[Gvsig_usuarios] Mapa de ruido 2
miguelverdu en mambiental.com
miguelverdu en mambiental.com
Mar Sep 18 09:54:04 CEST 2007
Gracias por la ayuda Gustavo,
Ahora creo que ya tengo la técnica definida. Al tener 2 tramos con dos
potencias emisoras distintas tendré que repetir el proceso en dos
ocasiones y después sumar los resultados con la calculadora.
Pero bueno, lo primero es convertir la capa vectorial lineal (primer
tramo) a raster. Cosa que he intentado y no he conseguido. Alguién que
me ayude??
Después crear de esa capa raster una nueva que sea un mapa de
distancias, en el que los pixels por los que pasa sea 0 y el resto
vayan incrementandose con la distancia (en metros) al pixel 0 más
cercano. ¿Alguién sabe como hacerlo?
Seguidamente una nueva capa raster con la calculadora con la fórmula:
Resultado1 = (valor de la potencia del tramo) / (4 * pi *(mapa
distancia)^2 * 10^-12).
Con eso tendría el mapa de ruido teórico para el primer tramo, después
debería hacer lo mismo para el tramo 2 y después sumar ambos tramos
con la siguiente fórmula:
MapaRuidoFinal = 10 * Log (10^(resultado1/10) + 10^(resultado2/10))
Un saludo y gracias de nuevo por la ayuda.
Quoting Gustavo Ces <g.ces en pettra.es>:
> Saludos,
>
> Bueno, es más interesante de lo que parecía en un principio. Creí
> que la respuesta que ibas a darnos era que usabas algún software
> para crear la malla de intensidades ( MITHRA o algo así ). En ese
> caso sí te valdría la respuesta que te han dado sobre la
> interpolación, pero aquí aún tienes que generar las intensidades
> para cada punto de malla.
> El tema es que tienes que calcular para cada punto de malla y
> cada emisor ( y supongo que vas a usar un entorno 2D). La solución
> es pensar como si fueras uno de los puntos de malla. ¿ Qué
> operaciones has de realizar para un punto de malla x? I = P /
> (4*pi*r²)
> Primero ver la distancia al emisor numero 1 por medio de un buffer.
> Después elevar el valor de pixel al cuadrado, multiplicarlo por 4PI
> y todo esto que sea el divisor de la potencia del emisor. Por medio
> de la calculadora supongo que puedes realizar el cálculo ( no suelo
> usar la de GvSig), lo que no sé es si te deja introducir el Buffer
> como una función dentro de la ecuación o tienes que calcularla
> antes). Así habrás calculado la Potencia para toda la malla par el
> emisor 1. Después a por el dos,etc... El emisor 1,2,...n son cada
> uno de los puntos en los que se han convertido tus entidades
> espaciales al rasterizarlos ( lo primero de todo que tienes que
> hacer).
> Una vez calculados todos, sumaras todas las capas ( no sé si existen
> efectos de ondas o la intensidad es la suma ), y tendrías la I para
> toda la malla. Luego usas de nuevo la calculadora raster para
> calcular B y tendrías tu modelo. El problema es validarlo.
>
>
> Gustavo Ces _______________________________________________
> gvSIG_usuarios mailing list
> gvSIG_usuarios en runas.cap.gva.es
> http://runas.cap.gva.es/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
-- Miguel Verdú Bernabéu --
M ambiental
miguelverdu en mambiental.com
http://www.mambiental.com
Más información sobre la lista de distribución gvSIG_usuarios