[Gvsig_usuarios] Problemas con la codificación de caracteres
Francisco José Peñarrubia
fpenarru en gmail.com
Mar Ene 20 13:15:58 CET 2009
Hola Eduardo.
Por defecto en gvSIG los dbf trabajan con codificación ISO-8859-1
(LATIN1). Seguramente puedes usar OpenOffice para codificar tu dbf según
ese encoding.
Si necesitas trabajar con otras codificaciones (chino, árabe, utf-8,
etc) puedes probar una extensión no oficial para gvSIG que permite todo
esto:
http://www.gvsig.org/web/plugins/downloads/extshalom
Por ahora, solo puedes visualizar. En la próxima versión, irá con
soporte para escritura.
Saludos.
Fran Peñarrubia
Software Colaborativo
www.scolab.es
Eduardo Daniel Rodriguez Martinez escribió:
>
> Al añadir una capa vectorial shape, no consigo ver bien los caracteres
> del atributo NAME. Se supone que los caracteres de la cadena de texto
> están en utf-8, puesto que he abierto el fichero dbf correspondiente
> con una base de datos (openoffice) y he me ha permitido variar la
> codificación a la hora de importar. La que me ha resultado es la utf-8.
> Me pregunto si esto mismo se puede cambiar con el driver de shape de
> gvSIG.
> Tengo problemas sobre todo con los caracteres que tienen un guión
> corto por encima.
> Gracias.
> ------------------------------------------------------------------------
>
> _______________________________________________
> gvSIG_usuarios mailing list
> gvSIG_usuarios en runas.cap.gva.es
>
> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
>
> http://runas.cap.gva.es/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
>
Más información sobre la lista de distribución gvSIG_usuarios