<html xmlns:v="urn:schemas-microsoft-com:vml" xmlns:o="urn:schemas-microsoft-com:office:office" xmlns:w="urn:schemas-microsoft-com:office:word" xmlns:m="http://schemas.microsoft.com/office/2004/12/omml" xmlns="http://www.w3.org/TR/REC-html40"><head><meta http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=utf-8"><meta name=Generator content="Microsoft Word 14 (filtered medium)"><style><!--
/* Font Definitions */
@font-face
        {font-family:Calibri;
        panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4;}
@font-face
        {font-family:Tahoma;
        panose-1:2 11 6 4 3 5 4 4 2 4;}
@font-face
        {font-family:Verdana;
        panose-1:2 11 6 4 3 5 4 4 2 4;}
/* Style Definitions */
p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal
        {margin:0cm;
        margin-bottom:.0001pt;
        font-size:12.0pt;
        font-family:"Times New Roman","serif";}
a:link, span.MsoHyperlink
        {mso-style-priority:99;
        color:blue;
        text-decoration:underline;}
a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed
        {mso-style-priority:99;
        color:purple;
        text-decoration:underline;}
span.EstiloCorreo17
        {mso-style-type:personal-reply;
        font-family:"Calibri","sans-serif";
        color:#1F497D;}
.MsoChpDefault
        {mso-style-type:export-only;
        font-family:"Calibri","sans-serif";
        mso-fareast-language:EN-US;}
@page WordSection1
        {size:612.0pt 792.0pt;
        margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm;}
div.WordSection1
        {page:WordSection1;}
--></style><!--[if gte mso 9]><xml>
<o:shapedefaults v:ext="edit" spidmax="1026" />
</xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml>
<o:shapelayout v:ext="edit">
<o:idmap v:ext="edit" data="1" />
</o:shapelayout></xml><![endif]--></head><body lang=ES-MX link=blue vlink=purple><div class=WordSection1><p class=MsoNormal><span style='font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D'>Hola Gemma, puedes descargarte de OSOR la versión que te comenta Valenty que es una actualización de la extensión para GPS de la Junta de Castilla y León pensada para gvSIG 1.1.2 y ahora para 1.9 y superiores. <o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal><span style='font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D'>Ya tenemos una versión que además de descargar desde y hacia gvSIG, también modela la navegación del fichero .gpx luego de descargado, y además estamos concluyendo la conexión directa entre gvSIG y el GPS, solo tenemos un problemita con el puerto, una vez resuelto lo pondremos a disposición.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal><span style='font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D'> <o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal><span style='font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D'><o:p> </o:p></span></p><p class=MsoNormal><span style='font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D'>Saludos,<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal><span style='font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D'><o:p> </o:p></span></p><p class=MsoNormal><b><i><span lang=ES style='font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D'>Renato<o:p></o:p></span></i></b></p><p class=MsoNormal><span style='font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D'><o:p> </o:p></span></p><p class=MsoNormal><b><span lang=ES style='font-size:10.0pt;font-family:"Tahoma","sans-serif"'>De:</span></b><span lang=ES style='font-size:10.0pt;font-family:"Tahoma","sans-serif"'> gvsig_usuarios-bounces@listserv.gva.es [mailto:gvsig_usuarios-bounces@listserv.gva.es] <b>En nombre de </b>Gemma Fustegueres Rosich<br><b>Enviado el:</b> Lunes, 22 de Agosto de 2011 01:03 a.m.<br><b>Para:</b> Lista de Usuarios de gvSIG<br><b>Asunto:</b> Re: [Gvsig_usuarios] La mejor versión de gvSIG<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal><o:p> </o:p></p><p class=MsoNormal><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Verdana","sans-serif"'>Muchas gracias a los dos. Voy a empezar probando con gvSIG 1.10 y la extensión que comenta Valenty.</span><o:p></o:p></p><div><p class=MsoNormal><o:p> </o:p></p></div><div><p class=MsoNormal><span style='font-family:"Verdana","sans-serif"'>Gemma Fustegueres</span><o:p></o:p></p></div><div><p class=MsoNormal><o:p> </o:p></p><div><p class=MsoNormal>2011/8/22 Valenty Gonzalez <<a href="mailto:gvalenty@creativa-consultores.com">gvalenty@creativa-consultores.com</a>><o:p></o:p></p><p class=MsoNormal>Hola Gemma,<br><br>Existe una extensión desarrollada por el equipo de GEOSI desde CUBA<br>(Renato Alonso como persona enlace), que permite conectar GPS con gvSIG.<br>Está diseñada para gvSIG-1.9 y debe funcionar en la 1.10 (no la he<br>testeado).<br><br><a href="http://www.osor.eu/projects/gvsigps" target="_blank">http://www.osor.eu/projects/gvsigps</a><br><br>Pruebala y si va todo bien, perfecto!<br>Estoy de acuerdo con Gustavo, en recomendarte usar la versión 1.10 para<br>lo que deseas. Si la versión de GPS va bien, listo, sino puedes ir a la<br>1.9 y no seguro tienes todo lo que necesitas para tu proyecto.<br><br>Saludos,<br><br><br>El 21/08/2011 05:38 p.m., GVSIG-CONSULTORESAA escribió:<o:p></o:p></p><div><p class=MsoNormal>> Lo hemos trabajado muy poco, pero en teoría funciona.<br>><br>> Un detalle importante es que tu GPS (marca) debe estar incluido en los<br>> protocolos que maneja la extensión.<br>><br>> Normalmente el uso nuestro es la descarga posterior de los archivos<br>> *.gpx y no la captura directa en línea (GPS conectado al gvSIG).<br>><br>> Pero como te digo, sé de varios usuarios que manejan esta modalidad que<br>> tu indicas.<br>><br>> Si logro obtener información de usuarios en Costa Rica, bajo la<br>> modalidad indicada, te estaré contactando.<br>><br>> Trata de localizar a Valenty Gonzalez (Asoc gvSIG), tengo por entendido<br>> que ellos han trabajado de esta manera y con dispositivos móviles.<br>><br>> Saludos.<br>><br>><br>><o:p></o:p></p></div><div><p class=MsoNormal>> FIRMA CORREOS-2B<br>><br>><br>><br>> *De:*<a href="mailto:gvsig_usuarios-bounces@listserv.gva.es">gvsig_usuarios-bounces@listserv.gva.es</a><br>> [mailto:<a href="mailto:gvsig_usuarios-bounces@listserv.gva.es">gvsig_usuarios-bounces@listserv.gva.es</a>] *En nombre de *Gemma<br>> Fustegueres Rosich<br>> *Enviado el:* domingo, 21 de agosto de 2011 15:46<br>> *Para:* Lista de Usuarios de gvSIG<br>> *Asunto:* Re: [Gvsig_usuarios] La mejor versión de gvSIG<br>><br>><br>><br>> Gracias por la aportacioń Gustavo.<br>><br>> Una duda al respecto: ¿gvSIG 1.10 permite trabajar con GPS?<br>><br>> Gemma Fustegueres<br>><br>> 2011/8/21 GVSIG-CONSULTORESAA <<a href="mailto:gvsig@consultoresaa.com">gvsig@consultoresaa.com</a><o:p></o:p></p></div><p class=MsoNormal>> <mailto:<a href="mailto:gvsig@consultoresaa.com">gvsig@consultoresaa.com</a>>><o:p></o:p></p><div><p class=MsoNormal>><br>> Hola Gemma, muy interesante tu proyecto.<br>><br>> Quiero aportar un poco de mi experiencia con las diferentes versiones<br>> gvSIG.<br>><br>> Básicamente desde gvSIG 1.1 hasta la 1.11.0, tal y como lo mencionas,<br>> hay extensiones de unas que no han sido implementadas en otras.<br>><br>> Por lo que comentas respecto al uso o necesidad de Navtable y Sextante,<br>> más el uso del GPS, creo que la mejor opción es gvSIG 1.10.<br>><br>> En esta versión puedes hacer uso de estas herramientas y de las<br>> extensiones CAD (muy prácticas para edición de geometrías vectoriales).<br>><br>> Te recomiendo esperar más opiniones de la lista de usuarios, podría<br>> suceder que usuarios de mayor experiencia se inclinen por recomendarte<br>> otra versión.<br>><br>> Saludos.<br>><br>><br>><o:p></o:p></p></div><div><p class=MsoNormal>> FIRMA CORREOS-2B<br>><br>><br>><br>> *De:*<a href="mailto:gvsig_usuarios-bounces@listserv.gva.es">gvsig_usuarios-bounces@listserv.gva.es</a><br>> <mailto:<a href="mailto:gvsig_usuarios-bounces@listserv.gva.es">gvsig_usuarios-bounces@listserv.gva.es</a>><br>> [mailto:<a href="mailto:gvsig_usuarios-bounces@listserv.gva.es">gvsig_usuarios-bounces@listserv.gva.es</a><o:p></o:p></p></div><div><p class=MsoNormal>> <mailto:<a href="mailto:gvsig_usuarios-bounces@listserv.gva.es">gvsig_usuarios-bounces@listserv.gva.es</a>>] *En nombre de *Gemma<br>> Fustegueres Rosich<br>> *Enviado el:* domingo, 21 de agosto de 2011 4:43<br>> *Para:* <a href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a><o:p></o:p></p></div><p class=MsoNormal>> <mailto:<a href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a>><o:p></o:p></p><div><p class=MsoNormal>> *Asunto:* [Gvsig_usuarios] La mejor versión de gvSIG<br>><br>><br>><br>> Saludos a toda la lista,<br>><br>> Con este correo me interesaría saber de su experiencia con varias<br>> versiones de gvSIG así como algunas de las extensiones de estas versiones.<br>><br>> Les cuento; en el trabajo, nos interesaría implementar el siguiente<br>> proceso:<br>><br>> Mediante gvSIG conectado con un dispositivo GPS y un formulario<br>> personalizado de navtable para introducir los datos alfanuméricos, este<br>> proceso ha de permitir a los técnicos que se desplacen a campo los<br>> siguientes trabajos:<br>><o:p></o:p></p></div><p class=MsoNormal>> 1. Localizar el recinto sobre el que efectuar la medición (con una<o:p></o:p></p><div><p class=MsoNormal>> combinación del uso del GPS y las últimas ortofotos disponibles).<o:p></o:p></p></div><p class=MsoNormal>> 2. Efectuar la medición del recinto desplazándose por los límites y<o:p></o:p></p><div><p class=MsoNormal>> permitiendo así que sea el mismo GPS el que dibuje estos límites<br>> mediante una capa de geometrías derivadas (bueno, creo que debería<br>> ser así...)<o:p></o:p></p></div><p class=MsoNormal>> 3. Entrar el resto de datos alfanuméricos relativos al recinto<o:p></o:p></p><div><div><p class=MsoNormal>> mediante un formulario personalizado para navtable.<br>><br>> A demás sería interesante disponer de la extensión sextante por si es<br>> necesario efectuar alguna operación gis en campo.<br>><br>> Como soporte a este tipo de trabajo, los técnicos disponen de una capa<br>> vectorial con los recintos (en este caso recintos SIGPAC) y un raster<br>> formado por las últimas ortofotos disponibles de resolución 25 cm<br>> (facilitadas por el Institut Cartogràfic de Catalunya).<br>><br>> Por lo que he estado viendo, partes de este proceso ya se han llevado a<br>> cabo con éxito, pero al tener que escoger una versión de gvSIG sobre la<br>> que trabajar es cuando se me plantean las dudas, ya que hay extensiones<br>> que funcionan con versiones mas antiguas de gvSIG (como la extensión<br>> para GPS de la Junta de Castilla y León pensada para gvSIG 1.1.2) y<br>> otras integradas en las versiones más recientes de gvSIG (como navtable).<br>><br>> Por si puede ser de ayuda, aporto también la descripción del harware<br>> disponible para probar:<br>><br>> Tablet<br>> ASUS Eee PC T101MT<br>> Procesador: Intel Atom N450<br>> Memoria interna: 2 GB (DDR2)<br>> Capacidad disco duro: 320 GB<br>> Pantalla sensible<br>><br>> GPS (Bluetooth)<br>> RoyalTek<br>><br>> El sistema operativo<br>> Después de estar mirando las diferentes distribuciones linux, me incliné<br>> por escoger Ubuntu con la versión 11.04 y el escritorio Unity (que deja<br>> la pantalla más limpia).<br>><br>> Cualquier opinión o comentario al respecto será bienvenido.<br>><br>><br>> Gracias,<br>><br>> Gemma Fustegueres<br>><br>><br>> _______________________________________________<br>> gvSIG_usuarios mailing list<o:p></o:p></p></div></div><p class=MsoNormal>> <a href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a> <mailto:<a href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a>><o:p></o:p></p><div><div><p class=MsoNormal>><br>> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o<br>> darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:<br>><br>> <a href="http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios" target="_blank">http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</a><br>><br>><br>><br>><br>><br>> _______________________________________________<br>> gvSIG_usuarios mailing list<br>> <a href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a><br>><br>> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:<br>><br>> <a href="http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios" target="_blank">http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</a><o:p></o:p></p></div></div><p class=MsoNormal style='margin-bottom:12.0pt'><br>_______________________________________________<br>gvSIG_usuarios mailing list<br><a href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a><br><br>Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:<br><br><a href="http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios" target="_blank">http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</a><o:p></o:p></p></div><p class=MsoNormal><o:p> </o:p></p></div></div></body></html>