[Gvsig_usuarios] Cálculo área en un MDT
Gustavo Agüero Córdoba
gvsig en consultoresaa.com
Mar Jul 1 22:30:37 CEST 2014
Hola MarÃa.
Para este caso de análisis se deben aclarar varios aspectos como:
· La extensión geográfica de los polÃgonos (geometrÃas vectoriales) están completamente contenidas dentro del MDT?
· Qué tipo de área quieres calcular (proyectada/plana o real)?
Una vez aclarados estos puntos, debes proceder según sea:
· A seleccionar y/o recortar la capa de polÃgonos en función del MDT.
· Si requieres el área real, primero debes calcularla sobre el MDT y luego transferirla a los polÃgonos.
· Si requieres solo el área plana o proyectada, pues simplemente calculas las propiedades geométricas de los polÃgonos.
Si tienes más consultas no dudes en contactarnos.
Saludos desde Costa Rica.
Gustavo Agüero Córdoba
ConsultorÃa Técnica BÃoFÃsica
Skype: gustavo.aguero.cordoba
Tel: (506)83914009
De: gvsig_usuarios-bounces en listserv.gva.es [mailto:gvsig_usuarios-bounces en listserv.gva.es] En nombre de MarÃa De Jesús Calvo
Enviado el: martes, 01 de julio de 2014 3:35
Para: gvsig_usuarios en listserv.gva.es
Asunto: [Gvsig_usuarios] Cálculo área en un MDT
Hola,
tengo un MDT y una capa llamada "niveles de ruido" formada por varios polÃgonos respresentando cada uno, un nivel de ruido distinto.
Mi duda es: ¿cómo puedo calcular el área que ocupa en ese MDT cada nivel de ruido?
Gracias de antemano,
Saludos.
MarÃa
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listserv.gva.es/pipermail/gvsig_usuarios/attachments/20140701/4fb402a0/attachment.htm
Más información sobre la lista de distribución gvSIG_usuarios