[Gvsig_usuarios] digitalizar un sistema hidrico
Agustín Gutiérrez Fornés
agutfor en wanadoo.es
Dom Sep 5 19:14:48 CEST 2010
Hola Javier:
No entiendo muy bien tu problemática concreta (desde el punto de vista de la técnica de digitalización que comentas). ¿Podrías explicar con más detalle qué estás intentado realizar y qué quieres obtener, para tener una idea más precisa del problema que te está creando esa digitalización?...
Y un par de preguntas más: ¿La digitalización la estás haciendo directamente en gvSIG o la base (o parte de ella) la has importado desde otro programa (ya sea de otro GIS o de algún programa de CAD)?...
Saludos.
AGF
Agustín Gutiérrez Fornés
Autoedición / Corrección ortotipográfica
Cartografía / GIS
Diseño gráfico digital
Diseño web y multimedia
agutfor en wanadoo.es
--------------------------------------------------------------------------------
From: Javier Moncada <jmoncadavel en yahoo.com>
Subject: [Gvsig_usuarios] digitalizar un sistema hidrico
To: gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
Message-ID: <985819.89039.qm en web30207.mail.mud.yahoo.com>
Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1"
Saludo a todos y gracias....por favor.
Al digitalizar segmentos de polilineas (hidricos), me muestra que estan unidos
(normas de digitalizacion activas); sin embargo, no separa segmentos que me
indiquen las entradas de afluencia. Le paso clean e igual, como calculo las
tolerancias sin que me dañe la digitalizacion. Donde encuentro mas
documentacion y casos practicos.
Javier Moncada Velandia
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listserv.gva.es/pipermail/gvsig_usuarios/attachments/20100905/06a044ea/attachment.htm
Más información sobre la lista de distribución gvSIG_usuarios