<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=ISO-8859-1">
</head>
<body bgcolor="#ffffff" text="#000000">
Para la capa vectorial no he tenido ningun problema, lo he hecho
como lo explica en los manuales.<br>
<br>
Con la capa activada, click en gestor de geoprocesos, y seleccionas
Conversion de datos -> reproyectar -> Abrir Geoproceso<br>
<br>
Proyección de destino: EPSG:25830<br>
Transformación: EPSG<br>
Codigo Transformación: 1632 (en mi caso)<br>
<br>
A mi me ha funcionado con una precisión aceptable, sin necesidad de
utilizar todo el tema de las rejillas, que la verdad se me escapa un
poco, aunque dicen que se aumenta la precisión.<br>
<br>
Espero que te sirva de ayuda.<br>
<br>
<br>
<br>
El 12/11/2010 14:33, Eduardo Bieñkowski escribió:
<blockquote
id="mid_AANLkTin5H8eHJkaW11QWbyjhpbZZv8dFUswh+xF2DwXn_mail_gmail_com"
cite="mid:AANLkTin5H8eHJkaW11QWbyjhpbZZv8dFUswh+xF2DwXn@mail.gmail.com"
type="cite">Puedes detallar como reproyectaste tengo el mismo
problema pero no logro resoilverlo<br>
Gracias<br>
Eduardo<br>
<br>
<br>
<div class="gmail_quote">El 12 de noviembre de 2010 10:38, Carlos
Agulla <span dir="ltr"><<a moz-do-not-send="true"
href="mailto:el_carlos_00@yahoo.es">el_carlos_00@yahoo.es</a>></span>
escribió:<br>
<blockquote id="StationeryCiteGenerated_4" class="gmail_quote"
style="margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; border-left: 1px solid
rgb(204, 204, 204); padding-left: 1ex;">Si quieres conservar
el formato ecw y es una imagen grande lo puedes hacer con<br>
Global Mapper<br>
<br>
Saludos.<br>
<br>
<br>
<br>
----- Mensaje original ----<br>
De: Joaquin Gargallo <<a moz-do-not-send="true"
href="mailto:jgargallo@rema.onored.com">jgargallo@rema.onored.com</a>><br>
Para: Lista de Usuarios de gvSIG <<a moz-do-not-send="true"
href="mailto:gvsig_usuarios@listserv.gva.es">gvsig_usuarios@listserv.gva.es</a>><br>
Enviado: vie,12 noviembre, 2010 10:15<br>
Asunto: Re: [Gvsig_usuarios] Reproyectar<br>
<div>
<div class="h5"><br>
Hola Paqui.<br>
<br>
He conseguido reproyectar la capa vectorial inical en
EPSG:23030 a<br>
EPS:25830, que es el CRS en el que tengo la capa raster
ecw.<br>
<br>
Pero la realidad, es que para el proyecto que estoy
realizando, necesito<br>
trabajar en EPSG:23030, puesto que la mayoria de las otras
capas de<br>
información que tengo están en ese sistema de referencia.<br>
<br>
¿Hay algun modo de reproyectar la capa raster ecw?, ¿tal
vez exportando<br>
a raster georreferenciado en formato jpg o geotiff?.<br>
<br>
Lo estoy intentando pero no consigo que se active el boton
aceptar para<br>
realizar la exportación.<br>
<br>
Caracteristicas, Windows XP y gvSIG 1.1.2.<br>
<br>
En la página 179 del manual gvSIG-1_1-man-v3-es.pdf dice
lo siguiente:<br>
<br>
"Pulsando el botón “Select” puede seleccionar donde desea
guardar la imagen.<br>
Dependiendo del tipo de archivo que seleccione se cargará
el driver<br>
adecuado (observe el<br>
cambio en el botón a la derecha de selección), es decir,
al seleccionar,<br>
por ejemplo, un<br>
fichero de salida .jp2 puede abrir el cuadro de
propiedades<br>
correspondiente a un<br>
Jpeg2000. Los formatos en los que puede salvarse son
geoTiff, jpg<br>
(georreferenciado con<br>
un worldFile) y jpeg2000. Excepcionalmente y solo con
Linux kernel 2.4<br>
podrá seleccionar<br>
ecw."<br>
<br>
No se si puede tener algo que ver esto con lo que me esta
pasando.<br>
<br>
Saludos.<br>
<br>
El 10/11/2010 9:01, Paqui Mercadé Pons escribió:<br>
> Hola Joaquin, en la 1.1.2 no hay que instalar ninguna
extensión de JCRS<br>
> ya está integrado.<br>
><br>
> Como puedes comprobar en el siguiente link verás que
pone "gvSIG-Desktop<br>
> 1.1 Manual de usuario"<br>
><br>
><a moz-do-not-send="true"
href="http://www.gvsig.org/web/projects/gvsig-desktop/docs/user/gvsig-desktop-1-1-manual-de-usuario/gvsig-desktop-1-1-manual-de-usuario/gvsig_freemind_toc_view?folder=Manual%20de%20usuario/Extensi%C3%B3n%20JCRS%20%28gesti%C3%B3n%20de%20Sistemas%20de%20Referencia%20de%20Coordenadas%29"
target="_blank">http://www.gvsig.org/web/projects/gvsig-desktop/docs/user/gvsig-desktop-1-1-manual-de-usuario/gvsig-desktop-1-1-manual-de-usuario/gvsig_freemind_toc_view?folder=Manual%20de%20usuario/Extensi%C3%B3n%20JCRS%20(gesti%C3%B3n%20de%20Sistemas%20de%20Referencia%20de%20Coordenadas)</a><br>
>)<br>
><br>
> De todos modos te aconsejo que migres a la versión
1.10 o 1.9 que son<br>
> estables. En ellas a parte de tener muchas más
funcionalidades, se van<br>
> corrigiendo errores que se van encontrando.<br>
><br>
> Aquí te dejo el enlace por si quieres descargarlas:<br>
><br>
> <a moz-do-not-send="true"
href="http://www.gvsig.org/web/projects/gvsig-desktop/devel/gvsig"
target="_blank">http://www.gvsig.org/web/projects/gvsig-desktop/devel/gvsig</a><br>
><br>
> Descarga de extensiones:<br>
><br>
> <a moz-do-not-send="true"
href="http://www.gvsig.org/web/projects/gvsig-desktop/devel/gvsig"
target="_blank">http://www.gvsig.org/web/projects/gvsig-desktop/devel/gvsig</a><br>
><br>
> Los manuales de todas las versiones los puedes
encontrar aquí:<br>
><br>
> <a moz-do-not-send="true"
href="http://www.gvsig.org/web/projects/gvsig-desktop/docs/user"
target="_blank">http://www.gvsig.org/web/projects/gvsig-desktop/docs/user</a><br>
><br>
> Saludos.<br>
><br>
><br>
><br>
> Joaquin Gargallo escribió:<br>
>> Hola Paqui, gracias por tu aporte.<br>
>><br>
>> Yo estoy utilizando gvSIG 1.1.2<br>
>><br>
>> El enlace que me has puesto, ¿para que version de
gvSIG es?<br>
>><br>
>> Tengo que instalar alguna extension en gvSIG
1.1.2<br>
>><br>
>> Saludos y gracias.<br>
>><br>
>> El 08/11/2010 16:47, Paqui Mercadé Pons escribió:<br>
>><br>
>>> Hola Joaquin.<br>
>>><br>
>>> El código epsg correspondiente al sistema de
referencia ETRS89,<br>
>>> dependerá si está en coordenadas geodésicas
(latitud, longitud), o en<br>
>>> coordenadas planas (x,y).<br>
>>> Sist. de referencia ETRS89 en geodésicas
----Código epsg = 4258<br>
>>> Sist. de referencia ETRS89 en
UTM---------------Código epsg = 25830 (si<br>
>>> tu huso es el 30)<br>
>>><br>
>>> A la pregunta de como reproyectar en gvSIG,
aquí te dejo un enlace de<br>
>>> como hacerlo:<br>
>>><br>
>>><a moz-do-not-send="true"
href="https://gvsig.org/web/docusr/acceso-editores/funcionalidades/extension-jcrs-gestion-de-sistemas-de-referencia-de-coordenadas/"
target="_blank">https://gvsig.org/web/docusr/acceso-editores/funcionalidades/extension-jcrs-gestion-de-sistemas-de-referencia-de-coordenadas/</a><br>
>>>/<br>
>>><br>
>>> Saludos.<br>
>>><br>
>>><br>
>>><br>
>>><br>
>>><br>
>>> Joaquin Gargallo escribió:<br>
>>><br>
>>>> Hola a todos.<br>
>>>><br>
>>>> Tengo una cartografia vectorial (dxf) en
epsg:23030<br>
>>>><br>
>>>> Tambien tengo una ortofoto en formato
ecw, en etrs89<br>
>>>><br>
>>>> Según tengo entendido, con gvsig no se
puede reproyectar la ortofoto<br>
>>>><br>
>>>> ¿Como hago para reproyectar la
cartografia?<br>
>>>><br>
>>>> ¿a que epsg corresponde el etrs89?, lo
digo por definirlo en las<br>
>>>> propiedades de la vista y cargar primero
la ortofoto.<br>
>>>><br>
>>>> Saludos.<br>
>>>><br>
>>>><br>
>>>><br>
>><br>
>><br>
<br>
<br>
--<br>
Joaquín Gargallo Saura<br>
Ingeniería de Sistemas<br>
ReMa-Ingeniería, S.L. (ReMa-ING)<br>
C/ Crevillente, 1, entlo. 12005 CASTELLÓN.<br>
Tfno./fax: 964 059 059 / 964 059 155<br>
Mov.: 687 766 410<br>
e-mail: <a moz-do-not-send="true"
href="mailto:jgargallo@rema.onored.com">jgargallo@rema.onored.com</a><br>
<br>
<br>
<br>
_______________________________________________<br>
gvSIG_usuarios mailing list<br>
<a moz-do-not-send="true"
href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a><br>
<br>
Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de
usuario o darse de<br>
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:<br>
<br>
<a moz-do-not-send="true"
href="http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios"
target="_blank">http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</a><br>
<br>
<br>
<br>
<br>
_______________________________________________<br>
gvSIG_usuarios mailing list<br>
<a moz-do-not-send="true"
href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a><br>
<br>
Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de
usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la
siguiente dirección:<br>
<br>
<a moz-do-not-send="true"
href="http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios"
target="_blank">http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</a><br>
</div>
</div>
</blockquote>
</div>
<br>
<br clear="all">
<br>
-- <br>
Edu<br>
<br>
<br>
---------------------------------------------------------------------------------------------------<br>
<b>Texto añadido por Panda Security for Desktops:</b><br>
<br>
Este mensaje NO ha sido clasificado como SPAM. Si se trata de un
mensaje de correo no solicitado (SPAM), haz clic en el siguiente
vínculo para reclasificarlo: <a moz-do-not-send="true"
href="http://localhost:6083/Panda?ID=pav_8084&SPAM=true&path=C:%5CDocuments%20and%20Settings%5CXimo%5CConfiguraci%C3%B3n%20local%5CDatos%20de%20programa%5CPanda%20Software%5CAntiSpam">¡Es
SPAM!</a><br>
---------------------------------------------------------------------------------------------------<br>
</blockquote>
<br>
<br>
<pre class="moz-signature" cols="72">--
Joaquín Gargallo Saura
Ingeniería de Sistemas
ReMa-Ingeniería, S.L. (ReMa-ING)
C/ Crevillente, 1, entlo. 12005 CASTELLÓN.
Tfno./fax: 964 059 059 / 964 059 155
Mov.: 687 766 410
e-mail: <a moz-do-not-send="true" class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:jgargallo@rema.onored.com">jgargallo@rema.onored.com</a>
</pre>
</body>
</html>