[Gvsig_usuarios] Georreferenciar un mapa en Google Maps
Ever Medina Espindola
everivan89 en yahoo.com.ar
Lun Abr 7 19:56:52 CEST 2014
Posiblemente no funcione bien esa parte, tendrás que agregar el plugin manualmente.
He subido la carpeta del plugin a MEGA [1], tenes que descargar, descomprimir y meter esta carpeta dentro del directorios de plugins. En mi caso: Escritorio/gvSIG-1.12-1417-portable/bin/gvSIG/extensiones/[aca va la carpeta]. Esto se hace con gvSIG cerrado, luego cuando inicies gvSIG debería aparecerte ya instalado el plugin. No pude adjuntarla a este mensaje, desconozco la razón.
Envío también este mensaje a Francisco Puga, entiendo que es uno de los desarrolladores de gvSIG portable, para reportar el error en el gestor de extensiones (yo también lo tengo, en Ubuntu 12.04 x32) y para preguntar si se necesita el complemento para ejecutarlo en java de 32bits en equipos de 64bits.
Saludos.
Ever
[1] https://mega.co.nz/#!8g4ymAKB!jNTSBR1ESGmBjL9hDl4qXQzJ2iQVxAeRQgmZSAJSbC0
El día lunes, 7 de abril de 2014 8:57, José Persichini <josemariapersichini en gmail.com> escribió:
Hola, ante todo gracias por contestar. Descargué la versión 1.12 del link que me pasaste y pude abrirla (tengo W7 x64), pero cuando voy a Herramientas->Administrador de complementos simplemente no me abre nada. Probé a ejecutar el programa como administrador, pero es lo mismo.
¿Qué puedo hacer? Saludos
El 05/04/2014 03:28 a.m., Ever Medina Espindola escribió:
Hola José.
>- Tienes que trabajar con gvSIG 1.12 ya que el
plugin que vas a usar no esta todavía disponible
para la versión 2.0
>- Trabaja con la versión portable [1] si se te hace
muy engorroso y complicado tener dos versiones de
gvsig en el mismo equipo.
>- Debes descargar el plugin "org.gvsig.topology" con
el administrador de complementos e instalarlo.
Instalación desde URL [2]
>
>Una vez echo esto, comienza el trabajo.
>El archivo se abre en forma de capa.
>- Abres una vista en el gestor de proyecto en la
proyección que esta dibujado tu .dxf
>- Agregas la capa, en tu caso el .dxf
>- Busca en el gestor de geoprocesos el que
corresponde a "ajuste espacial de capa vectorial"
como muestra en el vídeo [3]
>- Realiza el proceso y ya lo puedes guardar como
.shp y/o exportar la nueva capa a .kml
>- La exportación a .kml es posible solo en las
versiones 1.12 y 2.1
>
>Te recomiendo la "Guía para el aprendizaje
autónomo".[4]
>
>Saludos.
>
>[1] http://outreach.gvsig.org/releases/gvsig-desktop-112-portable
>[2] http://youtu.be/3fL0j9EoOtI?t=16m40s
>[3] http://www.youtube.com/watch?v=qZ0z39sTpxE
>[4] http://outreach.gvsig.org/node/1511
>
>El día viernes, 4 de abril de 2014 8:55, José Persichini <josemariapersichini en gmail.com> escribió:
>
>Me dispuse a abrir el archivo de AutoCAD que tengo en gvSIG 2.0 pero no
>encuentro la forma (cabe aclarar que soy
totalmente novato en gvSIG).
>Exporté el archivo de AutoCAD (tengo el
2012) a un dxf de la versión
>2000, ahora, ¿cómo abro ese dxf en la
versión de gvSIG que poseo? Paso a
>paso ya que como dije, soy novato.
>
>Gracias!
>
>El 29/03/2014 06:03 p.m., Juan Manuel
Martínez escribió:
>> Hola José. Buenas Noches.
>>
>> Para que te lo pueda leer Google
Maps (o Google Earth), debería estar en
>> formato KML o GPX.
>>
>> Hasta donde se, y dado que las
últimas versiones con las que vengo
>> trabajando son la 10 y 11 de gVSIG,
para poder visualizar - generar archivos
>> gpx necesitas una extensión.
(desconozco ahora mismo el link, pero
creo que
>> no es complicado si buscas por la
red)
>>
>> Para hacer lo que pretendes, tienes
que cargar el .dwg en gvsig, (que sea un
>> dwg previo a ACAD 2004, y si es
.dxf 2000, mejor), exportarlo en formato
>> .gpx (procura que el sistema de
referencia seleccionado en gvsig sea
ETRS89
>> o WGS84, que es en el que trabaja
GM), y cargarlo en GM - GE.
>>
>> Espero que te sirva
>>
>>
>> Juan Manuel Martínez
>> Director Técnico, Eko-Logo
>>
>>
>>
>> c/ Asunción, 11, 2º
>> 30100 - MURCIA
>> Tf: 679 44 28 41
>> juanmanuel en eko-logo.es
>>
>>
>> -----Mensaje original-----
>> De: gvsig_usuarios-bounces en listserv.gva.es
>> [mailto:gvsig_usuarios-bounces en listserv.gva.es] En nombre de José Persichini
>> Enviado el: sábado, 29 de marzo de
2014 19:33
>> Para: gvsig_usuarios en listserv.gva.es
>> Asunto: Re: [Gvsig_usuarios]
Georreferenciar un mapa en Google Maps
>>
>> Lo que necesito es tomar el archivo
.dwg donde tengo el dibujo del plano
>> de la ciudad, y pasar ese plano a
Google Maps. Luego, mediante la API de
>> Maps georreferenciar (pero ese ya
es otro tema).
>>
>> Mi duda es cómo llegar un archivo
de AutoCAD a Maps.
>>
>> Saludos , gracias!
>>
>> El 29/03/2014 03:12 p.m., Juan
Manuel Martínez escribió:
>>> Hola José, Buenas Tardes.
>>>
>>> Desconozco si Google Maps (como
tal!,... es decir, como visor web de
>>> cartografía) dispone de
herramientas de georreferenciación. Sé
que Google
>>> Earth tiene la opción de
georreferenciar imágenes, a través del
menú:
>>>
Añadir\Superposicion_de_Imágenes...
Cuando la seleccionas y añades,
>> aparecen
>>> unos cuantos tiradores para
hacer traslación, rotación y escalado
(todo
>> muy
>>> intuitivo... a la par que
impreciso!), lo que te permite
>> georreferenciarla,
>>> y posteriormente exportarla...
Eso sí, en formato imagen (jpg, tiff,
>>> bmp,...)
>>>
>>> No termino de entender si tu
idea es georreferenciar el archivo CAD
de la
>>> ciudad, o quieres utilizar ese
CAD para georreferenciar otros mapas...
En
>>> cualquier caso, una posible
opción es convertir el cad a archivo
raster
>>> (imagen) y georreferenciar la
imagen posteriormente con google earth.
>>>
>>> Espero que te sirva
>>>
>>> Juan Manuel Martínez
>>> Director Técnico, Eko-Logo
>>>
>>>
>>>
>>> c/ Asunción, 11, 2º
>>> 30100 - MURCIA
>>> Tf: 679 44 28 41
>>> juanmanuel en eko-logo.es
>>>
>>> -----Mensaje original-----
>>> De: gvsig_usuarios-bounces en listserv.gva.es
>>> [mailto:gvsig_usuarios-bounces en listserv.gva.es] En nombre de José
>> Persichini
>>> Enviado el: viernes, 28 de
marzo de 2014 14:30
>>> Para: gvsig_usuarios en listserv.gva.es
>>> Asunto: [Gvsig_usuarios]
Georreferenciar un mapa en Google Maps
>>>
>>> Buenos días,
>>> hace algún tiempo pregunté en
este lugar de qué manera podía conectar
>>> gvSIG con un sistema externo
para georreferenciar ciertos puntos en
un
>>> mapa. Me contestaron que lo
mejor era usar Google Maps y con la API
>>> provista por Google realizar la
georreferenciación.
>>>
>>> La situación es la siguiente:
en Google Maps no existe el mapa de la
>>> ciudad que necesito. Por ende,
debo subirlo. Actualmente tengo el
>>> archivo AutoCAD de la ciudad,
por lo que necesitaría que me orienten
en
>>> cómo subir un archivo AutoCAD a
Google Maps (pasando o no por gvSIG).
>>>
>>> Disculpen si la pregunta no es
estrictamente sobre gvSIG pero tal vez
>>> alguno de ustedes pueda
ayudarme.
>>>
>>> Saludos, gracias!
>>>
_______________________________________________
>>> gvSIG_usuarios mailing list
>>> gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
>>>
>>> Para ver histórico de mensajes,
editar sus preferencias de usuario o
darse
>>> de baja en esta lista, acuda a
la siguiente dirección:
>>>
>>> http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
>
>>>
>>>
_______________________________________________
>>> gvSIG_usuarios mailing list
>>> gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
>>>
>>> Para ver histórico de
mensajes, editar sus preferencias de
usuario o darse
>> de baja en esta lista, acuda a la
siguiente dirección:
>>> http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
>>>
>>
_______________________________________________
>> gvSIG_usuarios mailing list
>> gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
>>
>> Para ver histórico de mensajes,
editar sus preferencias de usuario o
darse
>> de baja en esta lista, acuda a la
siguiente dirección:
>>
>> http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
>>
>>
_______________________________________________
>> gvSIG_usuarios mailing list
>> gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
>>
>> Para ver histórico de mensajes,
editar sus preferencias de usuario o
darse de baja en esta lista, acuda a
la siguiente dirección:
>>
>> http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
>>
>
>_______________________________________________
>gvSIG_usuarios mailing list
>gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
>
>Para ver histórico de mensajes, editar
sus preferencias de usuario o darse de
baja en esta lista, acuda a la
siguiente dirección:
>
>http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
>
>
>
>
>_______________________________________________
gvSIG_usuarios mailing list gvSIG_usuarios en listserv.gva.es Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección: http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
_______________________________________________
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listserv.gva.es/pipermail/gvsig_usuarios/attachments/20140407/22fc1000/attachment.htm
Más información sobre la lista de distribución gvSIG_usuarios