[Gvsig_desarrolladores] GSoC: Problema integración GGL2 en gvSIG
Fernando González
fergonco en gmail.com
Mie Jul 27 17:43:52 CEST 2011
Hola, en los últimos días Víctor ha estado intentando darle al
lenguaje GGL la capacidad de acceder a distintos formatos
desarrollando unos wrappers sobre la API de gvSIG 2.0, como se
especificó en la propuesta que se aprovó para el Google Summer of
Code[1].
Como resultado de ello ha encontrado una serie de bugs que han sido
reportados en esta misma lista. El motivo por el cual estamos probando
tan extensivamente la API de gvSIG es debido a que el lenguaje de
scripting es mucho más exigente con la API de gvSIG que la aplicación
de escritorio, ya que cualquier usuario puede escribir código contra
esa API (a través de los wrappers) e intentar hacer cualquier
"burrada" ante la cual la API debe responder. Con esto quiero decir
que el nivel de exigencia que tenemos de la API es muy alto y que los
problemas que nos estamos encontrando son debidos a ello y no tienen
necesariamente tanto impacto en la aplicación de escritorio como en
GGL.
El problema de todo este testeo es que toma tiempo, mucho tiempo. Hay
que depurar paso a paso, ver dónde está el fallo, intentar
reproducirlo y ver si el fallo es de lo que está haciendo Víctor o de
gvSIG para actuar en un sitio o en otro. Como mentor, considero que el
trabajo que Víctor ha hecho sobre el acceso a shapefile ha sido ya muy
costoso y que no se puede asumir un testeo extensivo de toda la API en
el contexto de una beca de verano.
Es por todo esto que vamos a tomar la decisión, si nadie objeta, de
limitar el ámbito de la beca a hacer los wrappers únicamente para
shapefiles y posiblemente postgis, si no da muchos problemas. Una vez
terminada la beca se irán añadiendo los demás formatos, a medida que
se vaya estabilizando gvSIG 2.0 y se vaya demandando soporte para
ellos.
La consecuencia de esto es que la versión que se publique al final de
la beca no podrá procesar las capas de gvSIG que no estén en
shapefile. Si alguien tiene alguna objeción, es el momento más
oportuno para expresarla.
Salvo esto, el desarrollo va por buen camino. Habrá una versión
operativa del lenguaje dentro de unas semanas y Víctor tiene la
integración bastante avanzada, por lo que muy probablemente tengamos
un potente lenguaje de geoprocesamiento disponible en gvSIG para
después de vacaciones (de las vuestras, claro ^_^).
Saludos.
[1] http://www.google-melange.com/gsoc/proposal/review/google/gsoc2011/victorzinho/1
"Currently GGL2 provides support just for shapefiles and, as GGL2 uses
its own data access layer, it may happen that a gvSIG layer cannot be
accessed from scripts. In order to provide access to all formats gvSIG
can read, several GGL2 readers will be created that wrap gvSIG ones."
Más información sobre la lista de distribución gvSIG_desarrolladores