[Gvsig_usuarios] RV: como crear puntos a partir de una tabla dedatos
alfredo ricardo zeledón noguera
alfredozeledon en gmail.com
Mie Dic 10 14:44:33 CET 2014
Buen dÃa Vicente
Efectivamente debes crear una capa de puntos para realizar la unión con la
de polÃgonos. Lo puedes hacer con Sextante.
Note que hay un plugin para cargar las tablas de exel en Gvsig.. Por cosas
de la vida sabes donde se puede descargar?
El 10 de diciembre de 2014, 1:19, Vicente Navarro Navarro <
vicente en naquera.es> escribió:
> Hola, Alonso.... gracias por la respuesta pero el caso es algo mas
> complejo.
>
> Te comento
>
> Efectivamente la capa de poligonos esta georreferenciada y la de licencias
> no
>
> Si pueden existir varias licencias por poligono
>
> Tienen que coincidir dos campos (poligono y parcela) lo que habia pensado
> si tengo que hacer un enlace es crear un campo auxiliar en el que junte
> poligono y parcela para que queden en uno solo y poder hacer la union.
>
> Y por ultimo con lo que me comentas me quedaria pendiente generar una capa
> de puntos donde aparezca un punto por cada licencia en el poligono que
> corresponde.
>
>
> No se si consigo explicarme...
>
> Muchas gracias por todo.. un saludo
>
>
>
>
>
> -----Mensaje original-----
> De: gvsig_usuarios-bounces en listserv.gva.es [mailto:
> gvsig_usuarios-bounces en listserv.gva.es] En nombre de Alonso Morilla
> Enviado el: martes, 09 de diciembre de 2014 18:33
> Para: gvsig_usuarios en listserv.gva.es
> Asunto: Re: [Gvsig_usuarios] como crear puntos a partir de una tabla
> dedatos
>
> Hola, Vicente.
>
> Por lo que entiendo tienes una capa de polÃgonos georreferenciada y una
> tabla de excel sin georreferenciar, pero con campos en común.
>
> Si lo que necesitas es un punto por cada polÃgono no es difÃcil. Si hay más
> de una licencia por polÃgono ya es otra cosa, ya que esa información no la
> tienes georreferenciada.
>
> Asà rapidamente se me ocurre que primero unas ambas capas. DeberÃas pasar
> de
> excel a csv o dbf (te recomiendo usar libre office en lugar de microsoft
> office), aunque si no recuerdo mal Joaquin del Cerro subió hace poco un
> plugin para cargar excel directamente a gvSIG... Una vez que tengas cargada
> la tabla la puedes unir con la tabla de la capa que ya está
> georreferenciada.
>
> Una vez que estén unidas podrás crear un punto por cada registro.
>
> Espero que fuera eso lo que preguntabas...
>
>
>
> --
> View this message in context:
> http://osgeo-org.1560.x6.nabble.com/como-crear-puntos-a-partir-de-una-tabla-de-datos-tp5177021p5177075.html
> Sent from the gvSIG usuarios mailing list archive at Nabble.com.
> _______________________________________________
> gvSIG_usuarios mailing list
> gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
>
> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse
> de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
>
> http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
> _______________________________________________
> gvSIG_usuarios mailing list
> gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
>
> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse
> de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
>
> http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
>
--
- ... pero Sr. Hunter el mundo es asÃ!
- No mi Querido Amigo, el mundo no es asÃ... Nosotros lo hemos hecho asÃ!
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listserv.gva.es/pipermail/gvsig_usuarios/attachments/20141210/d5e62581/attachment.htm
Más información sobre la lista de distribución gvSIG_usuarios