Hola Guillermo,<div><br></div><div>He probado lo que me dijiste y funciona. Me abre la imagen con los mismos valores que en ENVI. El único problema es que al hacerlo coloca el valor nodata en -99999 pero no pasa los valores Nodata originales (que son los que tienen valor 0) a -99999. Por lo que el valor 0 está visualizado de forma igual que otro valor y cuando hago estadisticas me lo tiene en cuenta y distorsiona la media y la varianza.</div>
<div>Al hacer las estadisticas lo hago desde gvsig en la pestaña general de propiedades del raster. Para poder visualizarlo pongo en valor Nodata en -99.999 por lo que no puedo poner 0. Si pongo 0 me tiene en cuenta el valor -99999.</div>
<div><br></div><div>He pensado que quizas la solucion sea con la calculadora raster pasar los valores 0 a -99999 pero no me funciona.</div><div>Utilizo el comando siguiente</div><div>if (b1==0, -99999,b1)</div><div><br></div>
<div><br></div><div>Gracias por las respuestas<br><br><div class="gmail_quote">El 13 de julio de 2010 10:43, Guillermo Tamburini <span dir="ltr"><<a href="mailto:tamburini_gui@gva.es">tamburini_gui@gva.es</a>></span> escribió:<br>
<blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex;">
<div bgcolor="#ffffff" text="#000000">
hola,<br>
<br>
esta cuestión se debatió la semana pasada en la lista en inglés. <br>
<br>
Tal vez una solución para salir del paso sea usando
Sextante->Herramientas básicas para capas raster-> cambiar el
tipo de dato; y pasar los datos a Integer, que dado que no tiene
valores negativos quedan todos por encima del 0.<br>
<br>
No estoy seguro de si esto podrá resolverte el problema, pero es una
propuesta.<br>
<br>
Saludos.<div><div></div><div class="h5"><br>
<br>
Nacho Brodin wrote:
<blockquote type="cite">
<pre>Hola
Es posible que gvSIG esté haciendo algo mal pero no acabo de entender
bien el problema. Supongo que cuando dices que tu imagen tiene un rango
de valores 0-255, ¿quieres decir que es un RGB?, es decir, ¿el tipo de
dato de la imagen es Byte y tiene 3 o 4 bandas? (esto se mira en el
cuadro de Propiedades en la pestaña de Información).
Si el tipo es byte y 3 bandas, esto quiere decir que son 8 bits por
pixel por lo que el rango de valores es -128 a 127 que es lo que cabe en
este tipo de dato. ¿La imagen se visualiza correctamente?. Si es así es
que el dato no ha cambiado y es el mismo que tenía en un principio. Lo
que ocurre es que es el rango del color que ves el que va de 0 a 255
pero no el dato almacenado. Este se guarda en el rango -128 a 127, pero
son dos cosas diferentes.
Con la herramienta de "Información" puedes pinchar sobre un pixel para
ver su valor RGB y su valor por banda para comprobar esto. Luego
SEXTANTE tiene en "Herramientas básicas para raster" una que es
"Estadísticas básicas" consulta ahí el valor de la Varianza, ¿salen mal
estas?. Es posible que el valor de varianza que dices que aparece mal es
el del cuadro "Propiedades de raster" pestaña General. Ahí lo que
aparece es la Varianza del dato y no del valor RGB.
Saludos
Pep Pons wrote:
</pre>
<blockquote type="cite">
<pre>Estoy intentando trabajar con imágenes las cuales están en formato .bil de
ENVI. Para poder utilizarlas en GVSIG las he pasado a varios tipos de
formatos como tiff o jpeg con otros programas.
Las abro en gvsig sin ningun problema pero cuando hago una estadística de
sus valores me doy cuenta que lo que era una imagen con un rango de valores
entre 0 y 255 me la transforma a un rango de valores de -128 a +127
situandome el valor nodata en el 0. Esto me genera un problema pues al
calcular las estadisticas la varianza y la media me salen distorsionadas.
¿Alguien sabe como hacer que GVSIG me abra las imágenes en el rango de
valores original (entre 0 y 255)? O en su defecto, ¿como podría modificarlo
para que volviera a ser ese rango de valores original)?
He probado con varios programas la conversión (arcgis, envi y Saga) con el
mismo resultado. He comprobado que al volver a abrir las imagenes ya
convertidas en estos programas el rango de valores es entre 0y 255.
Muchas gracias de antemano.
</pre>
</blockquote>
<pre> </pre>
</blockquote>
<br>
<br>
</div></div><pre cols="72">--
Guillermo Tamburini Beliveau
Proyecto gvSIG
Consellería de Infraestructuras y Transportes (GVA)
Valencia (Spain)
</pre>
</div>
<br>_______________________________________________<br>
gvSIG_usuarios mailing list<br>
<a href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a><br>
<br>
Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:<br>
<br>
<a href="http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios" target="_blank">http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</a><br>
<br></blockquote></div><br></div>