[Gvsig_usuarios] gvSIG 1.0-rc1 (inestable) disponible.
Mario Carrera
carrera_marrod en gva.es
Vie Sep 8 15:06:16 CEST 2006
Hola,
tras la publicación de la distribución alpha de la versión 1.0,
cuyas principales novedades son la edición, los geoprocesos, la
georreferenciación de imágenes y el cliente de servicio WFS, retomamos
el habitual proceso de estabilización de versiones consistente en
publicar una serie de distribuciones candidatas a versión (release
candidate) que desembocarán en una distribución definitiva y estable.
Así, ya está disponible la primera distribución de esta serie (gvSIG 1.0
rc1) la cual se puede descargar, como siempre, desde la sección de
descargas de la web del proyecto
(http://www.gvsig.gva.es/index.php?id=1317&L=0
<http://www.gvsig.gva.es/index.php?id=1317&L=0>).
Desde aquí os animamos a participar en este proceso remitiéndonos todos
aquellos fallos que detectéis a través de las listas de distribución de
correo. Estamos igualmente abiertos a recibir cualquier tipo de sugerencia.
Las principales novedades de la distribución 1.0 alpha fueron Edición,
Geoprocesos, Georreferenciación y acceso a Servidores WFS. gvSIG 1.0-rc1
incorpora además las siguientes:
- *Instalación*:
- Se hace a través de archivo ejecutable, instalándose automáticamente
la máquina virtual Java, las librerías necesarias y la aplicación,
solucionando los problemas de varias versiones de la máquina virtual
instaladas en el sistema.
- *Proyecto*:
- Se ha añadido un diálogo de preferencias unificado.
- Se ha configurado la red para que funcione con Firewall.
- Pueden configurarse los parámetros de la edición.
- *Tablas*:
- Se puede añadir tablas de Oracle. Es necesario instalarse los drivers
correspondientes.
- Se pueden editar tablas de mySQL, PostgreSQL, HSQLDB, dbf, etc. de
momento sólo admite un usuario editando.
- Los registros seleccionados pueden ponerse al principio de la tabla
manteniendo el orden que tenían entre ellos dentro de la tabla.
- *Edición*:
- La consola de comandos puede ocultarse mientras se está editando.
- Puede realizarse simetría.
- Se pueden crear y editar capas de multipuntos.
- *Vista*:
- Puede centrarse la vista sobre un punto especificando sus coordenadas.
- Se puede Copiar/Cortar y Pegar capas entre
vistas, incluso entre distintos proyectos.
- Se puede Copiar/Cortar y Pegar vistas dentro de
un mismo proyecto y entre distintos proyectos.
- El cuadro de Propiedades de capas vectoriales muestra más información
sobre el origen de los datos.
- Se puede introducir manualmente la escala de visualización.
- *Mapa*:
- Se puede exportar a Postcript.
- Pueden elegirse las capas que deben aparecer en la leyenda.
- *Formatos de fichero soportados*:
- Importación y exportación de ficheros en formato GML.
- *Cliente para servidores ArcIMS*:
- Se ha incorporado el acceso a este tipo de servidores.
- *Localizador*:
- El sistema de referencia es el mismo que el de la vista.
- Se puede elegir el sistema de referencia de las
capas insertadas (sólo vectoriales) en él, con lo que es posible tener
cartografías procedentes de distintos sistemas de referencia.
Saludos
--
Mario Carrera Rodríguez
Grupo SIG-CAD / gvSIG
Servicio de Organización e Informática
Conselleria d'Infraestructures i Transport
Generalitat Valenciana
Valencia (España)
Más información sobre la lista de distribución gvSIG_usuarios