existe una numeración independiente de calles(sentido
> sur-norte) y avenidas(este-oeste)
>
> Cada portal se localiza con la siguiente información:
> - Calle o avenida sobre la que se ubica
> - seguida de el número de la calle o avenida de menor numeración
> perpendicular a la calle/avenida sobre la que se encuentra seguido de un
> número par/impar (que depende de que lado de la calle está..como en España).
>
> - También existen algunas vías principales con nombre, pero se usa la
> numeración explicada .
>
> Ej: Ciudad de Guatemala, Zona 10 15 calle 5-25
> Portal ubicado en la Zona 10, sobre la 15 calle, entre la 5 avenida y la 4
> avenida, número 25.
> Nota: ver como se utiliza el orden: número y vía. Se habla de "5 avenida"
> en vez de la "quinta avenida" o "avenida 5".
>
> En otros casos como ciudades pequeñas, las calles suelen acompañarse del
> complemento "este" / "oeste" de acuerdo a su posición en referencia al
> centro de la población.
>
> No se utilizan numeración por glorietas, plazas, etc(como sucede en
> España), todo responde a la zona, la calle y la avenida.
>
> Existen códigos postales... pero poco o nada se utilizan.
>
> Saludos
>
> --
> Fabián Rodrigo Camargo Luque
> La Antigua Guatemala, Guatemala
> Tel ++502+593 863 27
> _______________________________________________
> gvSIG_usuarios mailing list
> gvSIG_usuarios en runas.cap.gva.es
> http://runas.cap.gva.es/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
>
>
--
Edwin Alberto Piragauta Vargas
Especialista SIG
MCP
edwin.piragauta[at]gmail[dot]com
http://edwin.piragauta.googlepages.com/home
movil: 3103757406 - 3002136948
skype: epiragauta
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://runas.cap.gva.es/pipermail/gvsig_usuarios/attachments/20070705/d637cc7e/attachment-0001.htm
Más información sobre la lista de distribución gvSIG_usuarios