<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
<html>
<head>
<meta content="text/html;charset=ISO-8859-1" http-equiv="Content-Type">
<title></title>
</head>
<body bgcolor="#ffffff" text="#000000">
Hola Pablo.<br>
<br>
Aquí puedes obtener un instalador para crear leyendas de tartas y de
barras pero no es oficial de momento.<br>
<br>
<a href="http://forge.osor.eu/projects/gvsig-graphlege">http://forge.osor.eu/projects/gvsig-graphlege</a><br>
<br>
Un saludo.<br>
<br>
<pre class="moz-signature" cols="72">--
Vicente Caballero Navarro
Grupo desarrollo gvSIG.
IVER TI S.A.
C/ Lérida, 20
46005-Valencia
Tlf.+34963354983
<a class="moz-txt-link-abbreviated" href="http://www.iver.es">www.iver.es</a>
<a class="moz-txt-link-abbreviated" href="http://www.gvsig.com">www.gvsig.com</a></pre>
<br>
<br>
Pablo Quelle escribió:
<blockquote cite="mid:SNT117-W5F7F4E8ADF8933E449A65E4DC0@phx.gbl"
type="cite">
<style><!--
.hmmessage P
{
margin:0px;
padding:0px
}
body.hmmessage
{
font-size: 10pt;
font-family:Verdana
}
--></style>Buenas
tardes,<br>
En este correo me gustaría tocar un par de dudas que me han surgido al
intentar trabajar con Gvsig en temas de pesquerías. La primera de ellas
la plantee hará algo más de un mes y no obtuve respuesta, por lo que me
gustaría plantearla de nuevo.<br>
¿Es posible representar en un solo punto múltiples atributos? La opción
que existe actualmente es para una capa de polígono y no me permite
visualizar claramente los resultados, en mi caso me interesaría
representar edad y cantidad de capturas de esa edad. Una forma que me
han comentado de hacerlo es con "quesitos" o un histograma de
frecuencia de capturas por clase de edad, pero para esto tendría que
poder insertar el gráfico desde otro archivo o, si fuese posible,
generarlo dentro de Gvsig, y que este quede georreferenciado a un
punto. ¿Existe esta posibilidad?<br>
Mi siguiente duda es referente a una aplicación que nos resultaría
interesante para marcado-recaptura. Tenemos un código de un animal y 2
posiciones para el. Lo que querríamos hacer es crear simplemente una
linea o una flecha que una los puntos con el mismo código de manera
automática.<br>
Me gustaría saber si existe algún complemento en el que pueda realizar
esto o si alguien está trabajando en biología como ha resuelto este
tipo de problemas.<br>
<br>
Muchas gracias por vuestro tiempo<br>
<br>
Un saludo, Pablo Quelle<br>
<br>
<hr>Del Lado Oscuro de Internet protegerte puedes. <a
moz-do-not-send="true" href="www.ayudartepodria.com" target="_new">¡Entra
ya en www.ayudartepodria.com!</a>
<pre wrap="">
<hr size="4" width="90%">
_______________________________________________
gvSIG_usuarios mailing list
<a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a>
Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
<a class="moz-txt-link-freetext" href="http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios">http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</a>
</pre>
</blockquote>
<br>
<pre class="moz-signature" cols="72">
</pre>
<br>Este mensaje y sus archivos son confidenciales. No está permitida su reproducción o distribución sin la autorización expresa de "IVER Tecnologías de la Información". Si usted no es el destinatario previsto, queda desautorizado cualquier uso, acceso o copia de este mensaje. Si ha recibido este mensaje por error, por favor bórrelo e infórmenos por esta misma vía.<br>
</body>
</html>