<html>
<head>
<meta content="text/html; charset=windows-1252"
http-equiv="Content-Type">
</head>
<body bgcolor="#FFFFFF" text="#000000">
<div class="moz-cite-prefix">Hola,<br>
<br>
Además de lo que indica Mario tienes la opción de utilizar el
geoproceso "Reproyección" que permite generar una capa nueva
resultado de la reproyección de una existente.<br>
<br>
Saludos,<br>
Alvaro<br>
<br>
El 08/03/15 a las 23:49, Mario Ignacio Fèvre escribió:<br>
</div>
<blockquote
cite="mid:CAF=RiQf6Hu+voRSNyt2rhi5QWzq1o9gtbx3-38K1UFS6uFSW_g@mail.gmail.com"
type="cite">
<pre wrap="">en mi experiencia tenés dos buenas opciones:
1_"reproyectar al vuelo": muestra la capa reproyectada pero no permite su
edición. Cada vez que abr´s el proyecto se visualiza reproyectada.
2_ guaradar reproyectada una capa "reproyectada al vuelo". Una vez
expertada la capa reproyectada al vuelo guarda la posición de su geometría
deacuerdo al sistema adoptado.
Asi
1_a nuevo proyecto
1_b nueva vista
1_c propiedades (de la vista) > seleccionar el crs de trabajo
1_d añadir capa > seleccionar crs de la capa a añadir en la caja de
dialogo de añadir capa (varía la ubicación exacta según versión) > añadir
1_e gvSIG advertirá la reproyectción al vuelo y consultará al respecto >
aceptar
La capa ha sido reproyectada al vuelo, su información interna no ha sido
modificada, solo la forma en que el archivo gvp abirto utiliza para
representarla.
2_a poner capa a activa
2_b capa exportar a > shapefile
2_c elegir la localización para guardar el fichero
2_d gvSIG consultario para sumar la nueva capa a la vista > "si"
La nueva capa utiliza la proyección deseada para definir sus geometrías de
forma interna. Ahora puede ser editada libremente en el sistema de
proyección actual de la vista.
Hasta ahí mi experiencia al respecto.
Suerte
Mario Fèvre
El 7 de marzo de 2015, 18:03, Antonio Ossorio <a class="moz-txt-link-rfc2396E" href="mailto:a.ossorio@hotmail.com"><a.ossorio@hotmail.com></a>
escribió:
</pre>
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">Buenas tardes, necesitaría saber como cambiar una capa creada en un
sistema de referencia a otro, y si una vez cambiada puedo guardar esa capa,
o tendría que volver a realizar el cambio cuando vuleva a cargarla en un
proyecto.
Gracias y un saludo.
_______________________________________________
gvSIG_usuarios mailing list
<a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a>
Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse
de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
<a class="moz-txt-link-freetext" href="http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios">http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</a>
</pre>
</blockquote>
<pre wrap="">
</pre>
<br>
<fieldset class="mimeAttachmentHeader"></fieldset>
<br>
<pre wrap="">_______________________________________________
gvSIG_usuarios mailing list
<a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a>
Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
<a class="moz-txt-link-freetext" href="http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios">http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</a>
</pre>
</blockquote>
<br>
</body>
</html>