[Gvsig_usuarios] salida raster defectuosa en algoritmo densidad kernel (sextante)
josem.cuenca en ono.com
josem.cuenca en ono.com
Mie Jun 5 19:55:25 CEST 2013
Saludos.
Necesito información sobre el siguiente tipo de resultado:
estoy intentando generar una capa raster mediante la utilización del
algoritmo de SXT (sextante) "densidad kernel" del modulo de
rasterizacion. Lo he empleado en multitud de ocasiones en el desarrollo
del trabajo, y los impedimentos presentados los he resuelto dividiendo
el área de salida cuando no se generaba el raster correspondiente.
Ahora me ha aparecido un problema nuevo: me genera el raster en el
mismo ámbito que antes (es un trabajo de análisis territorial
evolutivo), pero la capa de salida contienen datos defectuosos, con una
deslocalizacion de los resultados a modo de "bandas horizontales" cuyos
datos no se corresponden con la localización correcta. En estas bandas
anómalas los datos están arbitrariamente desplazados. Esto es una ruina
pues no permite continuar el trabajo.
Para superarlo he intentado
fraccionar el ámbito de análisis en zonas más pequeñas. Al hacer esto
ha desaparecido la formación de las bandas anómalas. tras la generación
de los raster, he procedido a la unión de los mismos con la finalidad
de obtener el ámbito de análisis de modo continuo, y poder sortear el
inconveniente primero. Esto tampoco ha resultado satisfactorio, pues en
el proceso de unión, pesar de la precisión con la que generado los
raster para su enlace ( si bien lo he hecho sin solapes de celda
completos entre raster consecutivos), se obtiene una capa de resultado
que produce un nuevo "desplazamiento" espacial de las celdas ( por
valor de -1 una celda en vertical, o en horizontal o en ambos
sentidos). este desplazamiento arruina el análisis evolutivo pues
ofrece datos falsos en la comparación de capas cuando no ha habido
ningún cambio en los datos. A la vista de este nuevo fracaso, lo he
intentado con el algoritmo "completar grid", y comete el mismo tipo de
desplazamiento en los raster de salida, generando un desplazamiento
general de celdas por cada un de las operaciones realizadas para
obtener el raster continuo.
A la vista de lo anterior, he optado por
tirar parte del trabajo realizado (que todo lo realizado hasta el
momento), y cambiar el tamaño de celda (aumentándolo), como modo de
reducir el tamaño de la salida raster. y en principio crei haber
encontrado una solución. Pero han vuelto a aparecer las "bandas
anómalas". En este momento, he comprendido que necesito ayuda,pues
llevo más de un mes intentando salir de esta situación y emprender mi
trabajo, y el tandem gvSIG-SXT no me lo permite.
La versión de trabajo
es gvSIG 1.11, montado sobre windows 7 premium con sistema operativo a
64 bit . las capas vectoriales utilizadas son capas de puntos en
formato shp.
Finalmente las cuestiones son dos: ¿Porqué se producen
las "bandas anómalas" en la salida raster? ¿Cómo se evita que el
algoritmo "unir capas" o "completar grid" produzca desplazamientos
indebidos de la información de partida en la nueva salida raster?
espero vuestra ayuda.
Más información sobre la lista de distribución gvSIG_usuarios