<HTML><HEAD><TITLE>Re: problemas en el modulo del Gestor de Geoprocesos</TITLE>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=unicode">
<META content="MSHTML 6.00.6000.17023" name=GENERATOR></HEAD>
<BODY>
<DIV id=idOWAReplyText85868>
<DIV><FONT face="Times New Roman" color=#000000 size=3>Hola, José Nicolás.</FONT></DIV>
<DIV><FONT face="Times New Roman" color=#000000 size=3></FONT> </DIV>
<DIV><FONT face="Times New Roman" color=#000000 size=3>Creo que es fácil crear una rejilla NTv2 que podrás usar en gvSIG para realizar esa transformación. Los primeros pasos para crear esta rejilla los puedes hacer tú y después te puedo ayudar un poco. Los pasos a seguir son:</FONT></DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>- elegir la zona de interés, es decir, cuál es la latitud mínima y máxima, y longitud mínima y máxima de la zona en la que se va a utilizar dicha transformación.</DIV>
<DIV>- calcular el tamaño de ese intérvalo y elegir un número de divisiones (por ejemplo 100):</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>Tamaño T = (longitud_maxima - longitud_mínima) </DIV>
<DIV>Intérvalo I = T / 100 (por ejemplo)</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>(El valor de I se puede redondear a un valor próximo más cómodo)</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>- calcular las coordenadas en WGS84 de cada uno de los puntos de la rejilla inducida:</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>Para todo i desde 0 hasta 100 y para todo j desde 0 hasta 100: calcular las coordenadas geodésicas en WGS84 correspondientes a las coordenadas geodésicas de CANOA:</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>Longitud: longitud_minima + i * I</DIV>
<DIV>Latitud: latitud_minima + j * I</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>y formar una tabla así (valores de ejemplo, no serán exactamente esos):</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>canoa_longitud; canoa_latitud; wgs84_longitud; wgs84_latitud</DIV>
<DIV>
<DIV>-63.001; 9.001; -63.00017256; 9.000012638
<DIV>-63.002; 9.002; -63.00033262; 9.000025637
<DIV>-63.003; 9.003; -63.00045253; 9.000032111
<DIV>-63.004; 9.004; -63.00077256; 9.000050343</DIV>
<DIV>etc.</DIV></DIV></DIV></DIV></DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV><FONT face="Times New Roman" color=#000000 size=3>¿Puedes hacer estos cáculos tú mismo y crear dicha tabla (que tendrá 10 mil filas (100 x 100 = 10000))?</FONT></DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>Saludos,</DIV>
<DIV> </DIV></DIV>
<DIV id=idSignature29749>
<DIV><FONT face="Courier New" size=2><FONT face="Times New Roman" size=3>Juan Lucas Domínguez Rubio<BR></FONT>---</FONT></DIV>
<DIV><FONT face="Courier New" size=2><FONT face="Courier New" size=2><FONT face="Courier New" size=2>Prodevelop SL, Valencia (España)</FONT></DIV>
<DIV>
<DIV><FONT face="Courier New" size=2>Tlf.: 96.351.06.12 -- Fax: 96.351.09.68<BR></FONT><A href="http://www.prodevelop.es/"><FONT face="Courier New" size=2>http://www.prodevelop.es</FONT></A><BR><FONT face="Courier New" size=2>---</FONT></DIV></FONT></DIV></FONT></DIV>
<DIV><BR>
<HR>
<FONT face=Tahoma size=2><B>De:</B> jose nicolas perez duin [mailto:perezjnv@pdvsa.com]<BR><B>Enviado el:</B> mar 08/06/2010 23:44<BR><B>Para:</B> Juan Lucas Dominguez Rubio<BR><B>CC:</B> gvsig_usuarios@listserv.gva.es; suarezhh@pdvsa.com; CARLOS VALLEE<BR><B>Asunto:</B> Re: problemas en el modulo del Gestor de Geoprocesos<BR></FONT><BR></DIV>
<DIV>
<P><FONT size=2>Gracias amigo Juan Lucas D. y todos los amigos de la lista!<BR>Muy buena las sugerencias. Para aislar el algoritmo Modolensky-Badekas<BR>he usado una hoja de cálculo con unos ejemplos que me permito enviarles<BR>para ver si llega al grupo de desarrolladores pues para nosotros en<BR>Venezuela es muy importante para lograr una migración completa de ESRI<BR>pues dependemos mucho de lo privativo en SIG aún, sobre todo para estas<BR>utilidades de algoritmos "expertos". Esta hoja de cálculo la diseñé más<BR>con fines didácticos para hacer más fácil la programación de la<BR>transformación en GvSIG. En lo particular mi persona tiene competencias<BR>de desarrollo para web y no he intervenido en el desarrollo de script<BR>para gvSIG de hacerlo tendría que ingresar como colaborador del proyecto<BR>y ponerme al día con ustedes (grupo de desarrolladores) por lo que veo<BR>más pertinente en estos momentos es servir de enlace y documentación e<BR>ingeniería de requerimientos.<BR>FELICITO A TODA LA COMUNIDAD POR LO DINÁMICA QUE ES Y LO PROVECHOSO QUE<BR>ES LEER SUS CORREOS.<BR>VIVA LA LIBERTAD DEL SOFTWARE LIBRE GPL.<BR>VIVA EL CONOCIMIENTO LIBRE.<BR>VIVAN LOS SIG Y SU APORTE PARA SALVAR LA TIERRA.<BR><BR>GRACIAS DE ANTEMANO POR LA COLABORACIÓN<BR><BR>José Nicolás Pérez Duin<BR>Venezuela._<BR><BR>Juan Lucas Dominguez Rubio escribió:<BR>> Hola, José Nicolás:<BR>> <BR>> Por lo que he podido leer, gvSIG no puede utilizar la transformación<BR>> Modolensky-Badekas (10 parámetros).<BR>> <BR>> Para resolver tu problema con gvSIG, creo que tienes dos opciones:<BR>> <BR>> (1) Desarrollar una pequeña extensión para transformar un capa<BR>> vectorial usando las fórmulas de la transformación Modolensky-Badekas.<BR>> <BR>> (2) Crear una rejilla de transformación NTv2 a partir de una serie de<BR>> puntos de control. Después, gvSIG usaría esta rejilla en las<BR>> transformaciones.<BR>> <BR>> Creo que tus emails no llegan a la lista de usuarios de gvSIG. ¿Te has<BR>> apuntado en esta web? :<BR>> <BR>> <A href="http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios">http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</A><BR>> <BR>> <BR>> Saludos,<BR>> Juan Lucas Domínguez Rubio<BR>> ---<BR>> Prodevelop SL, Valencia (España)<BR>> Tlf.: 96.351.06.12 -- Fax: 96.351.09.68<BR>> <A href="http://www.prodevelop.es/">http://www.prodevelop.es</A> <<A href="http://www.prodevelop.es/">http://www.prodevelop.es/</A>><BR>> ---<BR>><BR>> ------------------------------------------------------------------------<BR>> *De:* jose nicolas perez duin [<A href="mailto:perezjnv@pdvsa.com">mailto:perezjnv@pdvsa.com</A>]<BR>> *Enviado el:* jue 20/05/2010 14:56<BR>> *Para:* Juan Lucas Dominguez Rubio; gvsig_usuarios@listserv.gva.es;<BR>> gvsig_internacional-bounces@listserv.gva.es<BR>> *CC:* suarezhh@pdvsa.com; CARLOS VALLEE<BR>> *Asunto:* problemas en el modulo del Gestor de Geoprocesos<BR>><BR>> Amigas (os) GvSIG.<BR>> Saludos desde Venezuela a Todas(os)!<BR>><BR>> Gracias por Contestar y tener en cuenta mi inquietud.<BR>> Para documentar mas el requerimiento que les realizara con anterioridad<BR>> me permito transmitir lo que mis compañeros Ingenieros Geodestas me<BR>> refieren pues mis competencias son de Ing. Informática y no Geodestas<BR>> pero tengo a mi cargo un proyecto de migración a Software Libre de un<BR>> importante grupo del área de geomática.<BR>><BR>> El modelo de transformación de coordenadas Modelo Molodensky-Badekas usa<BR>> no 7 parámetros sino 10 parámetros para realizar las transformaciones:<BR>> (cito)<BR>> "Modelo discutido por Molodensky (1962) y Badekas (1969), relaciona dos<BR>> sistemas tridimensionales de coordenadas cartesianas, al igual que<BR>> Bursa-Wolf, mediante 7 parámetros de transformación pero se diferencia<BR>> es la estimación de un centroide o punto fundamental, por lo cual este<BR>> modelo requiere, además de contar con los 7 parámetros de<BR>> transformación, con los valores de las coordenadas del centroide (Xm,<BR>> Ym, Zm), que en forma práctica suman 10 parámetros.<BR>> De acuerdo a Krakiwsky y Thomson (1974), el Modelo Molodesnky-Badekas es<BR>> apropiado para la transformación entre sistemas satelitales y<BR>> terrestres. La adopción de un centroide provoca la disminución de la<BR>> fuerte correlación entre los parámetros estimados, permitiendo<BR>> interpretar más realistamente la relación entre las precisiones de los<BR>> parámetros y los residuos de las observaciones.<BR>> El modelo se expresa por:<BR>> <A href="http://www.cartografia.cl/images/categorias/carto/95.jpg">http://www.cartografia.cl/images/categorias/carto/95.jpg</A><BR>><BR>> (tomado de<BR>> <A href="http://www.cartografia.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=35&Itemid=9">http://www.cartografia.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=35&Itemid=9</A><BR>> <<A href="http://www.cartografia.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=35&Itemid=9">http://www.cartografia.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=35&Itemid=9</A>>)<BR>><BR>> Como les digo las pruebas realizadas con GvSIG me dan dos metros de<BR>> diferencia con las transformadas con los parámetros de ArcGIS de ESRI<BR>> pues parece que GVSIG no tiene programado el modelo Molodensky-Badekas<BR>> sino el de Modelo de Bursa-Wolf<BR>> (<A href="http://www.cartografia.cl/images/categorias/carto/94.jpg">http://www.cartografia.cl/images/categorias/carto/94.jpg</A>)<BR>><BR>> Esto sería muy importante para nosotros acá en Venezuela donde se está<BR>> dando una batalla por la implantación del Software Libre en todo el<BR>> Estado y tengo que migrar a varios usuarios que usan ESRI y vemos a<BR>> GvSIG como una gran oportunidad de cubrir buena parte de los<BR>> requerimientos.<BR>> Para finalizar adjunto documento con los parámetros de transformación<BR>> para Venezuela.<BR>><BR>> Un caso de uso sería.<BR>> *Coordenadas UTM* *Referidas al Datum La Canoa* *Referidas a<BR>> Parámetros SIRGAS-REGVEN (PATVEN98)* *Referidas a Parámetros<BR>> SIRGAS-REGVEN (PATVEN98)*<BR>> *(Dato original)* *Transformación con modelo Bursa-Wolf (7<BR>> parámetros)* *Transformación con modelo Badekas-Molodensky (10<BR>> parámetros)*<BR>> *UTM Este :* 480895 480626,807 480703,188<BR>> *UTM Norte :* 1077240 1076718,383 1076881,271<BR>><BR>><BR>><BR>><BR>> Nosotros hemos aislado el algoritmo y lo encontramos programado pero en<BR>> lenguajes de software privativo por lo que podemos colaborar para<BR>> introducir ese algoritmo a GvSIG si es necesario traduciendo dicho<BR>> código a Java.<BR>><BR>><BR>><BR>> Gracias de nuevo por el valioso apoyo.<BR>> José Nicolás Pérez Duin<BR>> Administrador de Sistemas<BR>> PDVSA Exploración y Producción<BR>> División Oriente<BR>><BR>><BR>><BR>><BR>><BR>> Juan Lucas Dominguez Rubio escribió:<BR>> > Hola, José Nicolás.<BR>> ><BR>> > En la Tabla 1 de este documento aparecen los 7 parámetros de<BR>> > transformación entre el datum de PSAD56 y el utilizado por<BR>> > SIRGAS-GEOVEN (los 7 primeros valores de la tabla):<BR>> ><BR>> > <A href="http://www.sirgas.org/fileadmin/docs/regvenPDVSA.pdf">http://www.sirgas.org/fileadmin/docs/regvenPDVSA.pdf</A><BR>> ><BR>> > Puedes enviar un ejemplo de coordenadas en ambos sistemas de<BR>> > referencia (PSAD56 y SIRGAS-GEOVEN) para que podamos hacer pruebas?<BR>> ><BR>> > Por otro lado, creo entender que en un país relativamente grande como<BR>> > Venezuela, es probable que se produzcan errores de unos pocos metros<BR>> > en ciertas zonas del país si se usan los mismos parámetros para todo<BR>> > el territorio.<BR>> ><BR>> ><BR>> > Saludos,<BR>> ><BR>> ><BR>> ><BR>> > Juan Lucas Domínguez Rubio<BR>> > ---<BR>> > Prodevelop SL, Valencia (España)<BR>> > Tlf.: 96.351.06.12 -- Fax: 96.351.09.68<BR>> > <A href="http://www.prodevelop.es/">http://www.prodevelop.es</A> <<A href="http://www.prodevelop.es/">http://www.prodevelop.es/</A>><BR>> <<A href="http://www.prodevelop.es/">http://www.prodevelop.es/</A>><BR>> > ---<BR>> ><BR>> > ------------------------------------------------------------------------<BR>> > *De:* gvsig_internacional-bounces@listserv.gva.es en nombre de<BR>> > Guillermo Tamburini<BR>> > *Enviado el:* mié 19/05/2010 9:17<BR>> > *Para:* Users and Developers mailing list<BR>> > *Asunto:* Re: [Gvsig_english] problemas en el modulo del Gestor de<BR>> > Geoprocesos<BR>> ><BR>> > Saludos Jose Nicolás,<BR>> ><BR>> > por el momento no te podré ayudar con la dificultad que planteas,<BR>> > pero de todos modos te indico que para comentarios y consultas en<BR>> > castellano puedes dirigirte a la lista de gvsig_usuarios (en<BR>> castellano):<BR>> ><BR>> > <A href="http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios">http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</A><BR>> ><BR>> > Puedes inscribirte en ella y mandar de vuelta tu consulta. Por otra<BR>> > parte espero que alguien con mas conocimiento sobre el tema, te pueda<BR>> > puntualizar mejor.<BR>> ><BR>> > Saludos<BR>> ><BR>> ><BR>> ><BR>> > jose nicolas perez duin wrote:<BR>> > > Hola Amigas(os) GvSIG!<BR>> > > Les escribo para saludarles y además plantearles una dificultad que<BR>> > > tengo para migrar a varios usuarios Geodestas de ArGIS a GVSIG.<BR>> > > Tenemos el siguiente problema con la transformación de coordenadas del<BR>> > > Datum de referencia PSAD56 ( La Canoa ) a SIRGAS - REGVEN (WGS 84) ya<BR>> > > que no es exacta pues GvSIG usa aparentemente el modelo Bursa-Wolf y<BR>> > > debe ser el Modelo Molodensky-Badekas. He realizado pruebas para el<BR>> > > Huso 20 Norte (UTM) y transforme unas poligonales con ESRI y con<BR>> GvSIG<BR>> > > y obtengo una diferencia de 2 mts de desplazamiento.<BR>> > > La pregunta exacta entonces es ¿Qué modelo u algoritmo de<BR>> transformación<BR>> > > usa GvSIG y de no ser el Modelo Molodensky-Badekas como podemos<BR>> > > programarlo para que permita seleccionar esa opción?<BR>> > ><BR>> > > Gracias de antemano por su valiosa colaboración<BR>> > ><BR>> > > Nicolás Pérez Duin<BR>> > > Desde Venezuela<BR>> > ><BR>> > ><BR>> > ><BR>> > ><BR>> > ><BR>> > ><BR>> > > *************** PDVSAS INTERNET E-MAIL USE ***************<BR>> > > This message may contain information solely of the interest of<BR>> PDVSA or<BR>> > > its businesses. Copying, distribution, disclosure or any use <BR>> of the<BR>> > > information contained in this transmission is permitted <BR>> only to<BR>> > > authorized parties. If you have received this e-mail by error,<BR>> please<BR>> > > destroy it and notify webmaster@pdvsa.com or the sender by reply<BR>> email.<BR>> > ><BR>> > > *** USO DEL CORREO ELECTRONICO DE PDVSA HACIA INTERNET ****<BR>> > > Esta nota puede contener informacion de interes solo para PDVSA<BR>> o sus<BR>> > > negocios. Solo esta permitida su copia, distribucion o uso a<BR>> personas<BR>> > > autorizadas. Si recibio esta nota por error, por favor<BR>> destruyala y<BR>> > > notifique al remitente o a webmaster@pdvsa.com.<BR>> > ><BR>> > > _______________________________________________<BR>> > > Gvsig_internacional mailing list<BR>> > > Gvsig_internacional@listserv.gva.es<BR>> > > <A href="http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_internacional">http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_internacional</A><BR>> > ><BR>> > ><BR>> > ><BR>> ><BR>> ><BR>> > --<BR>> > Guillermo Tamburini Beliveau<BR>> > Proyecto gvSIG<BR>> > Consellería de Infraestructuras y Transportes (GVA)<BR>> > Valencia (Spain)<BR>> ><BR>> ><BR>> > _______________________________________________<BR>> > Gvsig_internacional mailing list<BR>> > Gvsig_internacional@listserv.gva.es<BR>> > <A href="http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_internacional">http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_internacional</A><BR>> ><BR>><BR>><BR>><BR>><BR>><BR>><BR>> *************** PDVSAS INTERNET E-MAIL USE ***************<BR>> This message may contain information solely of the interest of PDVSA or<BR>> its businesses. Copying, distribution, disclosure or any use of the<BR>> information contained in this transmission is permitted only to<BR>> authorized parties. If you have received this e-mail by error, please<BR>> destroy it and notify webmaster@pdvsa.com or the sender by reply email.<BR>><BR>> *** USO DEL CORREO ELECTRONICO DE PDVSA HACIA INTERNET ****<BR>> Esta nota puede contener informacion de interes solo para PDVSA o sus<BR>> negocios. Solo esta permitida su copia, distribucion o uso a personas<BR>> autorizadas. Si recibio esta nota por error, por favor destruyala y<BR>> notifique al remitente o a webmaster@pdvsa.com.<BR>><BR><BR><BR><BR><BR><BR><BR>*************** PDVSAS INTERNET E-MAIL USE ***************<BR>This message may contain information solely of the interest of PDVSA or<BR>its businesses. Copying, distribution, disclosure or any use of the<BR>information contained in this transmission is permitted only to<BR>authorized parties. If you have received this e-mail by error, please<BR>destroy it and notify webmaster@pdvsa.com or the sender by reply email.<BR><BR>*** USO DEL CORREO ELECTRONICO DE PDVSA HACIA INTERNET ****<BR>Esta nota puede contener informacion de interes solo para PDVSA o sus<BR>negocios. Solo esta permitida su copia, distribucion o uso a personas<BR>autorizadas. Si recibio esta nota por error, por favor destruyala y<BR>notifique al remitente o a webmaster@pdvsa.com.<BR><BR></FONT></P></DIV></BODY></HTML>