<html>
<head>
<meta content="text/html; charset=windows-1252"
http-equiv="Content-Type">
</head>
<body bgcolor="#FFFFFF" text="#000000">
<div class="moz-cite-prefix">Hola, a mi me ocurrió lo mismo, lo
resolví después de probar un montón de cosas, entrando en la
versión 1.12, y en complementos reinstalar el JRE 32bits.<br>
Un saludo.<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
El 09/02/2015 a las 13:07, Rafael Suarez Vega escribió:<br>
</div>
<blockquote
cite="mid:AM3PR02MB261DE245A09C58F46F381A696270@AM3PR02MB261.eurprd02.prod.outlook.com"
type="cite">
<pre wrap="">Gracias Joaquín por la respuesta, pero sigue sin funcionar. He desinstalado la versión 2.0 para ver si así funcionaba pero no.
Adjunto el fichero gvsig-instaler.log para ver si aporta algo (no se si es este el que necesitas pero el gvsig.log no aparece por ningún lado).
Tengo instalado el Windows7 Professional SP1 64bits
Saludos y gracias.
El 9 de febrero de 2015, 11:12, Rafael Suarez Vega <a class="moz-txt-link-rfc2396E" href="mailto:rafael.suarez@ulpgc.es"><rafael.suarez@ulpgc.es></a>
escribió:
</pre>
<blockquote type="cite">
<pre wrap=""> Hola a todos.
Tengo problemas al instalar la versión 2.1 (incluida la final) sobre
el pc con Windows7 64bits. Cuando intento arrancar el programa me sale
el mensaje de la imagen (Error: Could not create the Java Virtual
Machine. Error: A fatal exception has occurred. Program will exit) y
no arranca. La cuestión es que antes tenía la versión 1.12 y
funcionaba bien. También tengo instalada la 2.0 y funciona.
Agradecería mucho cualquier ayuda al respecto.
</pre>
</blockquote>
<pre wrap="">Hola Rafael,
no deberia ser, pero prueba a arrancar gvSIG como admministrador la primera vez y luego las siguientes ya de forma normal, a ver si si te funciona.
Para arrancar como administrador pinchas con el boton derecho sobre el icono, deberias tener una opcion para ello.
Comenta si te va o no aqui en la lista y veas de adjuntar el fichero gvSIG.log, junto con la version de WIndows7 que usas (Home/premium/Ultimate, no se si hay alguna mas), a ver si asi podemos mejorar esto para proximas versiones.
Un saludo
Joaquin
Saludos y gracias.
</pre>
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">
Rafael Suárez
</pre>
</blockquote>
<pre wrap="">
</pre>
<br>
<fieldset class="mimeAttachmentHeader"></fieldset>
<br>
<pre wrap="">_______________________________________________
gvSIG_usuarios mailing list
<a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a>
Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
<a class="moz-txt-link-freetext" href="http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios">http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</a>
</pre>
</blockquote>
<br>
<br /><br />
<hr style='border:none; color:#909090; background-color:#B0B0B0; height: 1px; width: 99%;' />
<table style='border-collapse:collapse;border:none;'>
        <tr>
                <td style='border:none;padding:0px 15px 0px 8px'>
                        <a href="http://www.avast.com/">
                                <img border=0 src="http://static.avast.com/emails/avast-mail-stamp.png" />
                        </a>
                </td>
                <td>
                        <p style='color:#3d4d5a; font-family:"Calibri","Verdana","Arial","Helvetica"; font-size:12pt;'>
                                El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
                                <br><a href="http://www.avast.com/">www.avast.com</a>
                        </p>
                </td>
        </tr>
</table>
<br />
</body>
</html>