[Gvsig_usuarios] Ficheros .e00
Manuel Madrid García
madrid_man en gva.es
Mar Dic 12 09:28:08 CET 2006
Hola Isidro.
Te iba a preguntar que si el IGME no daba la información en otros
formatos pero ya lo he mirado yo mismo. Cobertura y e00.
En fin. Me he quedado bastante sorprendido. Creía que lo del formato e00
se usaba más antes cuando no existía el formato shape, el cual, aunque
es propietario de ESRI, su especificación es abierta por lo que se ha
convertido en un estándar de facto.
Desconozco si el formato e00 aporta algo que el formato shape no tiene
pero hoy en día cualquier software GIS trabaja con el segundo.
Desde luego me extraña que un organismo como el IGME sólo dé estas dos
opciones tan cerradas y dirigidas a un software.
Yo creo que más que intentar nosotros soportar este formato, la
tendencia es que los organismos intenten ofrecer la información en
formatos abiertos y, si me apuras, a través de servicios web remotos.
Todos los Institutos Cartográficos regionales se están poniendo las
pilas en este sentido gracias a INSPIRE y al impulso que desde el mismo
IGN se está dando a las Infraestructuras de Datos Espaciales.
En cuanto a tu problema, de momento, la única solución es la de
transformar a shape los ficheros e00.
Saludos.
Manuel.
isidro escribió:
>
> Las coberturas de los nuevos mapas vectoriales geológicos del IGME a
> escala 1:50.000 se sirven en formato de exportación Arc/Gis (ficheros
> con extensión .e00).
>
> Es (o será) posible abrirlos directamente desde gvSIG?
>
>
>
> Un saludo,
>
>
> I. Cantarino
>
>
> ------------------------------------------------------------------------
>
> _______________________________________________
> gvSIG_usuarios mailing list
> gvSIG_usuarios en runas.cap.gva.es
> http://runas.cap.gva.es/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
--
Manuel Madrid.
Proyecto gvSIG (http://www.gvsig.gva.es)
Conselleria d'Infraestructures i Transport.
Generalitat Valenciana.
Valencia (Spain).
Más información sobre la lista de distribución gvSIG_usuarios