Hola Antonio,<br>¿Cómo va?<br>Por tus comentario entiendo que la unión de los polígonos los tienes uqe hacer en edición.<br>Cuando empizas la edición aparece la barra de herramienta para editar.<br>En la imagen adjunta puedes ver los 2 icono que tienes que utilizar:<br>
1- Seleccionas los polígonos con la herramienta de selección que tiene el fondo naranja con flecha blanca en el interior. <br>Apretando la tecla Ctrl podrás seleccionar más de uno<br>2- Entonces se te activará la herraminenta "Unir" (es el icono que tiene 2 rectángulos adyacentes con una flecha verde en el interior)<br>
<br>Espero que sea ésto, si no va por aquí, es que te he entendido mal!!!<br><br>Un saludo,<br><br clear="all">Carlos López Quintanilla<br>Consultor SIG<br>M. +34 699.680.261<br><a href="mailto:carlos.lopez@geodata.es" target="_blank">carlos.lopez@geodata.es</a><br>
<div></div><div></div><div></div><div></div><br>
<br><br><div class="gmail_quote">El 21 de mayo de 2012 20:56, Antonio García <span dir="ltr"><<a href="mailto:angarben@hotmail.com" target="_blank">angarben@hotmail.com</a>></span> escribió:<br><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex">
<div><div dir="ltr">
Gracias por los comentarios, pero no es eso. Ya se que puedo disolver. Suelo usar los geoprocesos.<br><br>Pero recuerdo y me pareció muy interesante que pudiera unir dos polígonos en una geometría sin tener que hacer un geoproceso.<br>
<br>Lo malo es que no veo ni el botón ni el comando y no es un geoproceso. Lo que si recuerdo es que era con la versión 1.9. (versión del curso).<br><br>Buscaré en los apuntes a ver si lo anoté, ya que me pareció muy interesante.<br>
<br><div><div class="im">Saludos, <br>----------- <br>Antonio García Benlloch <br><br></div><b>Correo: <br></b><a href="mailto:angarben@hotmail.com" target="_blank">angarben@hotmail.com</a> <br><br><b>Web: <br></b><div class="im">
<a href="http://personales.alumno.upv.es/%7Eangarben" target="_blank">http://personales.alumno.upv.es/~angarben</a><br><span style="font-size:10pt;font-family:'Courier New'" lang="EN-GB"></span><span style="font-family:'Arial','sans-serif';color:green;font-size:7.5pt"><br>
Antes de imprimir este mensaje, asegúrese de que es necesario. Proteger el medio ambiente está en nuestra mano.</span><span style="font-size:10pt;font-family:'Courier New'"> </span><span style="font-family:'Verdana','sans-serif';font-size:10pt"></span>
</div><p><span style="font-family:'Arial','sans-serif';color:rgb(191,191,191);font-size:7.5pt">Este mensaje y sus archivos adjuntos son confidenciales. No está permitida su reproducción o distribución sin la autorización expresa de Antonio García. Si ha recibido este mensaje por error, por favor bórrelo e informe a <a href="mailto:cdcom@grupocdcom.com" target="_blank"><span style="color:rgb(191,191,191);text-decoration:none">angarben@hotmail.com</span></a>. </span><span style="font-family:'Verdana','sans-serif';font-size:10pt"></span></p>
</div><br><br><div><div></div>> Date: Mon, 21 May 2012 17:21:57 +0200<br>> From: <a href="mailto:carrera_marrod@gva.es" target="_blank">carrera_marrod@gva.es</a><br>> To: <a href="mailto:gvsig_usuarios@listserv.gva.es" target="_blank">gvsig_usuarios@listserv.gva.es</a><br>
> Subject: Re: [Gvsig_usuarios] Unir dos polígonos en un único registro<div><div class="h5"><br>> <br>> <br>> Hola Toni,<br>> <br>> puedes hacerlo con el geoproceso Disolver.<br>> <br>> Saludos,<br>
> Mario<br>> <br>> <br>> <br>> On 21/05/12 15:07, Antonio García wrote:<br>> > Buenas hice un curso de gvsig versión 1.9 en el que vimos como hacer que<br>> > dos polígonos se guarden como un único registro.<br>
> ><br>> > Pues no recuerdo como se hacía.<br>> ><br>> > Lo he intentado pero nada y ahora lo necesito ya que tengo<br>> > intervenciones arqueológicas que tienen los mismos atributos y quiero<br>
> > que sean un único registro para adjuntar ficheros una única vez.<br>> ><br>> > Saludos,<br>> > -----------<br>> > Antonio García Benlloch<br>> ><br>> > *Correo:<br>> > *<a href="mailto:topografo@betera.es" target="_blank">topografo@betera.es</a><br>
> > <a href="mailto:angarben@hotmail.com" target="_blank">angarben@hotmail.com</a><br>> ><br>> > *Web:<br>> > *<a href="http://personales.alumno.upv.es/%7Eangarben" target="_blank">http://personales.alumno.upv.es/~angarben</a><br>
> ><br>> > Antes de imprimir este mensaje, asegúrese de que es necesario. Proteger<br>> > el medio ambiente está en nuestra mano.<br>> ><br>> > Este mensaje y sus archivos adjuntos son confidenciales. No está<br>
> > permitida su reproducción o distribución sin la autorización expresa de<br>> > Antonio García. Si ha recibido este mensaje por error, por favor bórrelo<br>> > e informe a <a href="mailto:angarben@hotmail.com" target="_blank">angarben@hotmail.com</a> <mailto:<a href="mailto:cdcom@grupocdcom.com" target="_blank">cdcom@grupocdcom.com</a>>.<br>
> ><br>> ><br>> ><br>> ><br>> > _______________________________________________<br>> > gvSIG_usuarios mailing list<br>> > <a href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es" target="_blank">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a><br>
> ><br>> > Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:<br>> ><br>> > <a href="http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios" target="_blank">http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</a><br>
> _______________________________________________<br>> gvSIG_usuarios mailing list<br>> <a href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es" target="_blank">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a><br>> <br>> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:<br>
> <br>> <a href="http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios" target="_blank">http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</a><br></div></div></div>                                            </div></div>
<br>_______________________________________________<br>
gvSIG_usuarios mailing list<br>
<a href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a><br>
<br>
Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:<br>
<br>
<a href="http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios" target="_blank">http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</a><br>
<br></blockquote></div><br>