Eu resolvi este problema de converter para raster e fazer o modelo digital de elevação e também os processos hidrologicos substituindo o sextante que vem no gvSIG pela versão nightly do sextante que ainda está em teste mas já está disponivel para baixar.<br>
<br><div class="gmail_quote">2011/9/15 Manuel Madrid <span dir="ltr"><<a href="mailto:mmadrid@gvsig.com" target="_blank">mmadrid@gvsig.com</a>></span><br><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex">
Hola.<br>
<br>
Nosotros estamos haciendo pruebas porque efectivamente hemos detectado<br>
algunos problemas en el Sextante que lleva la 1.11, para intentar ver<br>
cuáles tienen que ver con gvSIG y cuáles con Sextante.<br>
<br>
Respecto al problema que comentas, nosotros hemos detectado problemas<br>
con el geoproceso rasterizar capa vectorial pero el mensaje es distinto.<br>
Para acabar de hacer pruebas nos sería de ayuda contar con tu capa o con<br>
una porción de la misma, como sugiere Fran. Si no la quieres enviar a la<br>
lista puedes enviármela a mí.<br>
<br>
Saludos,<br>
Manuel.<br>
<br>
El 15/09/11 10:41, Francisco Puga escribió:<br>
<div><div></div><div>> Parece un error de sextante así que sería mejor que lo comentaras en<br>
> la lista de sextante.<br>
><br>
> Si no me equivoco sextante tiene su propio log, distinto al de gvSIG<br>
> que se encuentra en la carpeta "sextante" que suele estar en el mismo<br>
> directorio que la de "gvSIG"<br>
><br>
> c:\users\tu_usuarios\sextante<br>
><br>
> o algo parecido en windows.<br>
><br>
> De todas formas si quieres enviar tu shape de puntos para que prueba<br>
> otra persona puede ser de ayuda.<br>
><br>
> El día 14 de septiembre de 2011 13:46, Francisco Javier Martínez<br>
> Solano <<a href="mailto:jmsolano@gmmf.upv.es" target="_blank">jmsolano@gmmf.upv.es</a>> escribió:<br>
>> Un saludo a todos:<br>
>><br>
>><br>
>><br>
>> Supongo que me debe pasar algo así como que el árbol me impide ver el<br>
>> bosque. Mi problema es muy simple. Demasiado. Tengo una capa SHP con puntos<br>
>> y un campo numérico que contiene la cota. Simplemente quiero obtener el<br>
>> Modelo Digital de Elevaciones. Esto lo he hecho alguna vez antes con gvSIG<br>
>> 1.9 (y con gvSIG 1.10 creo que también).<br>
>><br>
>><br>
>><br>
>> El proyecto de gvSIG es muy simple: solo tiene la capa COTAS.SHP (no hay<br>
>> capas ráster ocultas ni nada de eso). Sigo los pasos que seguía antes:<br>
>> rasterizar capa y rellenar celdas sin datos por interpolación. Aquí viene el<br>
>> primer problema. Al ejecutar el algoritmo de SEXTANTE a partir de la capa de<br>
>> puntos COTAS.SHP me da el siguiente error:<br>
>><br>
>> java.lang.ClassCastException: com.vividsolutions.jts.geom.Point cannot be<br>
>> cast to com.vividsolutions.jts.geom.Polygon<br>
>><br>
>><br>
>><br>
>> Pruebo el método alternativo que vi en el curso de gvSIG 1.9 de las 5as<br>
>> Jornadas de gvSIG (Anexo 6 - Curso de SEXTANTE, MDE a partir de puntos de<br>
>> cota). Los algoritmos de interpolación ni siquiera están habilitado, por lo<br>
>> que no tengo ninguna alternativa para seguir.<br>
>><br>
>><br>
>><br>
>> Insisto en que debo estar cometiendo algún error de novato, pero no soy<br>
>> capaz de encontrarlo. Por si sirve de pista:<br>
>><br>
>> - el archivo COTAS.SHP lo he importado procedente de un DXF, pero en gvSIG<br>
>> se presenta perfectamente y el campo de las cotas es numérico<br>
>><br>
>> - mi sistema operativo es Windows 7, 64-bits<br>
>><br>
>> - la ruta de acceso es corta, sin acentos, espacios ni caracteres<br>
>> especiales: c:\cartografia\coplaca<br>
>><br>
>> - le he dado a gvSIG 1500 Mb de RAM<br>
>><br>
>> - el gvSIG está recién arrancado y con poca memoria en uso<br>
>><br>
>><br>
>><br>
>> Incluyo gvSIG.log, por si ayuda.<br>
>><br>
>><br>
>><br>
>> Muchas gracias por todo y perdón por robaros vuestro tiempo con algo tan<br>
>> elemental.<br>
>><br>
>><br>
>><br>
>> Un saludo.<br>
>><br>
>><br>
>><br>
>> Fco. Javier Martínez Solano<br>
>><br>
>> Dep. Ing. Hidráulica y Media Ambiente<br>
>><br>
>> Universidad Politecnica de Valencia (UPV)<br>
>><br>
>> Correo: <a href="mailto:jmsolano@gmmf.upv.es" target="_blank">jmsolano@gmmf.upv.es</a><br>
>><br>
>> Tel.: 96 387 7000 (Ext. 86104 – Móv. 16104)<br>
>><br>
>> _______________________________________________<br>
>> gvSIG_usuarios mailing list<br>
>> <a href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es" target="_blank">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a><br>
>><br>
>> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse<br>
>> de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:<br>
>><br>
>> <a href="http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios" target="_blank">http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</a><br>
>><br>
>><br>
><br>
><br>
><br>
<br>
--<br>
</div></div><font color="#888888">Manuel Madrid.<br>
Product and testing manager.<br>
gvSIG project (<a href="http://www.gvsig.org" target="_blank">http://www.gvsig.org</a>).<br>
</font><div><div></div><div>_______________________________________________<br>
gvSIG_usuarios mailing list<br>
<a href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es" target="_blank">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a><br>
<br>
Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:<br>
<br>
<a href="http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios" target="_blank">http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</a><br>
</div></div></blockquote></div><br><br clear="all"><br>-- <br>Gilberto Cugler.´.<span style="font-size:10.0pt;line-height:115%"></span><span style="font-size:10.0pt;line-height:115%"></span><span style="font-size:10.0pt;line-height:115%"></span><span style="font-size:10.0pt;line-height:115%"></span><span style="font-size:10.0pt;line-height:115%"></span><span style="font-size:10.0pt;line-height:115%"></span><span style="font-size:10.0pt;line-height:115%"></span><span style="font-size:10.0pt;line-height:115%"></span><br>