Henrique,<div>Parte 1:</div><div>Você deve ter dois projetos. Um para o fuso 29 e outro para o fuso 30.</div><div>Depois reprojete(em gestor de projetos) cada um para lat long cujo código é 4326.</div><div>Feito isto abra outro projeto com a projeção 4326 e carregue os SHPs dos fusos 29 e 30. Ainda em gestor de projetos use "juntar".Assim você tem um novo shape em lat long com todos os seus dados Finalmente você reprojeta para UTM observando em qual fuso tem a maior parte de dados.Você tem que estar em UTM para que a geração do modelo seja possível.</div>
<div>Parte 2:Agora faça o seguinte:</div><div> No sextante em rasterización e interpolación/rasterizar capa vetorial</div><div>Ainda no sextante em Herramientas básicas para capas raster/rellenar celdas sin datos.</div>
<div>Após feito isto você terá as temperaturas interpoladas e com uma imagem parecida com o que queres porém em tons de negro.. É possível deixar colorido.</div><div><br></div><div><br><br><div class="gmail_quote">2012/2/11 Enrique Lopez Ortega <span dir="ltr"><<a href="mailto:emlo900@yahoo.es">emlo900@yahoo.es</a>></span><br>
<blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex"><div><div style="font-size:12pt;font-family:times new roman,new york,times,serif"><div>Hola a todos,</div><div><br></div>
<div>me llamo Enrique y este es mi primer mensaje en la lista. A ver si me podéis echar una mano con un asunto. Os cuento mi problema.</div><div><br></div><div>Tengo unos datos de temperaturas de Andalucía, y quiero representar esas temperaturas en un mapa. Es la primera vez que toco un programa de SIG, así que me está costando un poco de trabajo.</div>
<div><br></div><div>En una hoja de cálculo tengo cuatro columnas: localidad, temperatura, coordenada X y coordenada Y. También tengo un mapa de Andalucía en formato shp, aparte de otros cuatro archivos con formato dbf, sbn, sbx y shx. No sé si todos esos archivos harán falta, pero yo los tengo ahí.<br>
</div><div><br></div><div><br></div><div>Lo primero que quiero hacer es representar con un punto en el mapa cada una de las
localidades de las que tengo temperatura. Después de mucho buscar por internet lo he conseguido, al menos a medias. He creado una tabla, cogiendo los datos de la hoja de cálculo exportada a csv. Después abro una vista, escojo la proyección EPSG 2062 de Madrid, añado la capa de los datos anteriores y cargo la capa shp del mapa.</div>
<div><br></div><div>Mi problema es que me representa bien todos los datos menos todos los de la provincia de Huelva y algunos de Cádiz y Sevilla. De nuevo buscando por internet he descubierto que el culpable puede ser el huso UTM. En la parte más occidental de Andalucía el huso es el 29, y es el 30 para el resto de la comunidad.</div>
<div>¿Cómo podría representar bien estos datos? He pensado que quizá debería crear dos tabla csv, una con los datos que me "cuadran" en el mapa, y otra parte con los datos "descuadrados". Pero claro, la proyección del mapa es la misma para las dos tablas, con lo cual no creo que
esta sea la solución.</div><div><br></div><div>Una vez que haya resuelto este problema me gustaría tener un mapa parecido a éste:</div><div><br></div><div><a href="http://lh3.ggpht.com/mmartinbetancor/SL6pJ-9Ns-I/AAAAAAAACkI/2jqRcUU-xDA/espa%C3%B1a_clima.png" target="_blank">http://lh3.ggpht.com/mmartinbetancor/SL6pJ-9Ns-I/AAAAAAAACkI/2jqRcUU-xDA/espa%C3%B1a_clima.png</a></div>
<div><br></div><div>La idea que tengo es representar por colores según intervalos de temperaturas. He estado buscando por internet y sé que tengo que utilizar el módulo Sextante, pero no sé cómo utilizarlo. He buscado información en su web y no termino de aclararme. Hay un montón de opciones y estoy bastante perdido.<br>
</div><div><br></div><div>Por si os sirve, estoy utilizando gvSIG 1.11.0 final bajo Linux.</div><div><br></div><div>Muchas gracias por la atención y un saludo.</div><div><br></div></div></div><br>_______________________________________________<br>
gvSIG_usuarios mailing list<br>
<a href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a><br>
<br>
Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:<br>
<br>
<a href="http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios" target="_blank">http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</a><br>
<br></blockquote></div><br><br clear="all"><div><br></div>-- <br>Gilberto Cugler.´.<span style="font-size:10.0pt;line-height:115%"></span><span style="font-size:10.0pt;line-height:115%"></span><span style="font-size:10.0pt;line-height:115%"></span><span style="font-size:10.0pt;line-height:115%"></span><span style="font-size:10.0pt;line-height:115%"></span><span style="font-size:10.0pt;line-height:115%"></span><span style="font-size:10.0pt;line-height:115%"></span><span style="font-size:10.0pt;line-height:115%"></span><br>
</div>