<div dir="ltr"><br><div class="gmail_extra"><br><div class="gmail_quote">El 9 de mayo de 2017, 17:59, yeli <span dir="ltr"><<a href="mailto:yeliarias@gmail.com" target="_blank">yeliarias@gmail.com</a>></span> escribió:<br><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex"><div dir="ltr">
<p style="margin-bottom:0cm;line-height:100%" align="justify">Hola
grupo tengo dudas, que han ido surgiendo a medida que trabajo mas con
base de datos y la nueva versión de gvSIG 2.3, me gustaría
comentarles algunas cosas, y así me dan “luz a la oscuridad de mis
dudas”.</p>
<p style="margin-bottom:0cm;line-height:100%" align="justify"><br>
</p>
<p style="margin-bottom:0cm;line-height:100%" align="justify">1.-
Tengo problemas con las primary key , ya que , en estas no pueden ser
datos NULL, así que cuando intento copiar , o agregar una geometría
simplemente no me deja agregarla. Esto lo resolví, agregando una
columna ID integer como Primary Key y así si me deja agregar datos.</p>
<p style="margin-bottom:0cm;line-height:100%" align="justify"><br>
</p>
<p style="margin-bottom:0cm;line-height:100%" align="justify">2.-
Pero hay un pero con respecto al punto 1. el ID lo declare primero lo
declare como serial, y gvSIG 2.3 no reconoce, esta propiedad de la
columna que se auto incrementa en la base de datos, por lo que no me
deja agregar geometrías con esa propiedad… De paso, me interesa
que sea una columna en especifico la que sea primary key, no quiero
cambiarla.</p>
<p style="margin-bottom:0cm;line-height:100%" align="justify"><br></p></div></blockquote><div>Hola Yeli, <br></div><div>hasta donde recuerdo no deberia haber problema a la hora de reconocer las claves primarias de tipo serial en postgresql.<br></div><div>Hare alguna prueba por si se hubiese roto algo en la ultima version (2.3.1) y nadie se haya dado cuenta.<br></div><div>De todos modos, si me puedes pasar el SQL de creacion de la tabla, y claves hecho un vistazo a ver si es que lo has creado con algo especial que gvSIG no reconoce (normalmente desde pgadmin puedes ver el sql que se corresponde con la creacion de la tabla).<br><br></div><div>Un saludo<br></div><div>Joaquin<br><br></div><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex"><div dir="ltr"><p style="margin-bottom:0cm;line-height:100%" align="justify">
</p>
<p style="margin-bottom:0cm;line-height:100%" align="justify">Pregunto,
hay alguna manera de hacer mas ameno la utilización de columnas que
se auto-incrementen… quizás creando una función, un triggers.
Desde la base de datos y que gvSIG, me deje agregar datos sin
problemas, y sin hacer mayores cambios.</p>
</div>
<br>______________________________<wbr>_________________<br>
gvSIG_usuarios mailing list<br>
<a href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a><br>
<br>
Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:<br>
<br>
<a href="https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios" rel="noreferrer" target="_blank">https://listserv.gva.es/cgi-<wbr>bin/mailman/listinfo/gvsig_<wbr>usuarios</a><br>
<br></blockquote></div><br><br clear="all"><br>-- <br><div class="gmail_signature" data-smartmail="gmail_signature">--------------------------------------<br>Joaquin Jose del Cerro Murciano<br>Development and software arquitecture manager at gvSIG Team<br><a href="mailto:jjdelcerro@gvsig.com" target="_blank">jjdelcerro@gvsig.com</a><br><a href="mailto:jjdelcerro@gvsig.org" target="_blank">jjdelcerro@gvsig.org</a><br>gvSIG Association<br><a href="http://www.gvsig.com" target="_blank">www.gvsig.com</a><br><a href="http://www.gvsig.org" target="_blank">www.gvsig.org</a></div>
</div></div>