[Gvsig_usuarios] PRESENTACION DESDE TERUEL
Alvaro Anguix
aanguix en gvsig.com
Mie Abr 3 08:14:41 CEST 2019
Hola Raúl,
Para tu tesis gvSIG puede serte de mucha utilidad. En cuanto a la
consulta de cursos, tutoriales....hay muchísimo material gratuito. Te
dejo un par de cursos que creo que son los que mejor te pueden servir
para empezar desde cero y conocer bastante a fondo todas las
posibilidades de la herramienta.
En primer lugar un curso que aunque nos enseña SIG aplicado a gestión
municipal, sirve para conocer muy bien la potencialidad de la Suite
gvSIG. Además empieza desde cero, dedicando incluso algún módulo a
explicar temas como las proyecciones/sistemas de referencia. Es a base
de vídeo-tutoriales, y tienes los datos para replicar los ejercicios,
con lo que puedes ir haciendo el curso a tu ritmo.
https://blog.gvsig.org/2017/12/14/sig-aplicado-a-gestion-municipal-certificacion-y-enlaces-al-curso-completo/
En segundo lugar te puede interesar otro curso de SIG aplicado a
criminología, principalmente porque se centra más en el análisis de
datos, y te puede dar buenas ideas de cara a tu tesis. Yo te aconsejo
empezar por el anterior y complementarlo con este.
https://blog.gvsig.org/2018/05/07/curso-gratuito-de-mapeo-del-delito-sig-en-criminologia/
Y en unos días vamos a publicar uno introductorio bastante divertido, en
el que usamos la próxima versión de gvSIG Desktop que va a salir, así
que estate atento a las noticias de gvSIG.
También te puede venir bien tener a mano la documentación más general de
gvSIG, tanto para usuarios como para desarrollo (que a través del
scripting es muy sencillo):
http://downloads.gvsig.org/download/web/html/es/html/index.html
Por último te aconsejo que, como has hecho ahora, utilices la lista para
realizar cualquier consulta, transmitir cualquier problema, etc. La cada
vez más amplia Comunidad gvSIG es muy activa y siempre intenta ayudar.
Saludos,
Alvaro
El 2/4/19 a las 19:49, Raúl Ibáñez Hervás escribió:
> Hola muy buenas tardes.
> Mi nombre es Raúl Ibáñez, soy Licenciado en Geografía e Historia por
> la Universidad de Zaragoza y ahora doctorando de dicha Universidad.
> El tema de mi tesis va relacionado con la emigración de los turolenses
> a Estados Unidos. Tengo una base de datos fruto de recopilación por
> medio de encuestas y otros documentos encontrados.
> Me gustaría incorporar un SIG a mi investigación.
> Pero la verdad ando perdido, He instalado GVSIG y veo que tiene muchas
> posibilidades pero me es complejo adaptarlo a mis necesidades por
> desconocimiento del programa. Necesitaría que me aconsejaran algún
> curso o tutoriales para empezar desde cero. Los datos que poseo son
> relativos a población, edades, sexo, poblaciones de salida, fechas de
> salida y fechas de llegada, etc...
> Agradecería que alguien me pudiera turorizar.
> Muchas gracias.
>
> _______________________________________________
> gvSIG_usuarios mailing list
> gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
>
> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
>
> https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listserv.gva.es/pipermail/gvsig_usuarios/attachments/20190403/0dcba072/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución gvSIG_usuarios