Hola Anika,<br>
<br>
Me alegra que hayas avanzado en las instalación. A mi también me paso
que no podia llegar a las capas que queria desplegar. Juan Lucas me
recomendó abrir unas subcarpetas en el directorio My Documents, que es
donde gvSIG busca y visualiza y me ha funcionado. Por ejemplo creé las
subcarpetas "Geometrias" y "Raster", dentro de la carpeta My Documents y
de esa forma puedo visualizar y cargar las capas vectoriales o raster
que necesite. Pero tienes toda la razón, también me pasa que la caja de
dialogo "Añadir Capa" no permite ver, ni abrir subcarpetas dentro de las
carpetas creadas en My documents, es decir solo un nivel de carpeta despues de My Documents. Pero digamos a mi eso me parece manejable y se soluciona facilmente colocando las capas que se necesiten en una carpeta dentro de My Documents.<br>
<br>Por otra parte, tb tienes razón no hay una asociación de los iconos de cada uno de los archivos del shape con gvSIG, pero si pruebas, cualquiera de los archivos auxiliares del SHP (shp, shx, sbn, sbx, dbf, prj, etc) abren la capa, salvo el archivo .XML que aparece con un icono diferente y que paradójicamente tiene al final la extensión .shp. En conclusión cualquiera de los archivos que selecciones del shape (menos el XML que tiene un icono diferente), te agregan la capa.<br>
<br>Con relación a la configuración del GPS interno, en mi caso que es una PDA TRIMBLE Juno SB, hice lo siguiente: <br><br>1. En Inicio / Configuración / Sistema / GPS externo / en el Tab Programas: Seleccionas COM1<br><br>
2. En el Tab Hardware: Seleccionas COM4 y escojes 4800 en Velocidad en baudios.<br><br>3. En el Tab Acceso desabilitas el CheckBox "Administrat GPS automaticamente". Y le das Ok.<br><br>Ahora en gvSIG:<br><br>1. Vas a GPS / Configurar GPS... / Tab Dispositivo / Protocolo = NMEA 0183 (es el unico)<br>
<br>2. Seleccionas el OptionBox Dispositivo serie.<br><br>3. Seleccionas COM4 en el campo Puerto.<br><br>4. Escojes 4800 en el campo Baud ratio.<br><br>5. Vas al Tab Log y escoges GPX, el resto por defecto.<br><br>6. Vas al Tab Visibilidad y escojes la ultima opción "Mostrar icono y recentrar"<br>
<br>7. Aceptas y listo.<br><br>Debes tener en cuenta, el sistema de referencias espacial SRS que tiene las capas que agregues y definir el SRS de la vista que se define en Proyecto / Configurar proyecto / Tab Vista. Dale y me cuentas como te va. <br>
<br>Por mi parte no he podido hacer que me lea imagenes, aunque tampoco es que haya intentado tanto, solo con una imagen de satelite en formato JPG con referencia a través de un archivo JPW de referencia espacial, los cuales se leen en ArcGIS sin problema. El manual dice que gvSIG Mobile solo lee ECW, JPG con Wld y GIF con Wld, pero yo conozco de ECW, ni como generar un JPG con archivo WLD. Si conoces algo algo al respecto y me cuentas te lo agradezco.<br>
<br>Cordialmente,<br><br>
<br clear="all"><br>-- <br>WILSON BLANCO ORTIZ<br>Profesional Apoyo SIG
DTC<br>UAESPNN<br>
<br>
<br>
<br>
El 26 de marzo de 2010 08:40, Anika Meyer <span dir="ltr"><<a href="mailto:anika.meyer.gis@gmail.com">anika.meyer.gis@gmail.com</a>></span> escribió:<br><div class="gmail_quote"><blockquote class="gmail_quote" style="margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); padding-left: 1ex;">
Qué gracia, ahora pensaba escribirte pero no encontraba tu dirección. Al final he escrito al foro.<br><br>He hecho pocas pruebas hasta ahora. Y de momento ninguna al aire libre para hacerlo funcionar con el gps. Mi pda tiene incorporado un GPS y el gvsig mobile me pide que eliga un COM. ¿No sé? He probado alguno pero no cambia nada.<br>
<br>Por lo demás, voy mirando. He metido capas vectoriales, rasters. Un ecw de ortofoto no me visualiza. Además me parece incomodo no ver la extensión de los ficheros. Un shp puede tener hasta 5 ficheros y dar con el shp será casualidad. Pero igual es configuración de la pda.<br>
<br>Luego había organizado los rasters en un carpeta con subcarpetas pero solamente me visualiza los ficheros de la carpeta principal. No puedo llegar a los rasters que están en subcarpetas para meterlos en un proyecto. <br>
<br>En fin, me cuesta un poco. Habrá trucos para todo pero voy un poco lenta.<br><br>Ya te iré contando.<br>Hasta pronto,<br>Anika<br><br><div class="gmail_quote">El 26 de marzo de 2010 14:26, Wilson Blanco Ortiz <span dir="ltr"><<a href="mailto:wilsonblanco1@gmail.com" target="_blank">wilsonblanco1@gmail.com</a>></span> escribió:<div>
<div></div><div class="h5"><br>
<blockquote class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;">Hola Anika,<br><br>Como estas? Cuentame como te termino de ir con la instalación de gvSIG Mobile. El mio esta funcionando bastante bien.<br>
<br>Cordialmente,<br><br><br>-- <br>WILSON BLANCO ORTIZ<br>Profesional Apoyo SIG
DTC<br>UAESPNN<br><br><div class="gmail_quote">El 17 de marzo de 2010 10:35, Anika Meyer <span dir="ltr"><<a href="mailto:anika.meyer.gis@gmail.com" target="_blank">anika.meyer.gis@gmail.com</a>></span> escribió:<br>
<blockquote class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;">
Muchas gracias, Wilson, por la rápida y completa respuesta. Probaré volver a instalarlo como está descrito y te diré.<br>Saludos,<br>Anika<br><br><div class="gmail_quote">El 17 de marzo de 2010 16:31, Wilson Blanco Ortiz <span dir="ltr"><<a href="mailto:wilsonblanco1@gmail.com" target="_blank">wilsonblanco1@gmail.com</a>></span> escribió:<div>
<div></div><div><br>
<blockquote class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;">Hola Anika,<br><br>Hace un par de semanas yo estaba en la misma situación que describes y gracias a la ayuda de Juan Lucas Dominguez Rubio, de Prodevelop, conseguí instalar una versión de gvSIG Mobile que funciona, aunque todavia no me funcionan algunas cosas y me falta hacer algunas pruebas, en general me siento muy satisfecho. A continuación te transcribo el correo que él me envió y que se, te va a ayudar mucho. Por otra parte hay que tener en cuenta el tipo de PDA en la que vas a hacer la instalación y el sistema operativo que usa. Yo la hice en una TRIMBLE Juno SB, con Windows Mobile 6.1, no se cual sea la tuya. Por otra parte el ofrece dos opciones, yo solo he probado la primera, usando PhoneMe, pero tb me gustaria probar la que usa J9, para ver si funciona mejor. De todas formas, y dado que estamos en una situación parecida, me gustaria seguir intercambiando experiencias con relación a este tema. <br>
<br><br>-- <br>WILSON BLANCO ORTIZ<br>Profesional Apoyo SIG Caribe<br>Parques Nacionales Naturales de Colombia <br>Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial de Colombia<br><br>PD: Este es el mensaje de Juan Lucas.<br>
______________________________________________________________________<br><br><div>
<div><font color="#000000" face="Times New Roman" size="3">Hola, Wilson:</font></div>
<div> </div>
<div><font color="#000000" face="Times New Roman" size="3">Para usar phoneme en tu PDA, las instrucciones son:</font></div>
<div> </div>
<div><font color="#000000" face="Times New Roman" size="3">-
Desinstalar gvSIG Mobile y phoneME (si los tienes) y borrar las
carpetas \gvSIGMobile y \phoneme que haya en la raiz de la PDA o en las
tarjetas SD.</font></div>
<div> </div>
<div><font color="#000000" face="Times New Roman" size="3">- Instalar la versión más reciente de phoneME desde la web:</font></div>
<div> </div>
<div><font color="#000000" face="Times New Roman" size="3"><a href="http://www.cs.kuleuven.be/%7Edavy/phoneme/index.php?q=node/10" target="_blank">http://www.cs.kuleuven.be/~davy/phoneme/index.php?q=node/10</a></font></div>
<div> </div>
<div><font color="#000000" face="Times New Roman" size="3">Hay que
buscar el párrafo correspondiente a la versión de Windows Mobile que
tengamos (si tenemos Windows Mobile 6.1, usaremos la versión para
Windows Mobile 6). Hay que descargar el ZIP llamado:</font></div>
<div> </div>
<div><font color="#000000" face="Times New Roman" size="3">"phoneME Advanced - Personal Profile bXXX (zip) (cab)"</font></div>
<div> </div>
<div><font color="#000000" face="Times New Roman" size="3">- Descomprimir el ZIP en el PC y copiar la carpeta \phoneme a la raiz de la PDA</font></div>
<div> </div>
<div><font color="#000000" face="Times New Roman" size="3">- Importante: Desde el explorador de archivos de la PDA, ejecutar esta aplicación:</font></div>
<div> </div>
<div><font color="#000000" face="Times New Roman" size="3">\ phoneme \ personal \ bin \ config</font></div>
<div> </div>
<div><font color="#000000" face="Times New Roman" size="3">Aparecerá
una ventana con varios opciones. Podéis probar varias opciones y ver
cómo queda después gvSIG Mobile, pero creo que lo imprescindible es
ACTIVAR la opción 'Show menu bar'</font></div>
<div> </div>
<div><font color="#000000" face="Times New Roman" size="3">- Instalar gvSIG Mobile con el instalador "...forPhoneME.CAB", por ejemplo el de la 0.3:</font></div>
<div> </div>
<div><font color="#000000" face="Times New Roman" size="3"><a href="http://downloads.gvsig.org/pub/gvSIG-mobile/devel/piloto-0_3/piloto-0_3_0/275/gvSIGMobile-0.3.0-build_275-WMX-forPhoneME.cab" target="_blank">http://downloads.gvsig.org/pub/gvSIG-mobile/devel/piloto-0_3/piloto-0_3_0/275/gvSIGMobile-0.3.0-build_275-WMX-forPhoneME.cab</a></font></div>
<div> </div>
<div><font color="#000000" face="Times New Roman" size="3">Para
modificar el comportamiento de las barras superior en inferior en gvSIG
Mobile, podéis volver a la aplicación 'config' (cerrando antes gvSIG
Mobile) y modificar los check-box que aparecen allí.</font></div>
<div> </div>
<div><font color="#000000" face="Times New Roman" size="3">Para usar J9 en lufar de phoneME:</font></div>
<div> </div>
<div><font color="#000000" face="Times New Roman" size="3">El link para descargar J9 es este:</font></div>
<div> </div>
<div><font color="#000000" face="Times New Roman" size="3"><a href="http://www.esnips.com/doc/5277ca5b-79e2-415e-bd2b-667e7d48522d/J9" target="_blank">http://www.esnips.com/doc/5277ca5b-79e2-415e-bd2b-667e7d48522d/J9</a></font></div>
<div> </div>
<div><font color="#000000" face="Times New Roman" size="3">Hemos comprobado que para que funcione en Windows Mobile 6.1 es necesario eliminar el archivo:</font></div><div>
<div> </div>
<div><font color="#000000" face="Times New Roman" size="3">\J9\PPRO11\bin\j9jit23.dll</font></div>
</div><div>(borralo desde el PC mediante ActiveSync)</div>
<div> </div>
<div><font color="#000000" face="Times New Roman" size="3">y después instala el CAB "...forJ9.CAB" que hay en:</font></div><div>
<div> </div>
<div><font color="#000000" face="Times New Roman" size="3"><a href="http://downloads.gvsig.org/pub/gvSIG-mobile/devel/piloto-0_3/piloto-0_3_0/275" target="_blank">http://downloads.gvsig.org/pub/gvSIG-mobile/devel/piloto-0_3/piloto-0_3_0/275</a></font></div>
<div> </div>
<div> </div>
</div><div>Para tus consultas sobre gvSIG Mobile, deberías usar la lista de usuarios:</div>
<div> </div>
<div><a href="http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios" target="_blank">http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</a></div>
<div> </div>
<div> </div>
<div> </div>
<div><font color="#000000" face="Times New Roman" size="3">Saludos,</font></div></div>
<div> </div>
<div><font face="Courier New" size="2"><font face="Times New Roman" size="3">Juan Lucas Domínguez Rubio<br></font>---</font></div>
<div><font face="Courier New" size="2"><font face="Courier New" size="2"><font face="Courier New" size="2">Prodevelop SL, Valencia (España)</font></font></font></div>
<font face="Courier New" size="2">Tlf.: 96.351.06.12 -- Fax: 96.351.09.68<br></font><a href="http://www.prodevelop.es/" target="_blank"><font face="Courier New" size="2">http://www.prodevelop.es</font></a><br>______________________________________________________________________<br>
<div class="gmail_quote">El 17 de marzo de 2010 10:05, Anika Meyer <span dir="ltr"><<a href="mailto:anika.meyer.gis@gmail.com" target="_blank">anika.meyer.gis@gmail.com</a>></span> escribió:<br><blockquote class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;">
<div><div></div><div>
Hola a todos:<br><br>Soy nueva en el mundo de las PDAs e igual mi pregunta tiene una expiicación sencilla.<br>Cuando pincho en el icono del gvsig-mobile, aparece el cuadrado azul pero luego desaparece y no se abre el programa. Es como si no se hubiera pasado nada.<br>
<br>¿Qué puede pasar?<br>os adjunto el fichero log.<br><br>Muchas gracias de antemano,<br><font color="#888888">Anika<br><br>
</font><br></div></div>_______________________________________________<br>
gvSIG_usuarios mailing list<br>
<a href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es" target="_blank">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a><br>
<br>
Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:<br>
<br>
<a href="http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios" target="_blank">http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</a><br>
<br></blockquote></div><br>
</blockquote></div></div></div><br>
</blockquote></div><br><br>
</blockquote></div></div></div><br>
</blockquote></div><br><br>