<html>
<head>
<style><!--
.hmmessage P
{
margin:0px;
padding:0px
}
body.hmmessage
{
font-size: 12pt;
font-family:Calibri
}
--></style></head>
<body class='hmmessage'><div dir='ltr'>Hola, gracias por la respuesta. Si, elimino depresiones y sigo los demás pasos. Te puedo mandar el MDT y ver si te sale.<div>Saludos<br><br><div>> Date: Tue, 13 Oct 2015 06:42:29 -0700<br>> From: almorillam@gmail.com<br>> To: gvsig_usuarios@listserv.gva.es<br>> Subject: Re: [Gvsig_usuarios]        huecos al generar una cuenca hidrográfica<br>> <br>> La verdad es que he trabajado con zonas con muy poco relieve y no tuve ese<br>> problema. Pueden ser mil cosas... Si el área es muy extensa intenta subir la<br>> cantidad de RAM en el proceso (aunque eso, sin verlo, es una pura<br>> suposición)<br>> <br>> ¿Has probado con "Eliminar depresiones" una vez realizado el MDE?<br>> <br>> <br>> <br>> --<br>> View this message in context: http://osgeo-org.1560.x6.nabble.com/huecos-al-generar-una-cuenca-hidrografica-tp5228337p5229753.html<br>> Sent from the gvSIG usuarios mailing list archive at Nabble.com.<br>> _______________________________________________<br>> gvSIG_usuarios mailing list<br>> gvSIG_usuarios@listserv.gva.es<br>> <br>> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:<br>> <br>> http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios<br></div></div>                                            </div></body>
</html>