<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
<html>
<head>
<meta content="text/html; charset=ISO-8859-1"
http-equiv="Content-Type">
<title></title>
</head>
<body text="#000000" bgcolor="#ffffff">
On 19/06/12 22:21, miguel rios wrote:
<blockquote cite="mid:DUB104-W9D03F56E454C5218E8F6ED4FF0@phx.gbl"
type="cite">
<style><!--
.hmmessage P
{
margin:0px;
padding:0px
}
body.hmmessage
{
font-size: 10pt;
font-family:Tahoma
}
--></style>
<div dir="ltr">
<div> 6. HELP, METADATOS Y TOPOLOGÍA (miguel rios)<br>
> 15. Re: HELP, METADATOS Y TOPOLOGÍA (maria maluenda)<br>
> <br>
> Message: 6<br>
> Date: Mon, 18 Jun 2012 15:56:39 +0000<br>
> From: miguel rios <a class="moz-txt-link-rfc2396E"
href="mailto:miguelrios3000@hotmail.com"><miguelrios3000@hotmail.com></a><br>
> Subject: [Gvsig_usuarios] HELP, METADATOS Y TOPOLOGÍA<br>
> To: <a class="moz-txt-link-rfc2396E"
href="mailto:gvsig_usuarios@listserv.gva.es"><gvsig_usuarios@listserv.gva.es></a><br>
> Message-ID: <a class="moz-txt-link-rfc2396E"
href="mailto:DUB104-W303FC2BEBBF3F37AE98213D4F80@phx.gbl"><DUB104-W303FC2BEBBF3F37AE98213D4F80@phx.gbl></a><br>
> Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1"<br>
> <br>
> B. DIAS, NECESITO SABER <br>
> 1:_SI ES POSIBLE EXTRAER LOS METADATOS DE UN LAYER DE
FORMA AUTOMÁTICA EN GVSIG2: COMO SE APLICA LA TOPOLOGÍA PARA
CORREGIR ERRORES DE EDICIÓN EN UNA CAPA DE POLÍGONOS<br>
> HE REVISADO EL MANUAL EN LA VERSION 1.10 Y DE VERDAD, ME
CUESTA ENTENDER UN POCO EL ASUNTO, PUES TENGO CONOCIMIENTOS
GENERALES EN SIG Y POR ESO LES ESCRIBO.<br>
> MUY AGRADECIDO POR TODA LA AYUDA Q PUEDAN BRINDARME<br>
> MIGUEL. R. <br>
> ------------ próxima parte ------------<br>
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...<br>
> URL: <a class="moz-txt-link-freetext"
href="http://listserv.gva.es/pipermail/gvsig_usuarios/attachments/20120618/15000819/attachment-0001.htm">http://listserv.gva.es/pipermail/gvsig_usuarios/attachments/20120618/15000819/attachment-0001.htm</a>
<br>
> ------------------------------<br>
> Message: 15<br>
> Date: Tue, 19 Jun 2012 10:49:05 +0200<br>
> From: maria maluenda <a class="moz-txt-link-rfc2396E"
href="mailto:maluenda_mar@gva.es"><maluenda_mar@gva.es></a><br>
> Subject: Re: [Gvsig_usuarios] HELP, METADATOS Y TOPOLOGÍA<br>
> To: <a class="moz-txt-link-abbreviated"
href="mailto:gvsig_usuarios@listserv.gva.es">gvsig_usuarios@listserv.gva.es</a><br>
> Message-ID: <a class="moz-txt-link-rfc2396E"
href="mailto:4FE03D01.60909@gva.es"><4FE03D01.60909@gva.es></a><br>
> Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1"<br>
> <br>
> On 18/06/12 17:56, miguel rios wrote:<br>
> > B. DIAS, NECESITO SABER<br>
> ><br>
> > 1:_SI ES POSIBLE EXTRAER LOS METADATOS DE UN LAYER
DE FORMA AUTOMÁTICA <br>
> > EN GVSIG<br>
> > 2: COMO SE APLICA LA TOPOLOGÍA PARA CORREGIR ERRORES
DE EDICIÓN EN UNA <br>
> > CAPA DE POLÍGONOS<br>
> ><br>
> > HE REVISADO EL MANUAL EN LA VERSION 1.10 Y DE
VERDAD, ME CUESTA <br>
> > ENTENDER UN POCO EL ASUNTO, PUES TENGO CONOCIMIENTOS
GENERALES EN SIG <br>
> > Y POR ESO LES ESCRIBO.<br>
> ><br>
> > MUY AGRADECIDO POR TODA LA AYUDA Q PUEDAN BRINDARME<br>
> ><br>
> > MIGUEL. R.<br>
> > _______________________________________________<br>
> > gvSIG_usuarios mailing list<br>
> > <a class="moz-txt-link-abbreviated"
href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a><br>
> ><br>
> > Para ver histórico de mensajes, editar sus
preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a
la siguiente dirección:<br>
> ><br>
> > <a class="moz-txt-link-freetext"
href="http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios">http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</a><br>
> <br>
> Buenos días,<br>
> <br>
> En cuanto a extracción de Metadatos de una capa vectorial
puedes <br>
> instalarte [1] la versión gvSIG 1.1.2 y en ella el
prototipo de <br>
> Metadatos [2], tienes el Manual en el mismo enlace, donde
en las páginas <br>
> 6 y 7 podrás encontrar una herramienta de extracción
semiautomática de <br>
> los Metadatos. Para la Topología, instala la versión
gvSIG 1.11 [3] y en <br>
> ella instala la extensión en desarrollo de Topología [4],
puedes generar <br>
> una topología para una capa o varias, aplicando la
Tolerancia Cluster, <br>
> el número máximo de errores y las reglas que quieras que
cumplan tus <br>
> capas, puedes guiartecon el manual de la extensión [4].
No estaría de <br>
> más que tanto para los metadatos como para topología
tuvieses una copia <br>
> de las capas origen que estás utilizando puesto que son
prototipos y <br>
> extensiones en desarrollo.<br>
> <br>
> [1]<a class="moz-txt-link-freetext"
href="http://gvsig.org/web/projects/gvsig-desktop/official/gvsig-1.1/descargas">http://gvsig.org/web/projects/gvsig-desktop/official/gvsig-1.1/descargas</a><br>
> [2]<a class="moz-txt-link-freetext"
href="http://gvsig.org/web/projects/gvsig-desktop/official/gvsig-1.1/extensiones-gvsig-1.1/prototipo-de-metadatos/descargas/">http://gvsig.org/web/projects/gvsig-desktop/official/gvsig-1.1/extensiones-gvsig-1.1/prototipo-de-metadatos/descargas/</a><br>
> [3]<a class="moz-txt-link-freetext"
href="http://gvsig.org/web/projects/gvsig-desktop/official/gvsig-1.11/descargas">http://gvsig.org/web/projects/gvsig-desktop/official/gvsig-1.11/descargas</a><br>
> [4]<a class="moz-txt-link-freetext"
href="http://devel.gvsig.org/download/projects/topology/dists/0.1.0/builds/1235/">http://devel.gvsig.org/download/projects/topology/dists/0.1.0/builds/1235/</a><br>
> [5]<a class="moz-txt-link-freetext"
href="http://gvsig.org/web/projects/gvsig-desktop/docs/user/ext/topologia/topologia-0-1.0">http://gvsig.org/web/projects/gvsig-desktop/docs/user/ext/topologia/topologia-0-1.0</a><br>
> <br>
> Saludos<br>
> <br>
> -- <br>
> María Maluenda Rico<br>
> Proyecto gvSIG<br>
> Conselleria d'Infraestructures, Territori i Medi Ambient<br>
> València (Spain)<br>
> <br>
> ------------ próxima parte ------------<br>
B.Tardes Srta. María M.</div>
<div>Descargué la version oficial GVSIG 1.11, y las Extensiones,
así como la de T<span style="font-size: 10pt;">opología, las </span></div>
<div>> instalé, no me dieron errores de instalación.</div>
<div>AL CREAR LA VISTA Y CARGAR UNA CAPA "EL BOTÓN" DE TOPOLOGÍA
NO ESTÁ VISIBLE</div>
<div>INTENTÉ UTILIZAR LA APLICACIÓN SEXTANTE,PERO APARECE
INACTIVA.</div>
<div><br>
</div>
<div>ES NECESARIO ACTIVAR LA HERRAMIENTA DE TOPOLOGÍA POR OTRO
MÉTODO DESPUES DE INSTALAR LA EXTENSION?</div>
<div>Y EN EL CASO DE LOS METADATOS, SE PUEDE HACER LO Q ME
INDICÓ CON LA VERSIÓN 11.1, O SE DEBEN INSTALAR LAS 2
VERSIONES PARA UTILIZAR LAS EXTENSIONES?</div>
<div><br>
</div>
<div>MUCHAS GRACIAS.</div>
<div><br>
</div>
<div>> Fin de Resumen de gvSIG_usuarios, Vol 93, Envío 19<br>
> **************************************************<br>
</div>
</div>
<pre wrap=""><fieldset class="mimeAttachmentHeader"></fieldset>
_______________________________________________
gvSIG_usuarios mailing list
<a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a>
Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
<a class="moz-txt-link-freetext" href="http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios">http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</a><big><big>
</big></big></pre>
</blockquote>
<small><font face="Arial"><big><big>Buenos días Miguel,<br>
La extensión de metadatos en un prototipo y está obsoleto,
actualmente quizá es mejor que trabajes con <span
id="result_box" class="" lang="es"><span class="hps">CatMDEdit</span></span><big>
<small>[1] </small></big></big><span id="result_box"
class="" lang="es"><big><span class="hps"><small> </small>es
una herramienta</span> <span class="hps">de edición de
metadatos</span></big><span class="hps"></span><span
class="hps"></span></span><big>. <br>
También puedes probar una nueva extensión para la versión en
desarrollo gvSIG 2.0 para ello te descargas el último build
(2048) [2], instala el build. </big><big>Abre la versión
instalada y en Herramientas>Administrador de Complementos</big><big>,
seleccionas instalación típica. En el momento que aparecen
las extensiones, busca y selecciona los dos plugins de
Metadata, activa los dos y continua con la instalación. </big></big></font></small><small><font
face="Arial"><big><big>Cierra el programa y de nuevo lo abres,
debería aparecerte ya el menu de Metadata. </big></big></font></small><small><font
face="Arial"><big><big>Adjunto un documento que describe esta
nueva extensión para la versión gvSIG 2.0.</big><big> [3].</big></big><big><br>
<br>
<big> En cuanto a la instalación de la extensión de Topología,
prueba a instalarte una versión gvSIG 1.11, a continuación
abre la versión y en Herramientas>Administrador de
Complementos, selecciona la opción 'Instalación a partir de
Archivo' y seleccionas el archivo descargado [4], continúas
y seleccionas el plugin 'org.gvsig.topology' (extensión de
Topología, se encuentra al final) continúa con la
instalación y finaliza. </big></big><big><big>Cierra el
programa y de nuevo lo abres</big></big><big><big>, debería
aparecerte ya el icono de Topología. Debes tener en cuenta
que es una extensión en desarrollo y puede contener errores,
por lo que es recomendable que guardes una copia de tus
capas antes de trabajar con ellas o compruebes que lo que
estás haciendo es el resultado que quieres obtener.<br>
</big> <br>
<br>
<big>Saludos</big><br>
<br>
[<big>1]<a class="moz-txt-link-freetext"
href="http://catmdedit.sourceforge.net/">http://catmdedit.sourceforge.net/</a></big></big></font><big><font
face="Arial"><big><br>
[2]<a class="moz-txt-link-freetext" href="http://downloads.gvsig.org/download/gvsig-desktop/dists/2.0.0/builds/2048/gvSIG-desktop-2.0.0-2048-devel-win-x86-standard-withjre.exe">http://downloads.gvsig.org/download/gvsig-desktop/dists/2.0.0/builds/2048/gvSIG-desktop-2.0.0-2048-devel-win-x86-standard-withjre.exe</a>
(190.3MB)<br>
</big></font></big></small><font face="Arial"><big>[3]<a class="moz-txt-link-freetext" href="http://downloads.gvsig.org/download/events/gvSIG-Conference/7th-gvSIG-Conference/reports/7j-Generacion_metadatos_gvSIG.pdf">http://downloads.gvsig.org/download/events/gvSIG-Conference/7th-gvSIG-Conference/reports/7j-Generacion_metadatos_gvSIG.pdf</a><br>
</big></font><font face="Arial"><big>[4]
<a class="moz-txt-link-freetext"
href="http://downloads.gvsig.org/download/gvsig-desktop/dists/1.11.0/packages.gvspks">http://downloads.gvsig.org/download/gvsig-desktop/dists/1.11.0/packages.gvspks</a></big><br>
<br>
-- </font> <br>
<pre class="moz-signature" cols="72">María Maluenda Rico
Proyecto gvSIG
Conselleria d'Infraestructures, Territori i Medi Ambient
València (Spain)
</pre>
</body>
</html>