[Gvsig_usuarios] Problemas
Agustin Diez Castillo
adiez en uv.es
Vie Abr 25 12:05:02 CEST 2008
Va muy bien pero no hay soporte, mira en el histórico de la lista 22
de febrero de 2008. Mija tiene soluciones para todo
Crecio, Antonio y Agustín:
Como ya sabéis, los instaladores que se usan en Linux y Windows para
instalar las extensiones de gvSIG no funcionan con los bundles de OS X.
Estoy ahora mismo intentando ver qué hacer para que eso funcione.
Pero, hasta entonces, os comento qué podéis hacer por vuestra cuenta
para instalar "a mano" en un gvSIG de OS X una extensión que no tiene
soporte específico para mac.
Aviso: el procedimiento que cuento ahora no es especialmente fácil o
seguro o elegante.
Paso 0: hay que entender que sólo podrá hacerse si la extensión no usa
librerías nativas (*.dll en Windows, *.so.* en Linux). O sea, la
extensión sólo podrá contener ficheros *.jar.
SEXTANTE cumple con esto. (y cómo saberlo en una extensión arbitraria?
Dos posibilidades: buscando información publicada por los autores, o
examinando los ficheros contenidos en la extensión. Eso se podrá hacer
en el Paso 1)
Si hay librerías nativas, habrá que compilarlas para mac, y el tema ya
se complica demasiado como para tratarlo aqui.
Paso 1: Extraer los ficheros del instalador.
Una forma de hacerlo es como ha dicho Agustín: instalar la extensión
en un gvSIG soportado. Por ejemplo, el SEXTANTE diario lo puedes
instalar en un gvSIG en Windows.
Pero ese método es demasiado poco fiable: qué pasa si una extensión
por ejemplo modifica una fichero que ya había en gvSIG? O, cómo estás
seguro de que no te dejas algún fichero perdido por todo el árbol de
directorios? (por ejemplo, SEXTANTE instala 3 ficheros dificiles de
encontrar a simple vista, en com.iver.cit.gvsig/lib/: jgraph.jar,
libDocEngines.jar, libMath.jar)
Entonces, mejor usar otro método que es más fácil.
Los instaladores de extensiones comprueban simplemente que existe una
ruta como esta: <directorio seleccionado por el usuario>/bin/
andami.jar. Así que sólo hay que crear un directorio bin, meter dentro
cualquier fichero y ponerle el nombre andami.jar. El instalador de la
extensión se dejará ejecutar al seleccionar ese directorio, y pondrá
ahí dentro todos los ficheros que componen la extensión.
Problema extra: aunque los instaladores de extensiones están hechos en
Java (con IzPack) y podrían funcionar en cualquier plataforma, muchos
se distribuyen en formatos que sólo se ejecutan en Linux (.bin) o
Windows (.exe). El .bin en realidad es un script que desempaqueta
el .jar del instalador propiamente dicho; lo digo para los que sepan
qué hacer con esa información. Hablaré con los encargados de
empaquetar, a ver si se podría publicar directamente el .jar.
El instalador de SEXTANTE diario es ya un .jar, así que lo podéis
ejecutar con sólo hacerle doble click.
Paso 2: meter los ficheros de la extensión en nuestro gvSIG.
Simplemente hay que procurar que los ficheros de la extensión acaben
en el lugar que deben, todo en base a que el bin/andami.jar nombrado
antes se corresponde con
gvSIG autoinstalador.app/Contents/Resources/gvSIG/gvSIG.app/Contents/
Resources/Java/andami.jar.
Se puede ir moviendo cada fichero a mano, pero puede ser laborioso. Lo
mejor es hacerlo con un "cp -R <origen> <destino>" en una ventana de
Terminal.
Iba a dar más detalles, pero la verdad es que no tiene sentido
profundizar más: si necesitas más detalles para hacerlo, mejor que no
lo hagas. No es un proceso que deba hacer un usuario normal, y puede
provocar problemas dificiles de detectar/entender en el gvSIG
instalado. EL GVSIG RESULTANTE PUEDE FALLAR DE FORMAS INESPERADAS; NO
OS PODREMOS AYUDAR EN LA LISTA.
En todo caso, aquí tenéis una ayuda para casos relativamente benignos,
como es el de los instaladores que ya acaban en .jar , como por
ejemplo una vez más, el instalador de SEXTANTE diario.
Se trata de un programita que os pedirá que localicéis un gvSIG, y
creará junto a él una carpeta llamada "Install here non-OS X
extensions" (le podéis cambiar el nombre). Acto seguido, ejecutad el
instalador que queráis, dirigiéndolo para que instale en esa carpeta.
Et voilà, ya tenéis un gvSIG NO SOPORTADO con su nueva extensión NO
SOPORTADA.
Espero que esto sea una solución temporal para que los interesados
podáis probar nuevas extensiones aunque nosotros aún no hayamos
llegado a darles soporte oficial en Mac OS X. Pero idealmente
encontraremos una forma de que los instaladores normales sepan
comportarse suficientemente bien en OS X, al menos para casos como el
de SEXTANTE que no tiene librerías nativas.
Saludos, suerte, y ya contaréis qué tal.
_______________________________________________
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios en runas.cap.gva.es
Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o
darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
http://runas.cap.gva.es/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
El Apr 25, 2008, a las 11:55 AM, Antonio Demarcus escribió:
> Agustin Hola
> Has logrado instalar sexstante en el mac?
> Como? Has usado el Hack Gis?
> dime dime
>
> Tony
>
>
> 2008/4/25 Agustin Diez Castillo <adiez en uv.es>:
> Hola.
> Siento contradecir a Mija, pero por lo menos a mi el idioma de
> sextante tampoco se me cambió. Tuve que borrar alguna preferencia
> aunque ahora no recuerdo cual; creo que fue
> ~/Library/Preferences/com.iver.cit.gvsig.plist
> Si haces
> rm ~/Library/Preferences/com.iver.cit.gvsig.plist
> Normalmente no pasa nada por borrar las preferencias, sólo que las
> pierdes, que en este caso es lo que tu quieres.
>
>> 3. Cuando voy a insertar un punto, no me memorizza siempre los
>> datos (mirar foto 3 y 4)
>> 4. no encuentro el modo para borrar los puntos (jejeje)
>>
> Con la tecla delete del teclado borras el punto. Esto no es cosa de
> Mac. No digas que tu problema es con Mac, a no ser que estes seguro
> de que es así, o sólo te hará caso Mija.
> Lo de que no te guarde los datos no lo entiendo bien. Yo lo que hago
> es Comenzar Edición -- Ver tabla -- Rellenar el campo y *dar al
> tabulador* para asegurarme de que el valor que yo quiero queda en el
> campo deseado. Cierro la taba y termino edición. Me parece que
> tampoco es problema de Mac.
>
> Agustin
>
>
> El Apr 25, 2008, a las 8:14 AM, Mijail escribió:
>
>>
>>> Eso
>>> seleciono el idioma, acepto y sigue dejandolo en español, si
>>> reavio el Gvsig sigue en español.
>>>
>>>
>>
>> Mejor explico mi pregunta.
>> En Mac OS X, el usuario puede seleccionar qué idiomas quiere usar
>> en el sistema, y en qué orden de preferencia. (Se hace en manzana -
>> > preferencias del sistema -> internacional).
>> Sin embargo, gvSIG tiene su propio sistema de internacionalización,
>> en el que el usuario tiene que elegir qué idioma va a usar dentro
>> de las preferencias de gvSIG. (Aunque en la primera ejecución,
>> gvSIG sí que decide el idioma según las preferencias del sistema)
>>
>> Así que te preguntaba qué estabas haciendo exactamente porque me
>> temía que estabas cambiando el idioma en Mac OS X en vez de en gvSIG.
>>
>> Según tu screenshot, lo estás haciendo correctamente, desde gvSIG.
>> Así que debería funcionarte. Y de hecho lo acabo de probar en mi
>> Mac y funciona. Has cerrado gvSIG y lo has vuelto a abrir para que
>> se active el nuevo idioma?
>>
>>
>>> el ahora esta ententando de desarrollar el estudio de la
>>> programacion de Gvsig, y bueno me a preguntado aver como se hace
>>> para hacer la traducione de los binarios, asi que como lo usa para
>>> trabajar tmb hace la traducion correcta.
>>
>> De nuevo, para cómo hacer las traducciones, algún compañero te
>> responderá.
>>
>>
>>
>> _______________________________________________
>> gvSIG_usuarios mailing list
>> gvSIG_usuarios en runas.cap.gva.es
>>
>> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario
>> o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
>>
>> http://runas.cap.gva.es/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
>>
>
>
> _______________________________________________
> gvSIG_usuarios mailing list
> gvSIG_usuarios en runas.cap.gva.es
>
> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o
> darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
>
> http://runas.cap.gva.es/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
>
>
>
>
> --
> -----------------en mis celulas----------------------
>
> http://enfoque.aminus3.com/portfolio/
> http://www.photorevolt.com/utenti_id_2467.html&sub=foto
>
> al levantarme me he dado cuenta,
> que la vida es el sueño
> que cada uno desea!
>
> ----------------------- Enfoque-------------------------
> _______________________________________________
> gvSIG_usuarios mailing list
> gvSIG_usuarios en runas.cap.gva.es
>
> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o
> darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
>
> http://runas.cap.gva.es/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
------------ próxima parte ------------
Saltado el tipo de contenido multipart/mixed
Más información sobre la lista de distribución gvSIG_usuarios