[Gvsig_desarrolladores] servicios web
Mario Pisa
mario.pisa en gmail.com
Mar Abr 10 23:37:32 CEST 2007
tienes razón Luis, debería haber configurado TODO el entorno de desarrollo
antes de preguntar. Ahí están muchas de mis dudas.
en ello estoy!
On 4/10/07, Luis W. Sevilla <sevilla_lui en gva.es> wrote:
>
> A modo de guía para hacer una nueva exgtensión de geoservicios, podrías
> pegarle un vistazo a las de WMS o ArcIMS, que están bastante bien
> 'ordenaditas'.
> Saludos
> Mario Pisa wrote:
>
> > Gracias Franciasco, me aclaras!
> >
> >
> >
> > On 4/10/07, *Francisco José Peñarrubia* <fran.penarrubia en iver.es
> > <mailto:fran.penarrubia en iver.es>> wrote:
> >
> > Hola a todos.
> >
> > La verdad, yo también soy partidario de aproximar el mundo OGC a
> > los servicios WSDL, es decir, de acercar el mundo "geo" al mundo
> > "informático" (aunque yo no pertenezca a ninguno de esos mundos...
> > ;-)
> >
> > No lo he hecho nunca, pero quizá sería un buen punto de partida
> > echar un vistazo a estos proyectos:
> >
> > http://ws.apache.org/axis/java/user-guide.html
> >
> > http://www.myspotter.com/wsdl2java.shtml
> >
> > y aquí tienes un tutorial sobre cómo hacerlo con Eclipse:
> >
> >
> http://help.eclipse.org/help31/index.jsp?topic=/org.eclipse.jst.ws.axis.ui.doc.user/tasks/tsampappa.html
> >
> > Se supone que con eso tendrás las clases java necesarias para
> > trabajar con los objetos definidos en el WSDL. Luego, el trabajo
> > es el de siempre: crear una extensión a gvSIG, y preguntar más por
> > aquí, supongo.
> >
> > En cualquier caso, si consiguers avanzar en este sentido y
> > conectas a esos servicios, siempre nos interesa tu opinión sobre
> > qué y cómo lo has conseguido.
> >
> > Saludos y suerte.
> >
> > Mario Pisa escribió:
> >
> >>
> >> voy a dejar que mi cerebro actue como OpenSource y voy a liberar
> >> mis pensamientos...
> >>
> >> ArcGIS Server es capaz de ofrecer toda su potencia de
> >> geoprocesamiento vía WSDL, la idea es conseguir explotar esos
> >> servicios con gvSIG o uDig.
> >>
> >> en la lista de desarrollo de gvSIG pregunto: ¿como puedo empezar
> >> a investigar la cuestión?
> >>
> >> saludos
> >>
> >>
> >> On 4/10/07, *michael gould* <gould en lsi.uji.es
> >> <mailto:gould en lsi.uji.es>> wrote:
> >>
> >> Aquí rozamos con un problema que, poco a poco, se está
> >> resolviendo en OGC: les cuesta a muchos socios OGC migrar del
> >> estilo antiguo (capabilities) a WSDL/SOAP, etc. No porque no
> >> reconocen su valor, sino porque habian invertido tanto en
> >> implantar la otra tecnología, que tienen pereza ahora tratar
> >> de convencer a sus clientes (usuarios) que hay que migrar.
> >> Pero como digo, poco a poco están cambiando, y a ese mismo
> >> ritmo gvSIG estará al tanto, y soportando los nuevos
> >> servicios web en cuanto salen…
> >>
> >>
> >>
> >> Quizás Mario, recién llegado, no sabe que mucha gente envía
> >> sus sugerencias para la próxima versión de gvSIG, y algunos
> >> acaben participando en la creación de las extensiones
> >> necesarias.
> >>
> >>
> >>
> >> Desde luego, pensando en plug-ins (y no rediseño del core)
> >> facilita la vida enormemente.
> >>
> >>
> >>
> >> Saludos,
> >>
> >>
> >>
> >> -------
> >>
> >> Michael Gould
> >>
> >> Centro de Visualización Interactiva www.cevi.uji.es
> >> <http://www.cevi.uji.es/>
> >>
> >> Dept. Information Systems (LSI), Universitat Jaume I, 12071
> >> Castellón, Spain
> >>
> >> email: gould (at) lsi.uji.es <http://lsi.uji.es/> //
> >> email2: mgould (at) opengeospatial.org
> >> <http://opengeospatial.org/>
> >>
> >> research group www.geoinfo.uji.es
> >> <http://www.geoinfo.uji.es/> // personal www.mgould.com
> >> <http://www.mgould.com/>
> >>
> >> AGILE www.agile-online.org <http://www.agile-online.org/>
> >>
> >> Vespucci Summer Institute www.vespucci.org
> >> <http://www.vespucci.org/>
> >>
> >> Erasmus Mundus: Master in Geospatial Technologies
> >> www.mastergeotech.info <http://www.mastergeotech.info/>
> >>
> >>
> >>
> >>
> >>
> >>
> >>
> >>
> >>
> >>
> >>
> >>
> >>
> >>
> ------------------------------------------------------------------------
> >>
> >> *From:* gvsig_desarrolladores-bounces en runas.cap.gva.es
> >> <mailto:gvsig_desarrolladores-bounces en runas.cap.gva.es>
> >> [mailto: gvsig_desarrolladores-bounces en runas.cap.gva.es
> >> <mailto:gvsig_desarrolladores-bounces en runas.cap.gva.es>] *On
> >> Behalf Of *Edwin Piragauta Vargas
> >> *Sent:* martes, 10 de abril de 2007 18:39
> >> *To:* Lista de Desarrolladores de gvSIG
> >> *Subject:* Re: [Gvsig_desarrolladores] servicios web
> >>
> >>
> >>
> >> Saludos Mario,
> >>
> >> gvSIG como cliente IDE soporta servicios web geograficos
> >> (wms, wfs y wcs) basados en xml (para las peticiones
> >> GetFeatureInfo y GetCapabilities en los wms y GML para los
> >> WFS, todo xml). Existe un documento que por allá en la
> >> version 0.1.0 del WMS donde especifican el soporte para SOAP
> >> y WSDL.
> >>
> >> http://portal.opengeospatial.org/files/?artifact_id=9541
> >> <http://portal.opengeospatial.org/files/?artifact_id=9541>
> >>
> >> Espero que sea de utilidad
> >>
> >> Saludos
> >>
> >> Edwin P
> >>
> >>
> >> On 4/10/07, *Mario Pisa* < mario.pisa en gmail.com
> >> <mailto:mario.pisa en gmail.com>> wrote:
> >>
> >> Hola,
> >>
> >>
> >>
> >> estoy interesado en conocer las posibilidades de gvSIG para
> >> conectar con servicios web XML/SOAP.
> >>
> >>
> >>
> >> Agradezco cualquier comentario y/o documento.
> >>
> >>
> >>
> >> Gracias anticipadas,
> >>
> >>
> >>
> >> saludos
> >>
> >>
> >> _______________________________________________
> >> gvSIG_desarrolladores mailing list
> >> gvSIG_desarrolladores en runas.cap.gva.es
> >> <mailto:gvSIG_desarrolladores en runas.cap.gva.es>
> >> http://runas.cap.gva.es/mailman/listinfo/gvsig_desarrolladores
> >> <http://runas.cap.gva.es/mailman/listinfo/gvsig_desarrolladores
> >
> >>
> >>
> >>
> >>
> >> --
> >> Edwin Alberto Piragauta Vargas
> >> Especialista SIG
> >> Microsoft Certified Professional
> >> edwin.piragauta en gmail.com <mailto:edwin.piragauta en gmail.com>
> >> http://edwin.piragauta.googlepages.com/home
> >> movil: 3103757406 - 3002136948
> >> skype: epiragauta
> >>
> >>
> >> _______________________________________________
> >> gvSIG_desarrolladores mailing list
> >> gvSIG_desarrolladores en runas.cap.gva.es
> >> <mailto:gvSIG_desarrolladores en runas.cap.gva.es>
> >> http://runas.cap.gva.es/mailman/listinfo/gvsig_desarrolladores
> >> <http://runas.cap.gva.es/mailman/listinfo/gvsig_desarrolladores
> >
> >>
> >>
> >>------------------------------------------------------------------------
> >>
> >>_______________________________________________
> >>gvSIG_desarrolladores mailing list
> >>gvSIG_desarrolladores en runas.cap.gva.es <mailto:
> gvSIG_desarrolladores en runas.cap.gva.es>
> >>http://runas.cap.gva.es/mailman/listinfo/gvsig_desarrolladores
> >>
> >>
> >
> >
> >
> > _______________________________________________
> > gvSIG_desarrolladores mailing list
> > gvSIG_desarrolladores en runas.cap.gva.es
> > <mailto:gvSIG_desarrolladores en runas.cap.gva.es>
> > http://runas.cap.gva.es/mailman/listinfo/gvsig_desarrolladores
> > <http://runas.cap.gva.es/mailman/listinfo/gvsig_desarrolladores>
> >
> >
> >
> >------------------------------------------------------------------------
> >
> >_______________________________________________
> >gvSIG_desarrolladores mailing list
> >gvSIG_desarrolladores en runas.cap.gva.es
> >http://runas.cap.gva.es/mailman/listinfo/gvsig_desarrolladores
> >
> >
>
>
> --
> Luis W. Sevilla
> Responsable de desarrollo gvSIG en la / gvSIG development Chief at
> Conselleria de Infraestructuras y Transporte
> Generalitat Valenciana
> Valencia - Spain
> http://www.gvsig.gva.es
>
>
>
> _______________________________________________
> gvSIG_desarrolladores mailing list
> gvSIG_desarrolladores en runas.cap.gva.es
> http://runas.cap.gva.es/mailman/listinfo/gvsig_desarrolladores
>
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://runas.cap.gva.es/pipermail/gvsig_desarrolladores/attachments/20070410/8ab3529f/attachment-0001.htm
Más información sobre la lista de distribución gvSIG_desarrolladores