[Gvsig_usuarios] Mosaico fotografías aéreas
almudena
almudena_glez en yahoo.es
Lun Dic 10 16:58:55 CET 2012
Hola Jaime,
ante todo, gracias por contestar :)
¿Qué tomaste como cartografía de referencia, y qué tipo de
transformación realizaste? Yo intenté georreferenciar cada foto antigua
tomando como referencia la ortofoto del PNOA actual y probé con
transformación afín y polinómica de orden 1 y 2, y el resultado, después
de unas 3 horas de proceso por foto, cuadraba con la ortofoto de
referencia en unos puntos, pero en otros no. No sé si estoy haciendo
algo mal, o si es que éste no es el proceso adecuado.
Creo que el problema reside en que la escala de las fotografías aéreas
va variando del centro a los bordes. De hecho, aunque cada foto se
solapa parcialmente con la siguiente, al activar la transparencia se ve
que en la zona de solape no coinciden completamente. Supongo que es por
eso que el resultado de la georreferenciación respecto de la ortofoto no
es bueno.
Agradecería si alguien me comentara algo sobre procesos de
ortorrectificación o realización de mosaicos de este tipo. A lo mejor yo
me estoy complicando mucho y esto es más fácil de lo que yo creo, pero
el caso es que no sé qué hacer.
Gracias a todos de antemano,
Almudena.
El 10/12/2012 15:08, Jaime Lopez Carvajal escribió:
> Hola Almudena,
>
> Yo hice este proceso recientemente.
>
> Yo georreferencie cada foto de forma independiente, luego las uni
> (unir capas) en una sola imagen utilizando sextante, y luego recorte
> el area de interes (usando sextante tambien).
>
> todo lo hice sin inconvenientes,
>
> Jaime
>
> 2012/12/10 almudena <almudena_glez en yahoo.es
> <mailto:almudena_glez en yahoo.es>>
>
> Hola a todos,
>
> Tengo una serie de fotografías aéreas (no ortofotos) en formato .ecw
> procedentes de un vuelo antiguo en las que sólo el centro de la foto
> está georreferenciado, y no con mucha precisión por cierto :s
>
> Necesitaría recortar, unir y ortorrectificar todas estas fotos (unas
> 100) para crear una ortofoto que pueda superponer a la del PNOA
> actual y
> así poder comparar los usos del suelo en ambos momentos. Bueno, en
> realidad ya las he recortado. Ahora las fotos tienen formato .tif y
> forman una especie de puzzle con los bordes solapados que cubre la
> zona
> de estudio, que por si el dato es importante, es de unas 40.000ha.
>
> Al principio intenté georreferenciar cada foto respecto de la del
> PNOA,
> pero después de unas 3 horas de procesamiento el resultado,
> evidentemente, no fue bueno. ¿Alguien sabe qué herramienta de gvSIG
> debería utilizar para conseguir este resultado?
>
> Muchas gracias de antemano,
>
> Almudena
> _______________________________________________
> gvSIG_usuarios mailing list
> gvSIG_usuarios en listserv.gva.es <mailto:gvSIG_usuarios en listserv.gva.es>
>
> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario
> o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
>
> http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
>
>
>
>
> --
> /*Jaime Lopez Carvajal
> */
>
>
> _______________________________________________
> gvSIG_usuarios mailing list
> gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
>
> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
>
> http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listserv.gva.es/pipermail/gvsig_usuarios/attachments/20121210/9dab9e92/attachment.htm
Más información sobre la lista de distribución gvSIG_usuarios