<html>
<head>
<meta content="text/html; charset=windows-1252"
http-equiv="Content-Type">
</head>
<body bgcolor="#FFFFFF" text="#000000">
<p> Hola</p>
<p> Gracias a los dos por las propuestas. A lo mejor no me
expresé bien al plantear mi duda.</p>
<p> ya tengo creada la capa raster de la zona que me interesa a
la cota que me interesa, ahora quiero "unirlo" con el mdt para
modificar éste último, de forma que todo quede igual salvo la zona
de interés que tiene una cota distinta (la de la nueva capa que
quiero unir).</p>
<p> Creo que el planteamiento que tan bien desarrollas Alfredo es
para generar la capa que modifique al mdt, ¿es así? pero esta capa
ya la tengo generada, no ha habido problema, el problema me surge
al querer modificar el mdt con esta capa.</p>
<p> En cuanto a lo de las retículas que planteas Mario, no
entiendo el procedimiento. ¿serviría para modificar el mdt?<br>
</p>
<p> saludos y gracias de nuevo<br>
</p>
<p> Carlos<br>
</p>
<br>
<div class="moz-cite-prefix">El 11/11/2016 a las 15:18, alfredo
ricardo zeledón noguera escribió:<br>
</div>
<blockquote
cite="mid:CADuRoBcXB8NpJ_gjuRC4e+ZMEitXcx2jvR5m+Hcq2Brzaf0euw@mail.gmail.com"
type="cite">
<div dir="ltr">buen día
<div><br>
</div>
<div>no entiendo bien tu duda</div>
<div><br>
</div>
<div>en mi caso, cuando he tenido que hacer una delimitación de
una zona a partir de una cota, lo he hecho siguiendo el
siguiente procedimiento (y me ha dado resultados)</div>
<div><br>
</div>
<div>0- selecciono la cota de interés y la convierto en una capa</div>
<div>1- convierto todas las cotas en ptos equidistantes</div>
<div>2- rasterizo la capa mediante un kriging para no "perder"
ni "inventar" información</div>
<div>3- realizo el cálculo del mdt a partir de la cota de
interés (<, = o >)</div>
<div>4- recorto el mdt con la cota seleccionada en [0-}</div>
<div><br>
</div>
<div>tal vez te sirva de orientación</div>
</div>
<div class="gmail_extra"><br>
<div class="gmail_quote">El 11 de noviembre de 2016, 6:39, Mario
Ignacio Fèvre <span dir="ltr"><<a moz-do-not-send="true"
href="mailto:marioignaciofevre@gmail.com" target="_blank">marioignaciofevre@gmail.com</a>></span>
escribió:<br>
<blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0
.8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex">
<div dir="ltr">
<div>
<div>Lo que voy a escribir no es muy simpático ni
ortodoxto, pero es lo que hice. Cuando me cansé de
luchar con la manipulación de raster en gvSIG empecé a
usar retículas, (mucho más pesadas) pero mucho mas
fáciles de manipular.<br>
</div>
Nunca lo intenté con las 600.000 celdas que tiene imagen
(suelo trabajar con 60.000). pero en una de esas tu
ordenador lo resista.<br>
<br>
</div>
Saludos y Suerte<br>
</div>
<div class="gmail_extra"><br>
<div class="gmail_quote">
<div>
<div class="h5">El 11 de noviembre de 2016, 5:24,
Carlos <span dir="ltr"><<a
moz-do-not-send="true"
href="mailto:kronosir@gmail.com" target="_blank">kronosir@gmail.com</a>></span>
escribió:<br>
</div>
</div>
<blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0
.8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex">
<div>
<div class="h5">
<div bgcolor="#FFFFFF" text="#000000">
<p> Hola buenos días</p>
<p> ¿Alguien tiene experiencia en la
modificación de un mdt con gvsig?</p>
<p> Para una modelización posterior necesito
que una zona de un mdt tenga una cota
horizontal concreta. Para conseguirlo se me ha
ocurrido hacer un mdt de la zona concreta a la
cota deseada y con la calculadora de mapas
restar una de la otra (poniendo como región de
análisis la zona que me interesa modificar)
para luego sumarlas igualmente dentro de la
misma zona.</p>
<p> No sé si me he explicado bien. Pero en el
primer paso, al restar los dos mdt me sale un
resultado que no tiene la forma de la zona que
le he delimitado (mediante una capa
vectorial). Inlcuyo captura:</p>
<p><img
src="cid:part3.C0B384CD.60FABEFC@gmail.com"
alt=""></p>
<p>El resultado es esa especie de flecha que
aparece sobre la zona blanca, que es el mdt a
cota constante.</p>
<p>¿Alguien sabe qué puedo estar haciendo mal?
¿lo debería plantear de otra manera?</p>
<p>Estoy utilizando la versión portable de gvsig
2.3.1 64 bits<br>
</p>
<p>Gracias</p>
<span class="m_-1539703428740390608HOEnZb"><font
color="#888888">
<p>Carlos<br>
</p>
</font></span></div>
<br>
</div>
</div>
______________________________<wbr>_________________<br>
gvSIG_usuarios mailing list<br>
<a moz-do-not-send="true"
href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es"
target="_blank">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a><br>
<br>
Para ver histórico de mensajes, editar sus
preferencias de usuario o darse de baja en esta lista,
acuda a la siguiente dirección:<br>
<br>
<a moz-do-not-send="true"
href="https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios"
rel="noreferrer" target="_blank">https://listserv.gva.es/cgi-bi<wbr>n/mailman/listinfo/gvsig_usuar<wbr>ios</a><br>
<br>
</blockquote>
</div>
<br>
</div>
<br>
______________________________<wbr>_________________<br>
gvSIG_usuarios mailing list<br>
<a moz-do-not-send="true"
href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a><br>
<br>
Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de
usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente
dirección:<br>
<br>
<a moz-do-not-send="true"
href="https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios"
rel="noreferrer" target="_blank">https://listserv.gva.es/cgi-<wbr>bin/mailman/listinfo/gvsig_<wbr>usuarios</a><br>
<br>
</blockquote>
</div>
<br>
<br clear="all">
<div><br>
</div>
-- <br>
<div class="gmail_signature" data-smartmail="gmail_signature"><br>
- ... pero Sr. Hunter el mundo es así!<br>
- No mi Querido Amigo, el mundo no es así... Nosotros lo hemos
hecho así!</div>
</div>
<br>
<fieldset class="mimeAttachmentHeader"></fieldset>
<br>
<pre wrap="">_______________________________________________
gvSIG_usuarios mailing list
<a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a>
Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
<a class="moz-txt-link-freetext" href="https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios">https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</a>
</pre>
</blockquote>
<br>
</body>
</html>