Saludos Ruth<br><br>Busca un Garmin. Son muy conocidos y como te dijo Raúl puedes editar la información con distintos soft.<br><br>El mismo Gvsig te lo permite. Pero recuerda que la precisión esta entre 3 y 7 metros.<br><br>
Los geodédicos son más precisos y más aún las estaciones remotas.<br><br>Puedes comprar un 60C o un Map76Csx<br><br>El viernes, 3 de enero de 2014, alfredo zeledon <<a href="mailto:alfredozeledon@gmail.com">alfredozeledon@gmail.com</a>> escribió:<br>
> Saludos<br>> Feliz año nuevo a la lista!<br>> Yo he hecho pruebas con Turbogps y con waypointgps, esta última de paga y ambas aplicaciones para Android. Como te dice Gustavo lo ideal es el gps "externo". No he probado el Gvsig movil, pero me parece que una buena opción es el Garmin Map76CSX. Al igual que Gustavo, me inclino por Garmin, aunque Maguellan no es nada malo. Ahora bien, una opción de "lujo" son los GeoEplorer<br>
> Suerte en tu elección y como te dicen, lo ideal es promediar los waypoints y en caso de cepas, considerando la distancia de siembra, no vas a lograr mayor valor agregado, dado que el error de posicionamiento es de 3-5 metros. Para el tipo de trabajo que planteas, lo óptimo es un gps geodésico pero, aparte de su elevado costo, no te aportaran mayor calidad de información<br>
><br>> Enviado de Samsung Mobile<br>><br>><br>> -------- Mensaje original --------<br>> De: Gustavo Agüero Córdoba <<a href="mailto:gvsig@consultoresaa.com">gvsig@consultoresaa.com</a>><br>> Fecha: 03/01/2014 7:26 p.m. (GMT-06:00)<br>
> Para: 'Lista de Usuarios de gvSIG' <<a href="mailto:gvsig_usuarios@listserv.gva.es">gvsig_usuarios@listserv.gva.es</a>><br>> Asunto: Re: [Gvsig_usuarios] Cual GPS para gvSIG<br>><br>><br>> Hola Louis.<br>
><br>> Lo que te han comentado sobre gvSIG (imagino se refieren a mobile) es válido.<br>><br>> Si el accesorio tiene receptor GPS te resultará mucho más productivo el levantamiento de datos en campo.<br>><br>
> Ahora, si lo que prefieres (que es mi caso particular) es un real dispositivo GPS, te recomiendo lo siguiente:<br>><br>> · Mis preferidos son los Garmin (series 60’s), van desde el modelo básico hasta con brújula de 3 ejes, mapas y cámara.<br>
><br>> · Los modelos 62, 62s y 62sc, son buenos y cumplen con la mayoría de los requerimientos de los usuarios.<br>><br>> · Con puerto USB (así solo conectas y listo), ahí probaras si la extensión GPS de gvSIG te funciona, en mi caso y curiosamente me ha funcionado perfectamente con algunos modelos, más no con todos. Esto para mis efectos no implica problema alguno, ya que conecto el USB y descargo el archivo *.gpx y lo proceso.<br>
><br>> · Te recomiendo (independientemente de la marca que elijas), que el GPS cuente con la función de promediar Waypoint, ya que esto te dará mediciones con menos error.<br>><br>> · Normalmente los dispositivos GPS comerciales te darán un error de alrededor de 3 a 5 metros (de radio), bueno para trabajos que no demandan alta precisión.<br>
><br>> · Como indicas que te interesa marcar cepas en un viñedo ( quizás no necesariamente cada planta), pues en definitiva esta referencia espacial te funcionará bien.<br>><br>> <br>><br>> Por último unos consejos:<br>
><br>> · Evita trabajar el GPS en frío, o sea enciéndelo unos 15-30 minutos antes de llegar al sitio de trabajo.<br>><br>> · Los Garmin series 60’s son de antena externa, mantenlo verticalmente y con el brazo extendido, así la antena trabajará correctamente y tu cuerpo no va a interferir la señal de los satélites.<br>
><br>> · Y lo más importante, nunca levantar puntos GPS con prisa, preferiblemente promediar Waypoints.<br>><br>> <br>><br>> Saludos desde Costa Rica.<br>><br>> <br>><br>> Gustavo Agüero Córdoba<br>
><br>> Consultoría Técnica BíoFísica<br>><br>> Skype: gustavo.aguero.cordoba<br>><br>> Tel: (506)83914009<br>><br>> <br>><br>> De: <a href="mailto:gvsig_usuarios-bounces@listserv.gva.es">gvsig_usuarios-bounces@listserv.gva.es</a> [mailto:<br>
<br>-- <br>Enviado con Gmail Mobile desde mi GALAXY S III mini<br>