[Gvsig_usuarios] Crear poligonos Thiessen
Valenty Gonzalez
gvalenty en creativa-consultores.com
Vie Oct 28 14:36:05 CEST 2011
Gracias Javier!
Tomamos nota y te apuntamos al 'equipo' :)
Saludos,
On 28/10/11 02:19, Francisco Javier Martínez Solano wrote:
> Saludos a todos,
>
> Sin duda ligar EPANET, SWMM y gvSIG es una faena que tengo (tenemos)
> pendiente. De hecho ya intenté junto con Fran Peñarrubia presentar un
> proyecto al Google Summer of Code sin éxito. De cara a las próximas Jornadas
> de gvSIG, haré lo que pueda para dejarme caer por allí, pero un fallo por mi
> parte ha hecho que esa misma semana tenga que impartir un curso sobre redes
> de alcantarillado aquí en la Universidad y me ha dejado sin huecos libres.
>
> Tan pronto como tenga planificado el curso, si viese un hueco, me pondría en
> contacto con vosotros a ver qué se puede hacer, aunque como ya le dije a
> Fran suelo programar en Visual Basic o Visual .Net, pero no en Java.
>
> En cualquier caso, dejo patente mi interés en el tema.
>
> Un saludo.
>
> Fco. Javier Martínez Solano
> Dep. Ing. Hidráulica y Media Ambiente
> Universidad Politecnica de Valencia (UPV)
> Correo: jmsolano en gmmf.upv.es
>
>
>> -----Mensaje original-----
>> De: Valenty Gonzalez [mailto:gvalenty en creativa-consultores.com]
>> Enviado el: jueves, 27 de octubre de 2011 21:20
>> Para: Lista de Usuarios de gvSIG
>> CC: Carlos López Quintanilla; jmsolano en gmmf.upv.es; Xavier Torret
>> Requena
>> Asunto: Re: [Gvsig_usuarios] Crear poligonos Thiessen
>>
>> Hola,
>>
>> Formo parte de la Asociación gvSIG y por razones profesionales he
>> estado vinculado a las empresas hidrosanitarias y el uso de SIG en las
>> mismas.
>> Así que no puedo evitar participar de este hilo :)
>>
>> Quería comentar que una de las iniciativas que esperamos concretar
>> antes de finalizar el año es la creación de un grupo o 'comunidad
>> temática'
>> relativa a 'gvSIG-Agua' aunque en realidad abarque el sector
>> hidrosanitario.
>>
>> Carlos y Javier mostraron un trabajo valioso de interacción desde gvSIG
>> con SWMM, que sienta las bases para hacer cosas mas complejas pero
>> también para trabajar la misma línea con gvSIG-Epanet.
>>
>> De hecho uno de los referentes que siempre sale a relucir cuando
>> conversamos el área de aplicación, es el programa GISRED de la UPV [1],
>> el cual nos gustaría adecuar para gvSIG algún día.
>>
>> Si tiene oportunidad de asistir a las VII Jornadas Internacionales de
>> gvSIG [2] podríamos acordar algún encuentro como indica Carlos.
>>
>>
>> [1] http://www.redhisp.upv.es/software/gisred/GISRed_esp.htm
>> [2] http://jornadas.gvsig.org/
>>
>>
>> Saludos,
>>
>> On 27/10/11 11:53, Carlos López Quintanilla wrote:
>>> Hola a todos,
>>> Yo estoy colaborando con la empresa tecnicsassociats (1) para hacer
>>> una herramienta de comunicación entre gvSIG y EPANET o SWMM.
>>> Justamente hicimos 2 ponencias en las III jornadas Latinoamericana de
>> gvSIG.
>>> También haremos las mismas ponencias en Valencia, en las 7as Jornadas
>>> internacionales de gvSIG (2)
>>>
>>> Fco. Javier tu trabajo de traducción del SWMM al castellano nos ha
>> ido
>>> muy bien (para los que el inglés no lo dominamos aún....), estaría
>> muy
>>> bien que nos viesémos en las jornadas de Valencia y te contanos los
>>> avances, los objetivos a corto, medio o largo plazo. ¿Que te parece?
>>>
>>> (1) http://www.tecnicsassociats.com/web/
>>> (2) http://jornadas.gvsig.org/inicio/
>>>
>>> Un saludo a todos,
>>>
>>> Carlos López Quintanilla
>>>
>>> Consultor SIG
>>>
>>> M. +34 699.680.261
>>>
>>> carlos.lopez en geodata.es <mailto:carlos.lopez en geodata.es>
>>>
>>> <http://www.geodata.es/>
>>>
>>>
>>>
>>> El 27 de octubre de 2011 13:13, Francisco Javier Martínez Solano
>>> <jmsolano en gmmf.upv.es <mailto:jmsolano en gmmf.upv.es>> escribió:
>>>
>>> Hola a ambos (Raisel y Fermí) y al resto de la lista:
>>>
>>> En referencia al cálculo de los polígonos de Thiessen, yo hasta
>> la
>>> fecha no
>>> he tenido ningún problema utilizando la extensión de topología y
>> los
>>> geoprocesos de Análisis de Geometría Computacional. De hecho, los
>> he
>>> utilizado precisamente para intercambiar información con EPA-
>> SWMM,
>>> aunque no
>>> para análisis de inundaciones, sino para estimación de caudales
>> de
>>> escorrentía.
>>>
>>> Yo creo que no es necesario disponer de ambos programas para
>> hacer estos
>>> cálculos. De hecho, hasta donde yo sé, no es sencillo conectar
>> ambos
>>> programas. Supongo que el EPA-SWMM se utiliza para analizar la
>> red de
>>> alcantarillado. Uno de los resultados que se pueden extraer es el
>>> volumen de
>>> inundación en cada nudo de la red de alcantarillado. Dado que el
>>> archivo de
>>> datos de SWMM es un archivo de texto y tiene una sección dedicada
>> a las
>>> coordenadas, es muy sencillo pasar los nudos de SWMM a gvSIG a
>>> través de la
>>> opción "Añadir capa de eventos". Como los resultados se pueden
>>> presentar en
>>> forma de tabla, se pueden así mismo importar como tabla en gvSIG
>> y
>>> realizar
>>> una unión entre la capa de eventos recién creada y los datos de
>>> volumen de
>>> inundación. Con él área calculada para cada uno de los polígonos
>> de
>>> Thiessen
>>> se podría obtener un nivel medio (altura) de la inundación.
>>>
>>> Supongo que trabajando un poco más y con ayuda de un MDT se
>> podría
>>> establecer incluso con mayor precisión la extensión de la llanura
>> de
>>> inundación.
>>>
>>> Por último, no quería dejar pasar la oportunidad de que existe
>>> actualmente
>>> una versión en español de SWMM [1], igualmente gratuita y
>> traducida
>>> por mí
>>> (perdón por referirme a mí mismo). Sirva esto de información para
>>> aquellos a
>>> los que el inglés se nos da regular ;)
>>>
>>> Un saludo.
>>>
>>> [1] http://www.swmm.upv.es
>>>
>>>
>>> Fco. Javier Martínez Solano
>>> Dep. Ing. Hidráulica y Media Ambiente
>>> Universidad Politecnica de Valencia (UPV)
>>> Correo: jmsolano en gmmf.upv.es <mailto:jmsolano en gmmf.upv.es>
>>>
>>>
>>> > -----Mensaje original-----
>>> > De: gvsig_usuarios-bounces en listserv.gva.es
>>> <mailto:gvsig_usuarios-bounces en listserv.gva.es>
>>> [mailto:gvsig_usuarios- <mailto:gvsig_usuarios->
>>> > bounces en listserv.gva.es <mailto:bounces en listserv.gva.es>] En
>>> nombre de Fermí Garriga
>>> > Enviado el: jueves, 27 de octubre de 2011 8:30
>>> > Para: gvsig_usuarios en listserv.gva.es
>>> <mailto:gvsig_usuarios en listserv.gva.es>
>>> > Asunto: Re: [Gvsig_usuarios] Crear poligonos Thiessen
>>> >
>>> > Hola Raisel, buenos dias.
>>> >
>>> > Pués la verdad no tengo claro que puede passar con mis puntos y
>> el
>>> > thiessen.
>>> >
>>> > Mi formación en GIS viene de ESRI (ArcGIS). Aún no domino GvSIG
>> y
>>> todas
>>> > sus funcionalidades, pero estamos en ello.
>>> >
>>> > Referente a tu pregunta, la verdad és que no conozco EPA SWMM.
>> Si
>>> > alguna vez he desarrolado algun trabajo en temas de hidrologia,
>> ha
>>> sido
>>> > con ArcMap.
>>> > Siento no poderle ayudar en este asunto.
>>> >
>>> > Un saludo !!
>>> >
>>> > Fermí
>>> >
>>> > --
>>> > View this message in context: http://osgeo-
>>> > org.1803224.n2.nabble.com/Crear-poligonos-Thiessen-
>>> <http://org.1803224.n2.nabble.com/Crear-poligonos-Thiessen->
>>> > tp6912624p6935223.html
>>> > Sent from the gvSIG usuarios mailing list archive at
>> Nabble.com.
>>> > _______________________________________________
>>> > gvSIG_usuarios mailing list
>>> > gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
>> <mailto:gvSIG_usuarios en listserv.gva.es>
>>> >
>>> > Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de
>> usuario o
>>> > darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
>>> >
>>> > http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
>>>
>>> _______________________________________________
>>> gvSIG_usuarios mailing list
>>> gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
>>> <mailto:gvSIG_usuarios en listserv.gva.es>
>>>
>>> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de
>> usuario o
>>> darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
>>>
>>> http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
>>>
>>>
>>>
>>>
>>> _______________________________________________
>>> gvSIG_usuarios mailing list
>>> gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
>>>
>>> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o
>> darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
>>>
>>> http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : gvalenty.vcf
Tipo : text/x-vcard
Tamaño : 327 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://listserv.gva.es/pipermail/gvsig_usuarios/attachments/20111028/c90f011b/attachment.vcf
Más información sobre la lista de distribución gvSIG_usuarios