[Gvsig_usuarios] Sobre modulo de analisis de redes
Francisco José Peñarrubia
fpenarru en gmail.com
Mar Nov 23 17:26:27 CET 2010
Hola Yasnari.
La documentación está aquÃ:
http://www.gvsig.org/web/docdev/trunk-extensions-guide/plugins/redes
http://www.gvsig.org/web/docdev/trunk-extensions-guide/plugins/redes/subsistemas/solvers-gui/solvers
Es incompleta, pero es lo que hay. Para saber más, lo mejor es mirar los
tests en el código, son autoexplicativos.
En memoria se guarda el grafo (GvGraph), pero es un grafo optimizado
para consumir poca memoria. Si quieres rapidez máxima, hay un mecanismo
de cacheo de la geometrÃa y los campos indispensables de la capa. Si no
te hace falta mucha velocidad, se consume poca memoria porque la
geometrÃa se recupera de la capa que tiene por debajo cada grafo.
Si necesitas una base de datos para grafos con todo de serie, yo mirarÃa
neo4j (http://neo4j.org/), que he leÃdo cosas muy buenas al respecto.
Saludos, y espero haberto ayudado.
Fran.
El 23/11/2010 16:52, Yasnary Gonzalez Perez escribió:
> Hola a todos,
> Quisiera saber como trabaja el modulo de analisis de redes, si trabaja
> con algun gestor de base de dato de grafo, si todo el analisis lo hace
> en la memoria.
> Gracias de ante mano...
> --
>
>
> _______________________________________________
> gvSIG_usuarios mailing list
> gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
>
> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
>
> http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
--
Fran Peñarrubia
Scolab
www.scolab.es
Asociación gvSIG
www.gvsig.com
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listserv.gva.es/pipermail/gvsig_usuarios/attachments/20101123/36570be8/attachment.htm
Más información sobre la lista de distribución gvSIG_usuarios