<div dir="ltr">Hola de nuevo.<div>A vueltas con lo mismo, o parecido.</div><div><br></div><div>Estoy recibiendo quejas de multitud de técnicos, de Península, Baleares y Canarias con motivo de fallos en la lectura de ficheros en formato GML.</div><div>Ya se que han desarrollado el programa GEOBASE sobre una versión bastante antigua de gvSIG y eso puede ser parte del problema, pero probando algunos de esos ficheros he podido detectar que ni siquiera la versión 2.2 de gvSIG lee correctamente todos los GML.</div><div><br></div><div>Os muestro un ejemplo, correspondiente a una parcela catastral que tiene "enclavada" otra parcela más pequeña en su interior, de modo que lo que debe mostrase un polígono con un hueco, el correspondiente a la parcela "enclavada".</div><div><br></div><div>Tenéis alguna forma de contactar con los responsables de GEOBASE para intentar solucionar este problema. Tened en cuenta que se está produciendo una situación injusta, ya que los técnicos generan ficheros GML correctos, pero los registradores los rechazan, simplemente porque su herramienta no los lee correctamente.</div><div><br></div><div>En la siguiente imagen se puede ver el resultado de importar un GML con las características descritas en el servicio de validación de Catastro.</div><div><img src="cid:ii_1577c33972ac9543" alt="Imágenes integradas 1" width="554" height="461"></div><div><br></div><div>Si abrimos ese mismo GML con gvSIG 2.2, se elimina el hueco correspondiente a la "enclavada".</div><div><img src="cid:ii_1577c34aa2112f3e" alt="Imágenes integradas 2" width="554" height="448"><br></div><div>Como es de suponer, he probado con otros programas SIG, en este caso QGIS y el resultado ha sido el siguiente:</div><div><br></div><div><br></div><div><img src="cid:ii_1577c3e3a37d59a9" alt="Imágenes integradas 3" width="562" height="418"><br></div><div><br></div><div>Gracias por vuestra atención. </div><div><br></div><div>Por cierto, os adjunto el GML que he utilizado de ejemplo.</div><div><br></div></div><div class="gmail_extra"><br><div class="gmail_quote">El 7 de junio de 2016, 15:22, Alvaro Anguix <span dir="ltr"><<a href="mailto:aanguix@gvsig.com" target="_blank">aanguix@gvsig.com</a>></span> escribió:<br><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex">
<div bgcolor="#FFFFFF" text="#000000">
<div class="m_-897806833059704377moz-cite-prefix">Hola,<br>
<br>
Sí, el software de partida de GEOBASE, que se utiliza en el
Registro de la Propiedad de España, es gvSIG. Digo de partida,
porque se comenzó a desarrollar sobre gvSIG 1.x y han seguido su
propio camino, por lo que actualmente les requeriría cierto
esfuerzo integrarlo con las actuales versiones. <br>
Por estos motivos siempre recomendamos a los que aborden
desarrollos con gvSIG que intenten coordinarse o contar con la
Asociación gvSIG para abordarlos, de este modo se pueden
aprovechar los avances por uno y otro lado.<br>
<br>
Saludos,<br>
Alvaro Anguix<br>
Asociación gvSIG<br>
<a class="m_-897806833059704377moz-txt-link-abbreviated" href="http://www.gvsig.com" target="_blank">www.gvsig.com</a><div><div class="h5"><br>
<br>
On 06/06/16 07:50, Antonio Miguel Pérez Romero wrote:<br>
</div></div></div>
<blockquote type="cite"><div><div class="h5">
<div dir="ltr">¿El programa GEOBASE de los registradores está
montado sobre gvSIG?<br clear="all">
<div><br>
</div>
-- <br>
<div class="m_-897806833059704377gmail_signature" data-smartmail="gmail_signature">
<div dir="ltr">
<div>Antonio Miguel Pérez Romero<br>
<br>
Ingeniero Técnico Agrícola<br>
Máster en Sistemas de Información Geográfica<br>
Máster en Ordenación y Gestión del Desarrollo Territorial
y Local</div>
<div>Doctor por la Universidad de Almería<br>
<br>
Blog: <a href="http://topoetsia.blogspot.com.es" target="_blank">http://topoetsia.blogspot.com.<wbr>es</a><br>
e-mail: <a href="mailto:tao@us.es" target="_blank">tao@us.es</a><br>
</div>
</div>
</div>
</div>
<br>
<fieldset class="m_-897806833059704377mimeAttachmentHeader"></fieldset>
<br>
</div></div><pre>______________________________<wbr>_________________
gvSIG_usuarios mailing list
<a class="m_-897806833059704377moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es" target="_blank">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a>
Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
<a class="m_-897806833059704377moz-txt-link-freetext" href="https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios" target="_blank">https://listserv.gva.es/cgi-<wbr>bin/mailman/listinfo/gvsig_<wbr>usuarios</a>
</pre>
</blockquote>
<br>
</div>
<br>______________________________<wbr>_________________<br>
gvSIG_usuarios mailing list<br>
<a href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a><br>
<br>
Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:<br>
<br>
<a href="https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios" rel="noreferrer" target="_blank">https://listserv.gva.es/cgi-<wbr>bin/mailman/listinfo/gvsig_<wbr>usuarios</a><br>
<br></blockquote></div><br><br clear="all"><div><br></div>-- <br><div class="gmail_signature" data-smartmail="gmail_signature">Antonio Miguel Pérez Romero<br>Teléfono: 696200690<br><a href="http://tao2007.iespana.es" target="_blank">tao2007.iespana.es</a></div>
</div>