[Gvsig_usuarios] Lastres a la productividad en gvSIG
José Antonio Canalejo Alonso
jacanalejo en yahoo.es
Sab Nov 6 09:50:11 CET 2010
Hola Adrian,
para el tema de iconos y usabilidad hay varios grupos de trabajo que se están
encargando de mejorarlo desde hace tiempo. Yo personalmente estaba inicialmente
en uno de ellos pero no he aportado mucho por llevar otras actividades de gvSIG
por aqui que consumen tambien mucho tiempo. Creo que aqui ya hay mucho pensado y
hecho que todavia no ha visto la luz. Seguro que encontraras gente de varios
paises trabajando en estoy podras ver ya resultados.
Sobre la consola Jython hay gente aqui que te podra informar mejor que yo. Lo
importante seria saber si merece la pena seguir esa linea o si gvSIG 2.0 ofrece
mejores posibilidades.
Saludos
Jose Antonio
--
José Antonio Canalejo Alonso
CSGIS
Email:jose.canalejo en csgis.de
Web: http://www.csgis.de
________________________________
De: Adrian Eiris <aeiris en cartolab.es>
Para: Lista de Usuarios de gvSIG <gvsig_usuarios en listserv.gva.es>
Enviado: sáb,6 noviembre, 2010 00:21
Asunto: [Gvsig_usuarios] Lastres a la productividad en gvSIG
Con ánimo constructivo me gustaría comentar dos aspectos que creo que lastran la
capacidad productiva en gvSIG y que al menos personalmente, hacen que para
algunos proyectos reconsidere su uso.
El primero sería relacionado con la usabilidad/ergonomía, en concreto quería
comentar el tema de los iconos pues en muchas ocasiones me cuesta reconocerlos y
encontrarlos, pues su localización varía, y a veces hace que tenga que perder
tiempo buscándolos y me frustra. Se echa de menos una mayor personalización de
las barras de herramientas.
El segundo, es acerca del scripting. Creo que la consola Jython es una
funcionalidad muy buena que da una potencialidad tremenda, pero también me
parece que está muy desaprovechada/olvidada y poco documentada, al menos, de una
forma asequible al usuario no desarrollador.
Las veces que he intentado usarlo me he sentido muy perdido por tener que
"bucear" entre los diagramas Java y no he conseguido lo que realmente buscaba:
conocer la disponibilidad en Jython de las funciones, la descripción de las
mismas y ejemplos de su uso en la consola Jython. El tutorial existente se ve
insuficiente, ya que en la primera parte habla de como crear extensiones y
muchas veces lo que se busca es simplemente automatizar un geoproceso con
comandos/script, y la segunda son ejemplos muy concretos, fuera de los cuales te
sientes perdido.
Otros programas han sabido resolver este gap entre el usuario normal y el
desarrollador con herramientas que facilitan la automatización de tareas como
por ejemplo (las comparaciones son odiosas) Model Builder en ArcGIS o el
modelador de Sextante. Creo que sería buena idea implementar alguna
funcionalidad similar.
Con estas dos cosillas creo que gvSIG daría un salto cualitativo importante de
cara a la productividad.
Adrián Eirís Torres
Cartolab - Laboratorio de Ingeniería Cartográfica
http://www.cartolab.es
ETS Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos
Universidade da Coruña
Campus de Elviña - 15071 A Coruña (España)
(34)981167000 ext. 5493
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listserv.gva.es/pipermail/gvsig_usuarios/attachments/20101106/16f7ef63/attachment.htm
Más información sobre la lista de distribución gvSIG_usuarios