Hola<br>La verdad es que soy bastante nuevo en GVsig, y sí he trasteado en ocasiones con él y estoy leyendo los manueles y algunos tutoriales ...<br>Bueno, al grano. Voy a realizar un proyecto de Master, referente a una cuenca hidrográfica, donde tengo como 80 ficheros <b>.las</b> que he incorporado a GVsig. En primer lugar voy a realizar un longitudinal y secciones, pero luego lo voy a completar con datos de batimetrías, topografía clásica y gps, con lo cual tengo que exportar previamente a .shp todos las capas (80) de lidar. <br>
<ul><li>¿Se puede hacer de alguna manera para no tener que ir guardando una por una (aún habiéndolas agrupado) al exportarlas?. No he encontrado nada al respecto, así que me dirijo a vosotr@s.</li><li>Por otro lado, al intentar leer un fichero .csv con coordenadas (topografía, ...) creo la tabla, pero al <i>añadir capa de eventos</i> no me dibuja los puntos correctamente sólo en una línea diagonal (tengo la versión 1.1 para poder utilizar la extensión Dielmo O.L). Quizás sería mejor una vez realizado todo el proceso con datos lidar de utilizar la versión 1.11</li>
</ul>Gracias<br>