Re: [Gvsig_usuarios] RE: Resumen de gvSIG_usuarios, Vol 34, Envío 17
Luis W. Sevilla
sevilla_lui en gva.es
Vie Jul 13 19:13:29 CEST 2007
Hola Miguel,
Miguel Verdú wrote:
> Me sumo al punto las teclas rápidas y ya puestos a pedir (siempre
> desde una perspectiva de propuestas a debatir que para eso está el
> software libre...)
>
> 1) Estaría bien el poder eliminar la capa seleccionada con tan solo
> presionar la tecla Suprimir (o delete). Al igual que seleccionar la
> capa superior o de abajo a la actual moviendonos con el cursor o quizá
> con avance página y retroceso página.
aún no hay aceleradores de teclado, y en el equipo de desarrollo no
hemos estado hablando de ello, o sea que ... tardará.
>
> 2) Estaría muy bien el poder exportar capas raster en el menú
> Capa/Exportar a.../ Geotiff, o png, jpg, etc...
está en camino.
>
> 3) Creo que en el menú paleta que obtenemos con el botón derecho en
> capas raster se podrían crear paletas personalizadas para rangos del
> histograma (clases) que nosotros determináramos viéndolo al mismo
> tiempo. De ese modo se puede trabajar muy bien interactuando con la
> imagen y pudiendo discernir picos y valles del mismo y viendolos en
> "tiempo real" con el botón aplicar. Adjunto montaje de lo que propongo
> para que se me entienda mejor.
> En realidad se puede hacer algo parecido con el SEXANTE con el divisor
> de N clases, pero los problemas que le veo son que no se ve en tiempo
> real, como digo, y que divide en el número de clases "n" que queramos
> pero de mayor rango, y como se ven en el motaje que adjunto las clases
> muchas veces no tienen por qué ser iguales (mirar el caso del agua).
> Si además contabilizara (en la tabla) el número de píxeles de cada
> clase y el % relativo, pues mejor que mejor.
Ya, pero es el piloto de raster: el software que la empresa ganadora del
concurso presentó para que la seleccionaramos. La funcionalidad completa
integrada va a tardar un poquito en estar disponible. O sea, para la
próxima versión, no, para la siguiente.
> 4) Sacando el tema, ¿cómo guardo una paleta que he creado? me refiero
> para llevarla posteriormente a otro ordenador.
>
> 5) Para cuando podremos hacer cálculos a tipo ArcView tipo
> [Shape].Returnarea, lenght, perimeter, ...???
en 2-3 días. La calculadora de campos va en la próxima, y si todo va
como debe (estamos a 1 bug de poder sacarla) la 1.1RC1 estará la próxima
semana.
> */
> /*P.D. El otro día hice una propuesta para poder importar y exportar
> distintos tipos de rutas obtenidos de sensores GPS, para aquellos a
> los que les interese, he conseguido modificar gran cantidad de esos
> formatos (gpx, trk (directo del sensor), kmz (Google Earth), ve-htm
> (Visual Earth), Oziexplorer (multi-plt), etc...) con programas libres
> disponibles también para Linux como:
> GPS-babel <http://www.gpsbabel.org/> y GPX2SHP
> <http://gpx2shp.sourceforge.jp/>
Vale, nos la anotamos y la metemos en el paquete de 'para GPS', que aún
no tiene fecha.
> Este último sirve para convertir solo el formato gpx en shape de esri
> que se ven de miedo con el gvSIG.
>
> Un saludo y no me canso de felicitaros por el gran trabajo que estais
> realizando.
Gracias, y gracia por la colaboración.
Saludos
Luis
>
>
> Miguel Verdú.
>
> */
>
>
>
> ernando Peña Ibáñez <cutariechu en hotmail.com>/* escribió:
>
> Saludos,
>
> estoy comenzando probar gvSIG en mi empresa como alternativa libre
> a ArcGIS
> 9, instalado sobre Windows XP (Linux algún día llegará...) en un
> Intel
> Pentium 4 a 2.8GHz y 2 Gb de RAM. El objetivo principal es la
> maquetación de
> mapas para impresión. Felicidades por todo lo conseguido, he
> encontrado casi
> todas las funciones que necesitaba y el manejo es bastante
> intuitivo. Os
> comento cosas que he echado en falta:
>
> 1) Más velocidad. No sé si es problema de que mi configuración se
> prodría
> optimizar, pero cada operación sobre el mapa demora entre medio
> segundo y
> dos segundos más de lo que habitualmente me lleva en otros programas
> (ArcGIS, Corel). Os quería preguntar si esto es intrínseco al
> programa o
> puedo mejorar el rendimiento de alguna forma.
> 2) Líneas guía - no he encontrado la forma de colocar líneas guía
> a partir
> de la regla, en la vista de Mapa.
> 3) Errores al variar el tamaño de la escala gráfica. Al final se
> arregla,
> pero suelen aparecer errores intermedios. Igualmente, no he
> encontrado la
> opción de fijar el intervalo y nº de intervalos en dicha escala, y
> que el
> tamaño se ajuste a estos parámetros.
> 4) El programa no recuerda la última configuración elegida en menús
> emergentes. Por ejemplo, no conserva la última ruta desde donde se
> insertó
> una imagen (aunque imagino que esto se puede configurar en
> "preferencias") o
> el tamaño y fuente elegida por última vez al insertar un texto.
> Creo que
> esta opción resulta bastante útil y ahorra tiempo.
> 5) Más opciones en el menú contextual (botón derecho del ratón)
> como por
> ejemplo opciones de Alinear y Distribuir, Agrupar... comandos
> útiles de
> diseño cartográfico, en general.
> 6) Atajos de teclado (¿quizá no he buscado suficiente?) para esos
> mismos
> comandos de diseño.
> 7) Una sugerencia que viene de Corel y no he encontrado en ningún
> SIG: en el
> modo de Vista, incluir un "Administrador de objetos" en el que se
> pueda
> regular la colocación z (encima/debajo) de todos los objetos del
> mapa, en
> vez de tener que pulsar cada objeto y jugar con el "colocar
> detrás/colocar
> delante". Imagino que es difícil, pero también es muy útil.
>
> Esto es todo lo que se me ocurre. Gracias una vez más por vuestro
> trabajo y
> ánimo.
>
> Saludos
>
> -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
> Fernando Peña
> Técnico de Cartografía y SIG
> Incotec Medio Ambiente. Murcia.
>
> _________________________________________________________________
> Moda para esta temporada. Ponte al día de todas las tendencias.
> http://www.msn.es/Mujer/moda/default.asp
> _______________________________________________
> gvSIG_usuarios mailing list
> gvSIG_usuarios en runas.cap.gva.es
> http://runas.cap.gva.es/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
>
>
> ------------------------------------------------------------------------
>
> LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
> Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
> http://es.voice.yahoo.com
> <http://us.rd.yahoo.com/mail/es/tagline/messenger/*http://es.voice.yahoo.com/>
>
> ------------------------------------------------------------------------
>
>------------------------------------------------------------------------
>
>_______________________________________________
>gvSIG_usuarios mailing list
>gvSIG_usuarios en runas.cap.gva.es
>http://runas.cap.gva.es/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
>
>
--
Luis W. Sevilla
Responsable de desarrollo gvSIG en la / gvSIG development Chief at
Conselleria de Infraestructuras y Transporte
Generalitat Valenciana
Valencia - Spain
http://www.gvsig.gva.es
Más información sobre la lista de distribución gvSIG_usuarios