[Gvsig_usuarios] Fwd: Re: Mosaico fotografías aéreas
almudena
almudena_glez en yahoo.es
Mie Dic 12 13:31:41 CET 2012
Hola Raúl,
Muchas gracias por el aporte :)
El 11/12/2012 13:48, Raul A. Herrera S. escribió:
> Almudena,
>
> Te voy a comentar como lo he solucionado en algunos casos, aunque
> aclaro que no es el más correcto pero me ha funcionado muy bien.
> En algunos casos me ha tocado trabajar con fotos aéreas que no
> estaban georreferenciadas y lo unico disponible eran imagenes Landsat
> así que no podía utilizarlas debido a la diferencia de resolución para
> ubicar puntos coincidentes.
> Lo que hago hago en estos casos es armar el mosaico con algun soft
> de imagenes, poniendo cada imagen en una capa individual para poder
> ver, a través de la transparencia, cual era la zona con mejor y pero
> coincidencia y corregirla.
> Una vez que el mosaico quedaba lo mejor posible, lo exportaba como
> imagen y ahí sí lo georrerenciaba (con globalmapper) y utilizando la
> mayor cantidad de puntos posibles y que cubrieran la zona de forma
> pareja. Siempre utilice proyecciones planas.
> De esta forma tuve mejores resultados que georreferenciar cada
> imagen de forma individual.
> Los mosaicos que hice de esta forma fueron de entre 4 y 30 imagenes.
> Siempre tienen algo de error (a veces más en unas zonas que otras) y
> lo mejor es que no lo tengan pero como a veces no podemos trabajar con
> las mejores fuentes de datos, lo principal es conocer este error para
> poder tenerlo en cuenta.
>
> Bueno nada más, solo quería aportar mi experiencia con los mosaicos.
>
> Saludos,
>
> El 11 de diciembre de 2012 08:37, almudena <almudena_glez en yahoo.es
> <mailto:almudena_glez en yahoo.es>> escribió:
>
>
> Gracias otra vez por contestar :), volveré a intentarlo a ver si
> es que hice algo mal.
>
> Agradecería de todos modos si alguien más pudiera darme alguna
> otra idea.
>
> Un saludo a todos,
>
> Almudena.
>
> -------- Mensaje original --------
> Asunto: Re: [Gvsig_usuarios] Mosaico fotografías aéreas
> Fecha: Mon, 10 Dec 2012 11:20:21 -0500
> De: Jaime Lopez Carvajal <jalopcar en gmail.com>
> <mailto:jalopcar en gmail.com>
> Para: almudena <almudena_glez en yahoo.es>
> <mailto:almudena_glez en yahoo.es>
>
>
>
> Almudena,
>
> yo utilice unas planchas cartograficas digitalizadas como
> referencia, creo que utilice la transformacion affine.
>
> Creo que la coincidencia de los puntos esta en que tan precisa
> haces la ubicacion de cada punto durante la georreferenciacion, y
> tambien entre mayor sea el orden de la polinomial de
> transformacion, aunque siempre hay un margen de error en este
> proceso, lo ideal seria que no existiera.
>
> Espero sea de tu ayuda,
>
> Jaime Lopez
>
>
> 2012/12/10 almudena <almudena_glez en yahoo.es
> <mailto:almudena_glez en yahoo.es>>
>
> Hola Jaime,
>
> ante todo, gracias por contestar :)
>
> ¿Qué tomaste como cartografía de referencia, y qué tipo de
> transformación realizaste? Yo intenté georreferenciar cada
> foto antigua tomando como referencia la ortofoto del PNOA
> actual y probé con transformación afín y polinómica de orden 1
> y 2, y el resultado, después de unas 3 horas de proceso por
> foto, cuadraba con la ortofoto de referencia en unos puntos,
> pero en otros no. No sé si estoy haciendo algo mal, o si es
> que éste no es el proceso adecuado.
>
>
>
>
> --
> Raúl Herrera S.
> Y
> /"\
> (O&O)
> /\ /\ \##\
> /\ /#\ /##\ \##\
> /##\ /###\/####\ /##/
> // \#\/#/\####/\##\/##/
> // \##/ \##/ \####/
> / \/ \/ \##/
> \/
>
>
>
> _______________________________________________
> gvSIG_usuarios mailing list
> gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
>
> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
>
> http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listserv.gva.es/pipermail/gvsig_usuarios/attachments/20121212/10b7b1ba/attachment.htm
Más información sobre la lista de distribución gvSIG_usuarios