<html>
<head>
<meta content="text/html; charset=windows-1252"
http-equiv="Content-Type">
</head>
<body bgcolor="#FFFFFF" text="#000000">
<br>
Hola Carlos, <br>
<br>
a otro usuario le ocurrió el mismo error hace un tiempo:
<a class="moz-txt-link-freetext" href="http://osgeo-org.1560.x6.nabble.com/Error-al-abrir-un-proyecto-en-gvSIG-1-12-td5262007.html#a5262393">http://osgeo-org.1560.x6.nabble.com/Error-al-abrir-un-proyecto-en-gvSIG-1-12-td5262007.html#a5262393</a>
<br>
<br>
Si acaso descomprime de nuevo el zip de la portable por si hubiese
sido algún error ahí, y reinicia el ordenador (con lo primero solo
no se solucionó). <br>
<br>
Saludos, <br>
Mario <br>
<br>
<br>
<br>
<div class="moz-cite-prefix">El 17/10/16 a las 12:31, Carlos
escribió:<br>
</div>
<blockquote
cite="mid:d7fd93a8-3b4e-cead-f44a-d79a86fb5bff@gmail.com"
type="cite">
<meta content="text/html; charset=windows-1252"
http-equiv="Content-Type">
<p> Muchas gracias Mario</p>
<p> La portable arranca perfectamente, pero no abre proyectos,
da error. adjunto el log de nuevo.</p>
<p> Gracias también por el comentario a mi sugerencia. Ya
intenté trastear con lo de eliminar capas de un proyecto que no
abría y efectivamente me pasó lo que dices, debí borrar más
lineas de las necesarias y se acabó de estropear del todo.
Seguiremos aprendiendo.</p>
<p> Saludos</p>
<p> Carlos<br>
</p>
<p><br>
</p>
<div class="moz-cite-prefix">El 17/10/2016 a las 12:10, Mario
Carrera escribió:<br>
</div>
<blockquote
cite="mid:0ac86edb-ed65-c57a-93b7-34ba64073b0a@gvsig.com"
type="cite">
<meta content="text/html; charset=windows-1252"
http-equiv="Content-Type">
<br>
Hola Carlos, <br>
<br>
el problema ahora con la 1.12 es que está arrancando con Java
1.8. Como se cierra al abrir, la única opción será utilizar la
versión portable: <a moz-do-not-send="true"
class="moz-txt-link-freetext"
href="http://69.195.124.106/%7Egvsigorg/releases/gvsig-desktop-112-portable">http://69.195.124.106/~gvsigorg/releases/gvsig-desktop-112-portable</a>
<br>
<br>
No te preocupes por tener la 2.3, porque trabajará con su propia
máquina Java. Puedes tener las dos sin problemas, ya que en el
arranque cada una apunta a la Java con la que debe funcionar. <br>
<br>
Sobre la sugerencia, podríamos hacer algún post para ver qué
error está saliendo (aunque sale a nivel desarrollador muchas
veces da pistas). En lo que es arreglar un proyecto ya es más
delicado. Normalmente lo que suele dar fallo en esos casos es un
elemento, y hay que hacer búsquedas de dónde aparece en el
proyecto, eliminando solo ciertas líneas, pero va por número de
identificador. Si se eliminasen más líneas de las que tocan ya
no abriría el proyecto. En la última versión de todas formas ya
se ha incluido código para que si un elemento da error,
dependiendo de qué elementos estaban fallando. cargue el
proyecto igualmente, pero con dicho elemento desactivado. Es una
mejora respecto a las versiones anteriores, y en muchos casos se
abre ya directamente, dependiendo de qué tipo de elemento era. <br>
<br>
Saludos, <br>
Mario <br>
<br>
<br>
<br>
<div class="moz-cite-prefix">El 17/10/16 a las 11:26, Carlos
escribió:<br>
</div>
<blockquote
cite="mid:d67ce68f-adf1-542a-8a49-7bdc8109acb5@gmail.com"
type="cite"> Buenos días <br>
<br>
Acabo de cambiar de ordenador y aunque he empezado a
utilizar la versión 2.3 todavía tengo proyectos en la versión
1.12 que necesito abrir de vez en cuando. He tratado de
instalar la versión 1.12 y se instala sin problemas, pero al
ejecutar la aplicación se cierra mitad de carga, adjunto el
log. Está instalado sobre Win10 pro de 64 bits. <br>
<br>
No sé si puede ser por ser un sistema de 64 bits y puede
estar relacionado con la máquina de java. Pero me da miedo
instalar una de 32 bits y que interfiera con la 2.3. ¿es esa
la solución? <br>
<br>
Por otro lado, se me ocurre como sugerencia que a lo mejor
se podría hacer un post en el blog acerca de la forma de
interpretar los errores más comunes en el archivo log para que
podamos resolver los problemas más comunes, como por ejemplo a
eliminar las capas que dan error de un proyecto y no permiten
abrirlo. No sé si será muy costoso. <br>
<br>
Gracias <br>
<br>
Carlos <br>
<br>
<br>
<fieldset class="mimeAttachmentHeader"></fieldset>
<br>
<pre wrap="">_______________________________________________
gvSIG_usuarios mailing list
<a moz-do-not-send="true" class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a>
Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
<a moz-do-not-send="true" class="moz-txt-link-freetext" href="https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios">https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</a>
</pre>
</blockquote>
<br>
<br>
<fieldset class="mimeAttachmentHeader"></fieldset>
<br>
<pre wrap="">_______________________________________________
gvSIG_usuarios mailing list
<a moz-do-not-send="true" class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a>
Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
<a moz-do-not-send="true" class="moz-txt-link-freetext" href="https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios">https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</a>
</pre>
</blockquote>
<br>
<br>
<fieldset class="mimeAttachmentHeader"></fieldset>
<br>
<pre wrap="">_______________________________________________
gvSIG_usuarios mailing list
<a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a>
Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
<a class="moz-txt-link-freetext" href="https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios">https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</a>
</pre>
</blockquote>
<br>
</body>
</html>