<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
<html>
<head>
<meta content="text/html;charset=ISO-8859-1" http-equiv="Content-Type">
<title></title>
</head>
<body bgcolor="#ffffff" text="#000000">
Hola Miguel.<br>
<br>
El paso previo a la cocina es hacer la compra y en ese estado está la
implementación de funcionalidades CAD.<br>
<br>
Como ya se ha dicho por aquí, la Conselleria d'Infraestructures i
Transport acaba de sacar a concurso público la implementación de estas
funcionalidades (Exp. 2004/01/228 - <a class="fixed"
href="http://webmail.gva.es/horde/util/go.php?url=http%3A%2F%2Fcatalina.cop.gva.es%2Fphp%2Fsg%2Fcontratacion%2Finfoexpe.php%3Fai_anyo%3D2004%26ai_dirgral%3D01%26ai_numero%3D228%26as_idioma%3DV&Horde=6fde9f6393b83dfeb89f2477e5415f7f"
target="_blank">http://catalina.cop.gva.es/php/sg/contratacion/infoexpe.php?ai_anyo=2004&ai_dirgral=01&ai_numero=228&as_idioma=V</a>
)<br>
<br>
Efectivamente pensamos que gvSIG es muy interesante en el ámbito
universitario tanto por su componente I+D+I, como por su nulo coste de
licencia.<br>
<br>
En cuanto a si se puede pedir todo... se puede pedir, pero sobre todo
se puede hacer. Quiero decir que gvSIG está a disposición de todo el
que quiera hacer una extensión específica sobre él.<br>
La concepción modular de la aplicación, junto con la licencia GNU/GPL
hacen que gvSIG, a priori, no tenga límites.<br>
<br>
Un saludo.<br>
<br>
<br>
Miguel Sevilla Callejo escribió:<br>
<blockquote cite="mid424AE8CE.1000604@uam.es" type="cite">Pues hablando
de todo un poco... y a ver si llega a la cocina...<br>
<br>
No estaría de más que el gvSIG se le dotara de herramientas de
digitalización, al menos básica, en un principio. ¿Qué tal implementar
las geotools? Lo pienso por que, de cara, por ejemplo, a la docencia en
la universidad o a la aplicación básica de SIG en diferentes ámbitos
estaría muy bien, por ejemplo poder digitalizar sobre imágenes (mapas
escaneados, por ejmplo) y demás...
<br>
<br>
Ah! si haceis lo anterior y traducís la página al inglés, creo que ya
no hay quién pare el proyecto (bueno, le quedaría mucho por llegar a
Grass, por supuesto, pero sería, ya una clara alternativa a ArcView).
<br>
<br>
Por cierto, ¿habeis probado Jump - <a class="moz-txt-link-freetext" href="http://www.jump-project.org/">http://www.jump-project.org/</a> -? es
al estilo de lo que propongo para gvSIG, solo que este no tiene
implementado la opción de cargar imágenes o raster... (no se puede
pedir todo... o sí?)
<br>
<br>
Que conste que es solo una sugerencia, yo no tengo ni idea de
programar...
<br>
<br>
Saludos a todos
<br>
<br>
<br>
<br>
Miguel Sevilla Callejo
<br>
Departamento de Geografía
<br>
Universidad Autónoma de Madrid
<br>
<a class="moz-txt-link-freetext" href="http://www.uam.es/cotapata">http://www.uam.es/cotapata</a>
<br>
<br>
<br>
<br>
Manuel Madrid wrote:
<br>
<br>
<blockquote type="cite">Oído cocina :-)
<br>
<br>
Hola Jorge.
<br>
<br>
Está previsto dotar a gvSIG de estos métodos de clasificación de datos
continuos que comentas y algún otro.
<br>
Evidentemente este aspecto quedaría bastante cojo si lo dejáramos tal y
como está a día de hoy.
<br>
<br>
Así mismo y, como no podía ser de otra forma si queremos darle a gvSIG
una completa difusión, estamos trabajando en la traducción de la página
web al inglés.
<br>
<br>
Gracias, de todas formas, por las sugerencias.
<br>
<br>
Un saludo.
<br>
<br>
<br>
Jorge Gaspar Sanz Salinas escribió:
<br>
<br>
<blockquote type="cite">-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
<br>
Hash: SHA1
<br>
<br>
Hola a todos,
<br>
<br>
Me gustaría dar una sugerencia a los desarrolladores:
<br>
<br>
Al clasificar datos continuos, como por ejemplo porcentajes de
<br>
población, gvSIG no permite clasificarlos más que por intervalos
<br>
iguales. Es una lástima no poder establecer otros métodos de
<br>
clasificación como por cuantiles o por desviación estándar.
<br>
<br>
Actualmente la única forma que tengo de hacer esto es tomar la .dbf y
<br>
con OpenOffice calcular las clases, crear nuevos atributos y grabar en
<br>
ellos las clases resultantes, para más tarde en gvsig representar los
<br>
mapas de coropletas por valor único en dichos atributos.
<br>
<br>
Sinceramente, este método no es nada operativo salvo para casos
<br>
puntuales y sería (creo) un buen avance del software.
<br>
<br>
Un saludo.
<br>
<br>
- --
<br>
Jorge Gaspar Sanz Salinas
<br>
<br>
Usuario linux nº 377287 | <a class="moz-txt-link-freetext" href="http://counter.li.org">http://counter.li.org</a>
<br>
GPG: 0xE5867031 | Ubuntu 4.1 (Warty) i386
<br>
<br>
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
<br>
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)
<br>
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - <a class="moz-txt-link-freetext" href="http://enigmail.mozdev.org">http://enigmail.mozdev.org</a>
<br>
<br>
iD8DBQFCRHQgYGWwmuWGcDERAq82AJ47jyKUU3mnkUlBruIFir1ZdL+4jACgtd8Z
<br>
dweLkDZGdehoGbqAr9MqLv0=
<br>
=OsaJ
<br>
-----END PGP SIGNATURE-----
<br>
<br>
______________________________________________ Renovamos el Correo
Yahoo!: ¡250 MB GRATIS! Nuevos servicios, más seguridad
<a class="moz-txt-link-freetext" href="http://correo.yahoo.es">http://correo.yahoo.es</a>
<br>
_______________________________________________
<br>
gvSIG_usuarios mailing list
<br>
<a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:gvSIG_usuarios@runas.cap.gva.es">gvSIG_usuarios@runas.cap.gva.es</a>
<br>
<a class="moz-txt-link-freetext" href="http://runas.cap.gva.es/mailman/listinfo/gvsig_usuarios">http://runas.cap.gva.es/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</a>
<br>
<br>
<br>
</blockquote>
<br>
-- <br>
/Manuel Madrid García <a class="moz-txt-link-rfc2396E" href="mailto:madrid_man@gva.es"><mailto:madrid_man@gva.es></a>
<br>
<br>
Grupo SIG-CAD / gvSIG <a class="moz-txt-link-rfc2396E" href="http://www.gvsig.gva.es"><http://www.gvsig.gva.es></a>.
<br>
Servicio de Organización e Informática.
<br>
Conselleria d'Infraestructures i Transport
<a class="moz-txt-link-rfc2396E" href="http://www.cop.gva.es"><http://www.cop.gva.es></a>.
<br>
Generalitat Valenciana
<a class="moz-txt-link-rfc2396E" href="http://www.gva.es/jsp/portalgv.jsp?deliberate=true"><http://www.gva.es/jsp/portalgv.jsp?deliberate=true></a>.
<br>
Valencia (España)./
<br>
<br>
<br>
------------------------------------------------------------------------
<br>
<br>
_______________________________________________
<br>
gvSIG_usuarios mailing list
<br>
<a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:gvSIG_usuarios@runas.cap.gva.es">gvSIG_usuarios@runas.cap.gva.es</a>
<br>
<a class="moz-txt-link-freetext" href="http://runas.cap.gva.es/mailman/listinfo/gvsig_usuarios">http://runas.cap.gva.es/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</a>
<br>
<br>
<br>
</blockquote>
_______________________________________________
<br>
gvSIG_usuarios mailing list
<br>
<a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:gvSIG_usuarios@runas.cap.gva.es">gvSIG_usuarios@runas.cap.gva.es</a>
<br>
<a class="moz-txt-link-freetext" href="http://runas.cap.gva.es/mailman/listinfo/gvsig_usuarios">http://runas.cap.gva.es/mailman/listinfo/gvsig_usuarios</a>
<br>
<br>
<br>
</blockquote>
<br>
<div class="moz-signature">-- <br>
<i><a href="mailto:madrid_man@gva.es">Manuel Madrid García</a><br>
<br>
Grupo SIG-CAD / <a href="http://www.gvsig.gva.es">gvSIG</a>.<br>
Servicio de Organización e Informática.<br>
<a href="http://www.cop.gva.es">Conselleria d'Infraestructures i
Transport</a>.<br>
<a href="http://www.gva.es/jsp/portalgv.jsp?deliberate=true">Generalitat
Valenciana</a>.<br>
Valencia (España).</i>
<p><br>
</p>
</div>
</body>
</html>