[Gvsig_usuarios] Implementado servicio de WMS
jaume dominguez faus
jaume.dominguez en iver.es
Vie Mayo 11 08:39:14 CEST 2007
En/na Cristian Rinaldi ha escrit:
> Hola a todos, muchas gracias por las respuestas, fueron espectaculares.
> Mi pregunta es, mirando la jerarquía de clases WMS, donde se guarda
> toda la información de la capa, RemoteClient, RemoteClientStatus,
> WMSLayer, WMSStatus, WMSClient, etc. Porqué no usaron las clases de
> geotool para ello, ya que existen clases como Layer, WMSCapabilities,
> WebMapServer, etc. que guardan toda la información de una manera
> prolija y que su diseño respeta el standart.
> Si me equivoco en algo por favor me lo hacen saber, quizás hay cosas
> que no vi o no tengo en cuenta.
> Desde ya saludos a la lista y espero su respuesta.
>
Bueno, varias razones.
1) Teníamos el diseño gracias a una colaboración con un Proyecto Final
de Carrera de un estudiante de la Universitat Jaume I.
2) Necesitamos mantener la librería de comunicaciones RemoteServices sin
dependencias. O al menos con las estrictisimamente necesarias.
3) Para su uso en dispositivos móviles, además necesitamos que la
librería sea compacta y lo más pequeña posible.
4) Todos los servicios remotos, en su capa de comunicaciones, deben de
estar ahí. Y el diseño concreto de un WMS puede distar mucho de el de
otro servicio (no solamente hay servicios OGC) y el marco de
funcionamiento ha de ser común a todos.
5) ¿Quién dijo que RemoteServices no respeta el estándar?
Salut!
--
Jaume Dominguez Faus
Àrea de Software Lliure
Equip gvSIG
Iver TI
C. Salamanca, 52
46005 València
Telf: 902 25 25 40 Fax: 96 316 27 16
(Spain)
Más información sobre la lista de distribución gvSIG_usuarios