<div dir="ltr"><div><div><div><div>Hola Alvaro y Cesar,<br><br></div>Gracias por vuestra repuestas!. Con respecto a la utilizacion de gvSIG 2.1, en cuanto pueda instalaré esta version ;) Aunque ya digo que el problema està en los datos DXF y no en los raster. De echo con los raster no tengo el mas minimo problema y el geoprocesamiento con SEXTANTE es genial ;)<br>
<br></div>César, sobre la utilizacion del CRS correspondiente al UTM 30N... la zona de Catalunya esta toda en el UTM 31N y el ICC distribuye los datos en esta projeccion con el datum ETRS89, de memoria creo que es el EPSG:25831<br>
<br></div>Alguna otra sugerencia? Alguien ha utilizado los datos de la bate topografica 50m del ICC y en concreto los datos hidrograficos? Alguien a vivido algo similar?<br><br></div>Muchas gracias a todos!<br></div><div class="gmail_extra">
<br><br><div class="gmail_quote">El 5 de marzo de 2014, 12:25, Alvaro Anguix <span dir="ltr"><<a href="mailto:aanguix@gvsig.com" target="_blank">aanguix@gvsig.com</a>></span> escribió:<br><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex">
Hola Sergio,<br>
<br>
Si vas a trabajar con datos raster te recomendaría trabajar con gvSIG<br>
2.1, que trae considerables mejoras respecto a gvSIG 2.0. Aunque falta<br>
poco para la versión estable, el último build (2220) ya funciona muy bien.<br>
Lo puedes descargar aquí:<br>
<a href="http://www.gvsig.org/plone/projects/gvsig-desktop/devel/gvsig" target="_blank">http://www.gvsig.org/plone/projects/gvsig-desktop/devel/gvsig</a><br>
Y si encuentras cualquier problema repórtalo por aquí.<br>
<br>
Saludos,<br>
Alvaro<br>
<br>
El 05/03/14 15:43, César Martínez Izquierdo escribió:<br>
<div class="HOEnZb"><div class="h5">> Hola,<br>
><br>
> Por lo que comentas yo diría que la capa de hidrografía está referenciada a<br>
> la zona UTM 30N.<br>
> Al cargarla, prueba a especificar el CRS correspondiente (EPSG:23030, o<br>
> 25830 si está referenciado a ETRS89).<br>
><br>
> Una vez compruebes cual es la proyección correcta, te recomiendo que<br>
> reproyectes la capa a la proyección en la que vayas a hacer el análisis. Te<br>
> evitarás muchos problemas.<br>
><br>
> Saludos,<br>
><br>
> César<br>
><br>
><br>
> El 5 de marzo de 2014, 15:18, Sergi007 <<a href="mailto:sergio.sosasesma@gmail.com">sergio.sosasesma@gmail.com</a>>escribió:<br>
><br>
>> Hola a toda la comunidad,<br>
>><br>
>> Estoy intentando hacer un estudio con gvSIG 2.0 (OS Debian 64) i utilizo<br>
>> los<br>
>> datos d'entrada del ICC siguiente:<br>
>> - Capa raster DEM 15x15 (formatio ESRI) - full 254A (Gosol) 19Mo<br>
>> - Capa vectorial hidrografica (formato DXF) - full 254A (Gosol) 6Mo<br>
>><br>
>> Mi problema es que los datos no estan bien superpuesto entre ellos y por<br>
>> tanto utilizo bien el CRS conveniente para la zona UTM 31N en los dos<br>
>> caso... La capa que esta bien georeferenciada es el DEM (Y~ 4.6e6, que es<br>
>> coherente con las informaciones presentadas en la pagina del ICC); la capa<br>
>> hidrografica presenta una coordenada Y alrededor de 9e6!<br>
>><br>
>> Este mismo problema me ocurre cuando utilizo QGIS...<br>
>><br>
>> Alguien tiene puede decirme que estoy haciendo mal??<br>
>><br>
>> Muchas gracia ;)<br>
>><br>
>><br>
>><br>
>> -----<br>
>> Sergio SOSA-SESMA<br>
>> LBS manager at French Space Agency<br>
>> <a href="http://www.cnes.fr" target="_blank">www.cnes.fr</a><br>
>> --<br>
>> View this message in context:<br>
>> <a href="http://osgeo-org.1560.x6.nabble.com/Problema-con-datos-hidrograficos-dxf-del-ICC-tp5107679.html" target="_blank">http://osgeo-org.1560.x6.nabble.com/Problema-con-datos-hidrograficos-dxf-del-ICC-tp5107679.html</a><br>
>> Sent from the gvSIG usuarios mailing list archive at Nabble.com.<br>
>> _______________________________________________<br>
>> gvSIG_usuarios mailing list<br>
>> <a href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a><br>
>><br>
>> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse<br>
>> de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:<br>
>><br>
>> <a href="http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios" target="_blank">http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</a><br>
>><br>
><br>
><br>
><br>
><br>
><br>
> _______________________________________________<br>
> gvSIG_usuarios mailing list<br>
> <a href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a><br>
><br>
> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:<br>
><br>
> <a href="http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios" target="_blank">http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</a><br>
><br>
<br>
_______________________________________________<br>
gvSIG_usuarios mailing list<br>
<a href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a><br>
<br>
Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:<br>
<br>
<a href="http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios" target="_blank">http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</a><br>
</div></div></blockquote></div><br></div>