<html>
<head>
<style><!--
.hmmessage P
{
margin:0px;
padding:0px
}
body.hmmessage
{
font-size: 10pt;
font-family:Verdana
}
--></style>
</head>
<body class='hmmessage'>
<SPAN style="FONT-FAMILY: Verdana; FONT-SIZE: 10pt">Hola, <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" /><o:p></o:p></SPAN><BR>
<SPAN style="FONT-FAMILY: Verdana; FONT-SIZE: 10pt">Por fin conseguí realizar mi pictograma, descargue los mapas del INE, uni mis tablas a las tablas de atributos y todo funciona correctamente.<o:p></o:p></SPAN><BR>
<SPAN style="FONT-FAMILY: Verdana; FONT-SIZE: 10pt">Le he aplicado una escala por intervalos para pintar el pictograma.<o:p></o:p></SPAN><BR>
<SPAN style="FONT-FAMILY: Verdana; FONT-SIZE: 10pt">El problema que encuentro es que cada vez que cargo una nueva variable a mi mapa tengo que volver a calcular y pintar los intervalos.<o:p></o:p></SPAN><BR>
<SPAN style="FONT-FAMILY: Verdana; FONT-SIZE: 10pt">Me gustaría guardar una leyenda con unos intervalos fijos y unos colores fijos para cada valor de modo que cuando cargue los distintos mapas, la leyenda (valores y colores) sea la misma para todos ellos<o:p></o:p></SPAN><BR>
<SPAN style="FONT-FAMILY: Verdana; FONT-SIZE: 10pt"> <o:p></o:p></SPAN><BR>
<SPAN style="FONT-FAMILY: Verdana; FONT-SIZE: 10pt">Un saludo y muchas gracias,<o:p></o:p></SPAN><BR>
<SPAN style="FONT-FAMILY: Verdana; FONT-SIZE: 10pt">Fernando Saráchaga Gutiérrez<o:p></o:p></SPAN><BR>
<P> <BR>
<BR>
<BR>
---------------------------------------------------------------------------<BR></P>> <BR>> Fernando Saráchaga Gutiérrez escribió:<BR>> ><BR>> > Hola,<BR>> > Muchas gracias por la explicación.<BR>> > Creo que tengo un problema, mi problema se llama Windows Vista.<BR>> > No me deja guardar mis tablas como DBF, ¿existe solución a esto?<BR>> ><BR>> > Luego, para descargar los mapas del INE.<BR>> > Primero tengo q descargar el Pc-Axis, después el Px-Map y finalmente <BR>> > los mapas, ¿no es así?<BR>> ><BR>> > Finalmente, yo tengo instalada la versión 1.1.2 del gvsig.<BR>> > ¿Es necesario que me descargue alguna nueva versión?<BR>> ><BR>> > Un saludo,<BR>> > Fernando Saráchaga Gutiérrez<BR>> ><BR>> ><BR>> > ------------------------------------------------------------------------<BR>> ><BR>> ><BR>> ><BR>> ><BR>> ><BR>> ><BR>> ><BR>> ><BR>> ><BR>> > > Date: Mon, 14 Sep 2009 14:52:34 +0200<BR>> > > From: jsanz@prodevelop.es<BR>> > > To: gvsig_usuarios@listserv.gva.es<BR>> > > Subject: Re: [Gvsig_usuarios] duda pictograma<BR>> > ><BR>> > > -----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----<BR>> > > Hash: SHA1<BR>> > ><BR>> > > Fernando Saráchaga Gutiérrez escribió:<BR>> > > > Hola,<BR>> > > ><BR>> > > > Soy nuevo utilizando el programa, quiero hacer un pictograma con las<BR>> > > > provincias de Castilla y León<BR>> > > ><BR>> > > > Yo necesito asignar unos valores q tengo en una tabla tipo Excel a un<BR>> > > > mapa y q este aparezca con distintos colores dependiendo de los <BR>> > valores<BR>> > > > q tengo analizados.<BR>> > > ><BR>> > > > ¿Alguien sabe como puedo hacerlo? ¿Cómo puedo conseguir los mapas?<BR>> > > ><BR>> > > > Un saludo y muchas gracias!!<BR>> > > ><BR>> > > ><BR>> > ><BR>> > > Hola Fernando,<BR>> > ><BR>> > > En primer lugar necesitas la cartografía, probablemente puedas usar la<BR>> > > cartografía que sirve el instituto nacional de estadística (INE) para el<BR>> > > programa PCAxis[1]. Esta cartografía no es libre, pero tiene unas<BR>> > > condiciones de uso que puede que sean adecuadas a tu caso.<BR>> > ><BR>> > > Una vez tengas la cartografía (en el caso de la del INE en shapefiles)<BR>> > > debes crear una tabla con la información temática que quieres<BR>> > > representar y realizar un proceso de "unión" entre ambas tablas[2]. Para<BR>> > > ello tendrás que asignar un campo común entre los códigos de las<BR>> > > provincias en la cartografía y en tu tabla. El formato más conveniente<BR>> > > para tu tabla es DBF, que tanto Excel como OpenOffice Calc generan a<BR>> > > partir de cualquier hoja de cálculo (más info[3]).<BR>> > ><BR>> > > Con la cartografía enlazada con la información temática basta con hacer<BR>> > > un mapa de coropletas usando una leyenda de valores únicos o de rango de<BR>> > > valores[4] en función del tipo de información temática (sea cualitativa<BR>> > > o cuantitativa) y aplicar un esquema de color adecuado (esta web te<BR>> > > puede resultar útil [5]).<BR>> > ><BR>> > > Espero haberte ayudado.<BR>> > ><BR>> > > Saludos<BR>> > ><BR>> > > [1] http://www.ine.es/prodyser/pcaxis/pcaxis.htm#4<BR>> > > [2]<BR>> > > <BR>> > https://gvsig.org/web/docusr/userguide-gvsig-1-1/tablas/herramientas-asociadas-a-las-tablas/unir<BR>> > > [3]<BR>> > > <BR>> > https://gvsig.org/web/docusr/userguide-gvsig-1-1/tablas/cargar-una-tabla-1/cargar-una-tabla-desde-el-gestor-de-proyectos<BR>> > > [4]<BR>> > > <BR>> > https://gvsig.org/web/docusr/userguide-gvsig-1-1/Views/propiedades-de-la-capa/capa-vectorial/editor-de-lsimbologia<BR>> > > [5] http://colorbrewer2.org/<BR>> > ><BR>> > > - --<BR>> > > Jorge Gaspar Sanz Salinas<BR>> > > Ingeniero en Geodesia y Cartografía<BR>> > > http://www.prodevelop.es<BR>> > > tfno: +34 963 510 612<BR>> > ><BR>> > > -----BEGIN PGP SIGNATURE-----<BR>> > > Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)<BR>> > > Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org<BR>> > ><BR>> > > iQEcBAEBAgAGBQJKrjySAAoJEAOYD75lvHdBI90H/0lQE3o1tHD67nWdpGSWaqZi<BR>> > > VxMn7wasBur5Hn5cvfLluiW4e+iFR2tvgkFFzKHuaz8YJbPJBEXcj1X7XfNMStbC<BR>> > > dIzoUONojYjUE8oNkyXlhTVLoIUhd8kD//WqmyGyvlXG8ryN66pKy+zP2PIPIoy8<BR>> > > EDv6UpAwTCLsI7p7F3kxD+yqEyQXdyaTLSGwvrN/Q0s9yFeExi9C9X07eAGtF0bF<BR>> > > bpg/wIa21yYojdtHdsTR7VZ2WJ/Y1rHRVh7rqJRsYFOj3TtqdsByz1cBtEdH0oQi<BR>> > > bR1hVQ9ZgSOqBdeJ4cCCl0uhlj9td71x1jeVOO8NGllTLtU/Obj+NBHViBiMywA=<BR>> > > =6Hnw<BR>> > > -----END PGP SIGNATURE-----<BR>> > > _______________________________________________<BR>> > > gvSIG_usuarios mailing list<BR>> > > gvSIG_usuarios@listserv.gva.es<BR>> > ><BR>> > > Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o <BR>> > darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:<BR>> > ><BR>> > > http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios<BR>> ><BR>> > ------------------------------------------------------------------------<BR>> > Messenger cumple 10 años ¡Descárgate ya los nuevos emoticonos! <BR>> > <http://www.vivelive.com/felicidades><BR>> > ------------------------------------------------------------------------<BR>> ><BR>> > _______________________________________________<BR>> > gvSIG_usuarios mailing list<BR>> > gvSIG_usuarios@listserv.gva.es<BR>> ><BR>> > Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:<BR>> ><BR>> > http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios<BR>> > <BR>> <BR>> <BR>> -- <BR>> Alexandra Rodríguez Marco<BR>> Proyecto gvSIG <BR>> Consellería de Infraestructuras y Transportes (GVA) <BR>> Valencia (Spain) <BR>> <BR>> _______________________________________________<BR>> gvSIG_usuarios mailing list<BR>> gvSIG_usuarios@listserv.gva.es<BR>> <BR>> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:<BR>> <BR>> http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios<BR>                                            <br /><hr />Nuevo Windows Live, un mundo lleno de posibilidades <a href='http://www.microsoft.com/windows/windowslive/default.aspx' target='_new'>Descúbrelo.</a></body>
</html>