<html>
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8">
</head>
<body text="#000000" bgcolor="#FFFFFF">
<br>
Sería tener un shp en la que cada punto está 9 veces. Al menos para
manejar el parámetro temporal. Si solo fuese hacer leyendas por una
fecha concreta serviría como la tienes ahora. <br>
<br>
Saludos!<br>
Mario <br>
<br>
<br>
<div class="moz-cite-prefix">El 03/07/18 a las 10:05, Carlos
escribió:<br>
</div>
<blockquote type="cite"
cite="mid:16a68077-62aa-020f-a219-60bb480ca2e3@gmail.com">
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8">
<p><font face="Calibri"> Gracias Mario</font></p>
<p><font face="Calibri"> No me queda muy claro. ¿Sería tener 9
capas .shp cada una con los datos de una fecha? ¿O una única
capa .shp en la que cada punto está 9 veces?</font></p>
<p><font face="Calibri"> Gracias</font></p>
<p><font face="Calibri"> Carlos<br>
</font></p>
<br>
<div class="moz-cite-prefix">El 03/07/2018 a las 9:44, Mario
Carrera escribió:<br>
</div>
<blockquote type="cite"
cite="mid:54be6f2a-c06b-9b81-9442-03fefaf6fbe1@gvsig-training.com">
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html;
charset=utf-8">
<br>
Hola Carlos, <br>
<br>
no lo he probado, pero creo que teniendo los datos en diferentes
campos no vas a poder representar el parámetro temporal, ya que
se representa en función de un único campo. <br>
<br>
Lo que creo que tendrías que hacer es tener el mismo punto 9
veces, y con dos campos: fecha y <font face="Calibri">posición
del nivel de agua</font> (y si quieres el de Número de punto)
<br>
<br>
Ahí podrías aplicar la leyenda de calor en función del campo de
la <font face="Calibri">posición del nivel de agua. Y cuando
apliques el parámetro temporal hacerlo en función del campo
Fecha. <br>
<br>
No lo he llegado a probar pero creo que sería la forma de
gestionar los datos. <br>
<br>
Saludos, <br>
Mario <br>
<br>
<br>
</font><br>
<div class="moz-cite-prefix">El 02/07/18 a las 12:37, Carlos
escribió:<br>
</div>
<blockquote type="cite"
cite="mid:9bcbc903-e278-2b0c-d90a-113385bfa4fe@gmail.com">
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html;
charset=utf-8">
<font face="Calibri"> Hola<br>
<br>
Tengo una capa .shp con la ubicación de unos pozos y la
medida del nivel de agua a lo largo del tiempo, con las
medidas de cada fecha en una columna. Así tengo 10 columnas,
la primera con el número de pozo y las otras 9 con la
posición del nivel de agua para cada una de las 9 fechas.<br>
<br>
Estoy representando los datos con un mapa de calor para
cada fecha y me gustaría utilizar la nueva herramienta de
representación temporal de gvsig desktop 2.4 para
representar en una animación la evolución temporal. Uso
win10 64 bits.<br>
<br>
He visto los videos que hay en el blog pero no me queda
claro como tengo que hacer, no sé si tengo que configurar la
capa (o sus campos) de una manera concreta o si tengo que
agrupar los datos de otra manera.<br>
<br>
Gracias<br>
<br>
Carlos<br>
</font>
<!--'"--><br>
<fieldset class="mimeAttachmentHeader"></fieldset>
<br>
<pre wrap="">_______________________________________________
gvSIG_usuarios mailing list
<a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es" moz-do-not-send="true">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a>
Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
<a class="moz-txt-link-freetext" href="https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios" moz-do-not-send="true">https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</a>
</pre>
</blockquote>
<br>
<!--'"--><br>
<fieldset class="mimeAttachmentHeader"></fieldset>
<br>
<pre wrap="">_______________________________________________
gvSIG_usuarios mailing list
<a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es" moz-do-not-send="true">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a>
Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
<a class="moz-txt-link-freetext" href="https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios" moz-do-not-send="true">https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</a>
</pre>
</blockquote>
<br>
<!--'"--><br>
<fieldset class="mimeAttachmentHeader"></fieldset>
<br>
<pre wrap="">_______________________________________________
gvSIG_usuarios mailing list
<a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es">gvSIG_usuarios@listserv.gva.es</a>
Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
<a class="moz-txt-link-freetext" href="https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios">https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</a>
</pre>
</blockquote>
<br>
</body>
</html>